CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 23 MAYO 2015

Preview:

Citation preview

MAESTRIA EN EDUCACION

CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

23 MAYO 2015

PRESENTAN: Luz María Gutiérrez Garcés Nancy Acosta Mora María Luisa Iglesias Zamora Vianey Vázquez Ana Delgado Guzmán

INDICE Introducción

Educación escolarizada Educación abierta

Educación presencial Educación a distancia

Educación en línea Educación virtual

LA TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD BASADA EN RELACIONES

VIRTUALES

El efecto de la globalización y la creciente importancia de la

información, disponible a través de las tecnologías digitales, son

algunos de los factores que han influido en la transformación de la

sociedad. La educación no es la excepción. En el siglo XX, la

educación estaba centrada en las instituciones y su principal

objetivo era la certificación formal, en el siglo XXI, en cambio, el

modelo educativo se centra en desarrollar competencias para la

vida, con el propósito de formar alumnos autónomos que sigan

aprendiendo a lo largo de su vida. Esto implica enseñarles a

relacionar e integrar los distintos aprendizajes, y a saber utilizarlos

de manera práctica en contextos reales.

En la época actual las relaciones fisicas personales empiezan a perder peso y aparece el concepto de cibercultura, como un escenario tecnológico para la producción cultural.

Con este fenómeno, las instituciones, los roles personales, los individuos y los grupos se transforman lo que de alguna manera produce incertidumbre, desconocimiento y a veces desorientación, por lo cual los procesos de enseñanza se ven obligados a transformarse, ya no solo mediado por el lenguaje oral y escrito sino por la imagen digital, y los variados sistemas de representación que traen consigo nuevas maneras de pensamiento visual.

INTRODUCCIÓNAMBIENTE EDUCATIVO Un ambiente educativo es un espacio en

el que los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales, propicias para generar experiencias de aprendizaje significativo y con sentido.

Lo que sucede dentro y fuera de las aulas, la forma como se asumen los compromisos, se regulan los conflictos y se interactúa, son parte de dicho ambiente.

INTRODUCCIÓNAMBIENTE EDUCATIVO No se limita a las condiciones

necesarias para la implementación del currículo.

Por el contrario Se instaura en las dinámicas que

constituyen los procesos educativos y que involucran:

Acciones, experiencias y vivencias por cada uno de los participantes; actitudes,

condiciones materiales y socioafectivas.

AMBIENTE

ESCOLARIZADO

AMBIENTE

Se deriva de la interacción del hombre con el entorno social y natural que lo rodea

ESCOLARIZADO

Es aquella que se lleva a cabo dentro de las instalaciones de una institución educativa.

CARACTERISTICAS

UN ESPACIO FÍSICO

ASISTENCIA DIARIA

CALENDARIZACIÓN OFICIAL (SEP)

PLANES Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS(SEP)

DOCENTE PRINCIPAL INFORMADOR

PERIODOS ESTABLECIDOS DE

EVALUACIÓN

VENTAJAS

Docente tiene la facultad y la libertad de catedra

Planes y programas de estudios son flexibles

Promueve diversas formas de interacción dentro y fuera del aula

Organiza la distribución del tiempo y el uso de materiales diversos

DESVENTAJAS

No hay prorroga para las evaluaciones

Se requiere de tiempo para la planificación

No se concluyen los planes y programas de estudio

Exceso de alumnos en el aula

No se cuentan materiales necesarios

El exceso de trabajo administrativo

RESPONSABILIDADES QUE DEBE ATENDER UN DOCENTE

Incorporar los intereses, necesidades y los conocimientos previos de los alumnos

Atender la diversidad

Promover el trabajo en equipo o en grupo, y la construcción colectiva del conocimiento

Diversificar las estrategias didácticas

Optimizar el uso del tiempo y del espacio

Seleccionar los materiales adecuados

Impulsar la autonomía de los estudiantes

Evaluar

SISTEMA ABIERTO DE EDUCACIÓN

¿Qué se entiende por sistema de educación abierto?

El sistema abierto de estudio en cualquier nivel es una opción educativa flexible e innovadora en sus metodologías de enseñanza y evaluación de los conocimientos, con criterios de calidad y normados por un estatuto de la Ley General de Educación. Con este Sistema flexible, se propició el estudio independiente, y permitió que se eliminaran los obstáculos de horario, lugar, edad, trabajo, etcétera, que impedían que cualquier persona que cubriera los requisitos de ingreso pudiera optar por un certificado o un título universitario

¿CÓMO ESTA CONFORMADO?

Sistema abierto

Consejo Asesor

EscuelasFacultades

Instituciones

¿QUÉ OFRECE EL SISTEMA ABIERTO?

El sistema abierto ofrece: Impulsar la integración de las tecnologías de la información y la comunicación a los procesos educativos.

¿CUAL ES LA FUNCIÓN DEL CONSEJO ASESOR ?

El sesor debe tener un cambio de mentalidad,

pues deja de ser la única fuente de información, se convierte en un

participante activo de la comunidad de

aprendizaje y favorece la autoconducción

El consejo asesor ofrece: La preparación de materiales como guías, antologías, que ayudan a esta forma de trabajo.Asesorías o tutorías por línea o presenciales.

EL ALUMNO La posición del alumno cambia

puesto que progresivamente debe asumir la responsabilidad de sus propios procesos de aprendizaje, organizando tiempos, lugares, espacios a su conveniencia.

LAS ESCUELAS O INSTITUCIONES OFRECEN: Programas académicos con las

modificaciones necesarias que contengan métodos teóricos-prácticos de conocimiento y la creación de grupos de aprendizaje que trabajen dentro y fuera de los planteles.

EDUCACION PRESENCIAL AMBIENTE TRADICIONAL DONDE SE REUNEN PROFESORES,

ESTUDIANTES Y CONOCIMIENTO, DONDE SE DESARROLLARAN ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, DISEÑADAS POR EL DOCENTE, RECONOCIENDO EL ENFOQUE PEDAGOGICO Y COMPLEMENTANDO CON ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.

www.apyva.bogspot.mx

AMBIENTES EDUCATIVOS

ED

UC

AC

IÓN

A D

ISTA

NC

IA

EDUCACIÓN A DISTANCIA Son tipos de educación que se basan en

el uso de medios tecnológicos para fortalecer la formación de los alumnos, en escenarios no tradicionales.

EDUCACIÓN A DISTANCIA Formalmente inicio en el S. XVIII y XIX,

con la evidencia de cartas que manifiestan el uso de la correspondencia para impartir cursos.

EDUCACIÓN A DISTANCIA UNESCO en 1998, perfila la potenciación

de la educación a distancia.

Se encuentra en las nuevas tecnologías… oportunidades y tareas a instituciones escolares.

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN A DISTANCIA?

La enseñanza a distancia es un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría que, separados físicamente de los estudiantes, propician en éstos un aprendizaje independiente. (L. GARCÍA ARETIO, 1996)

RASGOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

VENTAJAS

DESVENTAJAS

EDUCACIÓN EN LÍNEA

EDUCACIÓN EN LÍNEA E- LEARNING… Aprendizaje electrónico,

educación a distancia completamente virtualizada.

El estudiante estará conectado a internet, puede ser o no a distancia. Motor y protagonista de su experiencia educativa.

EDUCACIÓN EN LÍNEA

DOCENTE

• Realización de actividades como: estudio de casos, investigación, situaciones reales. • Orienta el uso de materiales o recursos para que los alumnos estudien y pongan en

práctica habilidades.• Tutorías y planeación de actividades. • Atención personalizada.• Se privilegian uso de materiales digitales: videos, páginas de internet, plataformas

educativas.

EDUCACIÓN EN LÍNEA

ALUMNO

• No asiste a clases.• Acceso en cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. • Elije como, cuando y donde estudia.• Es acompañado por medio de tutorías docentes. • Recibe información por medio de correos, orientación de: tramites, materiales,

actividades, evaluaciones, noticias, avisos.• Centros de apoyo, diversidad de formas de comunicación (glosarios, teléfono, internet,

bibliotecas digitales, blogs, wikis).

EDUCACIÓN VIRTUAL Espacio físico donde las nuevas

tecnologías tales como internet, los multimedia y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando el entorno escolar tradicional.

Elimina tiempo y distancia- Desarrollo de programas de formación

en el ciberespacio. Espacios flexibles, ampliación de

posibilidades de aprendizaje.

EDUCACIÓN VIRTUAL SOPORTES EDUCATIVOS VIRTUALES

PLATAFORMAS EDUCATIVAS. AMBIENTE EDUCATIVO VIRTUAL, COMUNIDADES DE ARPENDIZAJE EN DISTANCIA, COLABORACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. MOODLE SOLUCIÓN DE AULA

GESTORES DE CLASE SOLUCIÓN DE ESCUELA

MX INTRANET

EDUCACIÓN VIRTUALMULTIMEDIA •No es la fortaleza de esta modalidad de estudio, más bien hay que centrarse en el diseño didáctico y en la mediación basado en la planeación de los contenidos.

ÁREA DE ESTUDIO •Se requiere un acercamiento conceptual y teórico que fundamente acciones, métodos y procedimientos.

AMBIETE EDUCATIVO •Debe configurarse como un espacio abierto, que integre y sistematice: la construcción y producción del aprendizaje, la institución de saberes.

CONCEPTO •Acuerdo entre gestores y usuarios sobre su verdadero significado, para no adquirir una generalidad que lo debilite.