CÓRDOBA 18, 19 Y 20 DE FEBRERO DE 2008

Preview:

DESCRIPTION

Una aplicación para la elaboración y la certificación de las Cartas de Servicios. IV ENCUENTRO DE UNIDADES TÉCNICAS DE LA CALIDAD. CÓRDOBA 18, 19 Y 20 DE FEBRERO DE 2008. Luis Gonzaga López Prieto Mª Yolanda de Paz Báñez. OBJETIVOS. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

CÓRDOBA 18, 19 Y 20 DE FEBRERO DE 2008

Una aplicación para la elaboración y la certificación de las Cartas de ServiciosUna aplicación para la elaboración y la certificación de las Cartas de Servicios

IV ENCUENTRO DE UNIDADES TÉCNICAS DE LA CALIDAD

Luis Gonzaga López Prieto

Mª Yolanda de Paz Báñez

Presentación de una aplicación informática que nos sirva de apoyo y facilite la certificación de las Cartas de Servicios, en las unidades funcionales de la Universidad de Huelva.

Cumplir con los compromisos adquiridos en el tercer tramo del complemento de productividad.

OBJETIVOS

Plan de actuación que se aprobó en Consejo de Gobierno para la homogeneización de este proceso.

Implementación de una aplicación informática para facilitar el acceso de las distintas unidades a esta herramienta.

FASES

Unidad para la Calidad Servicio de Orientación e Información, Prácticas, Empleo y

Autoempleo (SOIPEA) Servicio de Lenguas Modernas Servicio de Relaciones Internacionales

CARTAS CERTIFICADAS UHU

Servicio de Gestión Académica Biblioteca Servicio de Publicaciones Servicio de Informática y Comunicaciones Servicio de Deportes

CARTAS EN PROCESO UHU

Facilitador del proceso Una aplicación atractiva y de fácil utilización. Bases de datos generales (CMI) Control del proceso por parte de la Unidad Técnica de

Calidad, para agilizar los trámites. Cumplir con el tercer tramo del complemento de

productividad.

VENTAJAS

La Carta de Servicios es un documento donde se informa al personal usuario de los servicios que prestamos, sus

condiciones y los compromisos de calidad que se ofrecen en relación a sus prestación.

DEFINICIÓN

Información de carácter general:Derechos personal usuarioNormas ReguladorasFormas de acceso y transporteHorarios de atención al público

Información derivada de los compromisos: Misión y visiónServicios, compromisos e indicadores

INFORMACIÓN RECOGIDA EN UNA CdS

1er. tramo 2do. tramo 3er. tramo

Objetivos alineados con el Plan Estratégico

Mecanismos de participación interna

Establecimiento de objetivos y en su caso Planes Operativos

Mapa de Proceso Documentar los procesos-Diagramas de procesos-Ficha de Proceso-Ficha de Indicador

Manual de procesos de la UnidadMejora de los resultados

Misión y visión Encuesta de satisfacción Cartas de Servicios normalizadas

Autoevaluación EFQM oalgún proceso certificado ISO

Finalización del proceso EFQMPlanes de mejora

Competencias aptitudinales Competencias técnicas

Evaluación competencias

COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD

Formación del equipo Identificación de los principales servicios Establecimiento de compromisos Definición de sus indicadores Proceso de aprobación de la Carta

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE CdS

1ª PARTE: Validación

2ª PARTE: Introducción de la información

3ª PARTE: Proceso de aprobación

APLICACIÓN WEB

1ª PARTE: Validación

APLICACIÓN WEB

2ª PARTE: Introducción de la información

APLICACIÓN WEB

3ª PARTE: Proceso de aprobación

APLICACIÓN WEB

Luis Gonzaga López Prieto

Mª Yolanda de Paz Báñez

Una aplicación para la elaboración y la certificación de las Cartas de Servicios

Una aplicación para la elaboración y la certificación de las Cartas de Servicios

Muchas gracias por vuestra atención