Costos y Presupuestos Sesion 3 y 4

Preview:

DESCRIPTION

contabilidad de empresas

Citation preview

2014

Universidad CESAR VALLEJO

CURSO: COSTOS y PRESUPUESTOS

3

Los sistemas de costeo son modelos contables para determinar el costo unitario de producción, utilizados para valuar inventarios y determinar utilidades.

Objetivos

Asignar costos a los departamentos para la planificación y control.

Imputar costos a las unidades del producto para el costo del producto.

Definición

4

Permite conocer el costo del artículo, tratando de evitar subcosteo o sobrecosto de los productos (a través de la asignación de costos indirectos a los objetos de costos)

Importancia

Es una técnica que mediante procedimientos

específicos clasifica, acumula y distribuye costos a

productos, servicios u otro objeto.

Productos y servicios:

• Confección de camisa• Construcción de un edificio• Programa de calidad• Paquete turístico

Sistemas de CostosSistemas de Costos

6

Caracterizados por la unidad de costeo (unidad para la cual se van a acumular los costos) y por la modalidad de producción (producción por lotes o producción en serie).

Costos por órdenes de producción

Costos por procesos

Costeo por actividades

Sistemas de Costos

Clases de Sistemas de Costos

7

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Es un sistema para el costeo de productos aplicables a la producción de órdenes especiales o específicas, en el cual el

material, la mano de obra y los Costos Indirectos de fabricación se asignan a órdenes específicas de producción o

lotes de productos.

Son controlados con una hoja de costos

DEFINICION

8

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Unidad de costeo: generalmente grupo o lote de productos iguales (Ej. Muebles, calzado)

Fabricación: cada lote se emprende mediante orden de producción

Costos: se acumulan para cada orden, por separado

Costos unitarios: dividir costos totales c/orden entre número de unidades producidas

9

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Apto cuando los productos que se fabrican son identificables en todo momento con orden de producción específica

Distintas órdenes se empiezan y terminan en cualquier fecha dentro de período contable

Equipos, se emplean para fabricación de diversas órdenes

10

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Utilizado por compañías cuyos productos son rápidamente identificables por unidades individuales o lotes.

Los costos se acumulan por cada OP, al terminar el trabajo, se suman los costos y se distribuyen al número de unidades terminadas.

Cada O.P tiene una especificación distinta.

A cada lote se le ha aplicado atención y tecnología en grados diferentes.

CARACTERISTICAS

11

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Los productos a los que se puede aplicar el sistema de costeo por órdenes deben tener las siguientes características

Cantidades pequeñas

Cantidades lotificables

Cantidades identificables

Ejemplos

Es útil para talleres de carpinterías, fabrica de juguetes, industria de calzado, muebles, constructoras, etc.

12

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

FLUJO GENERAL DE UN COSTEO POR ÓRDENES

13

Fases del Proceso Productivo

Almacenamiento Transformación Almacenamiento

Entrada

Insumos:Mano de Obra

CapitalMaterialesEquipos

Productos:Bienes

Servicios

Salida

Retroalimentación

Proceso de Conversión

14

Recursos a utilizar en la Producción

Materia Prima Servicios de Personal

Activos Fijos

15

PROVEEDOR

EMPRESA

De ProductosEn Proceso

CLIENTE

De Productos Terminados

ALMACEN

PRODUCCION

Productos DefectuosoDesechos y

Desperdicios

De MateriaPrima

Flujos de Inventarios en una Empresa Industrial

Compra

ENTRADA

SALIDA

ENTRADA

SALIDA

ENTRADASALIDA

DEVUELVE

ORDEN DE PRODUCCION

Orden de producción No.____Cliente: ____Fecha de inicio:______

Producto o servicio:_____________ Fecha de entrega:_____

Diseño: ______ Características:____ Cantidad I ____ F ____

REQUERIMIENTOS:

Máquinas___________________________________________

Personas___________________________________________

Materiales__________________________________________

ACUMULACIÓN DE COSTOS:

COSTO TOTAL POR UNIDAD = COSTO TOTAL O.P / CANTIDAD F

Costos de la OP

Semana 1 Semana 2 Semana…n Total OP

Materiales D

Mano de obra D

Cif (ppto)

Totales

17

2011

La empresa Citrus produce un producto regular y uno de lujo. El costo indirecto es determinado sobre la base horas de mano de obra directa, siendo para el año en curso de $2,000,000. Otra información:

Determine primero el costo unitario de cada modelo usando el costeo x ordenes de trabajo

Costeo por órdenes de producciónCosteo por órdenes de producción

Tasa de = Costo Indirecto Estimado CI Actividad Estimada

Tasa de CI $2,000,000 40,000 HTD

= = $50 por HTD

Modelo ModeloLujo Normal

MPD 150$ 112$ MOD 16 8 Costos Indirectos$50 por hora × 1.6 horas 80 $50 por hora × 0.8 horas 40 Costo Unitario Total 246$ 160$

Costeo por órdenes de producciónCosteo por órdenes de producción