Crecimiento urbano en el Cantón El Carmen

Preview:

Citation preview

Liceo Ecológico “Vida” Crecimiento urbano en el Cantón El Carmen de forma

desordenada a consecuencias de la

invaciones

Tema:

Integrantes:

• Cristina Armas

• Rosselyn Tumbaco

• Asahel Vélez

Objetivos

Introducción

Marco teórico

Recomendaciones

Conclusiones

Encuesta

Objetivos

Objetivo general

Objetivo específico

Determinar las ventajas y desventajas que tiene el crecimiento urbano en el cantón El Carmen a través de una investigación que permita informar sobre el

proceso que ha tenido nuestro cantón

Fortalecer el crecimiento sobre el desarrollo urbano delcantón a través de las aplicaciones de entrevistas apersonas expertas el tema que permita informar yconcienciar a los estudiantes del L. E.V

Visitar sectores para verificar las acciones deplanificaciones urbanas del cantón

Introducción

Marco teórico

¿Qué es población?

¿Qué es familia?

¿Qué es urbanismo?

Características de una ciudad

Servicios básicos

Crecimiento poblacional

¿Por qué la gente busca la ciudad?

Aspectos negativos del asentamiento urbano

Presión de los asentamientos urbanos sobre los recursos naturales.

¿Qué es población?

Población humana, en sociología y biología, es el grupode personas que vive en un área o espacio geográfico.

¿Qué es familia?

Es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene

derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

¿Qué es urbanismo?

es la ciencia y técnica de la ordenación de las ciudades y

del territorio. El objeto principal de la disciplina urbanística es la

planificación de las mismas, los estudios sobre el fenómeno urbano, la

acción de la urbanización y la organización de la ciudad y el territorio.

Características de un Cantón

Servicios básicos

Los servicios básicos, en un centro poblado, barrio o ciudad son las

obras de infraestructuras necesarias para una vida saludable.

• El sistema de abastecimiento de agua potable.

• El sistema de alcantarillado de aguas servidas.

• El sistema de desagüe de aguas pluviales, como sistema

de drenaje de aguas pluviales.

• El sistema de vías.

• El sistema de alumbrado público.

• La red de distribución de energía eléctrica.

• El servicio de recolección de residuos sólidos.

• El servicio de Gas.

Crecimiento poblacional

El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio

en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el

cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo

por unidad" para su medición.

¿Por qué la gente busca la ciudad?

El ser humano por naturaleza es social pero esto demanda que la

gente busque las ciudades porque en ella va a encontrar mejor

calidad de vida, educación, salud y mayores ingresos económicos.

Aspectos negativos del

asentamiento urbano

Construcción acelerada sin ninguna guía arquitectónica y urbanística.

N o existen suficientes servicios básicos

Existe aumento de deshechos sólidos

Presión sobre los recursos naturales.

Donde hay asentamientos urbanos y el índice

poblacional es alto generalmente se produce un

desequilibrio en el ecosistema por cuanto hay mayor

contaminación ambiental, mayor contaminación de ríos

y si esto sucede en una zona donde hay vegetación se

va destruyendo este tipo de hábitat.

• Contar con los permisos necesarios para construir sus viviendas.

• Que la municipalidad no se deje sobornar por unas monedas y

permitir el paso de unas construcciones que no se deben realizar.

• Que las calles sean amplias para que las viviendas tengan un

adecuado espacio.

Al realizar esta investigación hemos llegado a la

conclusión que nuestro cantón esta teniendo un

crecimiento muy elevado y esta superando la cifra

estimada de habitantes. Y sin darnos cuenta estamos

afectando nuestro Cantón ya que entre más

habitantes hay mas destrucción del pueblo y la

delincuencia va aumentando cada día más.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Si No

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Si No

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Si No

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Si No

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Si No

Recommended