COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

Preview:

DESCRIPTION

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA SAN LUIS POTOSI, S.L.P. 11 DE JULIO 2011. TIEMPO PARA DESARROLLO DEL TEMA : 3 horas. DIA : 10 DE AGOSTO DEL 2011. PARTICIPANTES : DIRECTORES. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA

SAN LUIS POTOSI, S.L.P. 11 DE JULIO 2011

PROPÓSITO: Fortalecer la gestión educativa en las escuelas de educación

básica de San Luis Potosí, para favorecer el logro educativo en alumnos y

docentes a través del análisis y reflexión del Modelo de Gestión

Educativa Estratégica . M.G.E.E.

TIEMPO PARA DESARROLLO DEL TEMA: 3 horas

DIA: 10 DE AGOSTO DEL 2011

PARTICIPANTES: DIRECTORES

SUBTEMA ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

Referentes Nacionales e Internacionales

¿Por qué es necesario el cambio en el sistema educativo?¿Qué referentes tengo para ese cambio? ¿Qué relación existe entre el PEC y el Modelo de Gestión Educativa Estratégica?

1.- Trabajo individual. Escriben respuestas en su cuaderno.

2.- Socialización de respuestas en el grupo.

3.- Presentación de diapositivas.2-PTCION.T.%20GEST.PEC.MGEE.ppt#1. Diapositiva 1

A- Presentación con preguntas generadoras

1.- 10 minutos2.- 15 minutos3.- 15 minutos

Estándares de gestión para la Educación Básica

4.- Conformar 5 equipos para reflexionar a cerca de:

¿Qué son los estándares de gestión?¿De qué manera contribuyen al logro educativo en la escuela pública mexicana?De los estándares ¿cuáles identifico en las prácticas escolares de mi escuela?

5.- Socialización de respuestas en el grupo.

6.- Presentación de diapositivas3-PTCION.T.%20GEST.STANDARES.ppt#1. Diapositiva 1

B- Presentación con preguntas

C- Presentación “Estándares de gestión para la educación básica.

4.- 5 minutos5.- 7 minutos6.- 20 minutos

Modelo de Gestión Educativa Estratégica

7.- Repartir los siguientes temas a los 5 equipos para su lectura, reflexión y conclusiones:

I.- Componentes del modelo pp 86 a 103II.- Principios de calidad pp 42 a 45 y Principios de la Gestión pp 106 a 111III.- Enfoque estratégico y propósito pp 114 a 119IV.- Herramientas del M.G.E.E. pp 122 a 126V.- Prospectiva del M.G.E.E. pp 127 a 132

8.- Socialización

9.- Presentación en power point4-PTCION.T.%20GEST.MGEE.ppt#1. Diapositiva 1

D- Papel bond y marcadoresE- CD

F- LAP-TOP o una impresión de todas las lecturas

7.- 10 minutos

8.- 50 minutos

9.- 20 minutos

Recommended