Cristalería Utilizada en El Laboratorio

Preview:

DESCRIPTION

Este documento es cristaleria utilizada en laboratorio

Citation preview

Carlos Eduardo Caras Saln01/08/2015201503750Seccin: C+Cristalera Utilizada en el LaboratorioCristalera de Laboratorio: Se denomina cristalera de laboratorio, al conjunto de objetos utilizados para la realizacin de diferentes procedimientos qumicos, que independientemente desu forma y tamao estn constituidos solamente por vidrioComponentes del Vidrio:!l vidrio se fabrica mediante la fusin de arena slice con sales de sosa o potasa a una temperatura de ", ####c !l producto fundido, en ese estado lquido, se vierte en diversos moldes de acuerdo a los objetos que se requieran producir, debido a la propiedad de no cristalizarse cuando se enfra $uedando como un cuerpo slido, %eneralmente transparente &ara la fabricacin apropiada de la cristalera de laboratorio la cual requiere del empleo de otros componentes como el borosilicato de sodio y el aluminio, cuya aleacin le con'ere una alta resistencia mecnica, t(rmica y qumica ClasifcacinLa cristalera de laboratorio de clasi'ca de la si%uiente manera) Cristalera de almacenaje: incluye todas las unidades destinadas a contener o almacenar productos qumicos !n esta cate%ora se a%rupan los frascos de !rlenmeyer y *itasoto, los frascos para reactivos y los vasos precipitado +bea,ers y *oplin- las placas de petri, los tubos de ensayo en todos sus tamaos y variantes- lminas portaobjetos, embudos y morterosCristalera de medicin:.olum(trica) /ncluye la %ran mayora de las pipetas, las probetas, los matraces aforados y las copas %raduadas, as como las cmaras de conteos celulares 0odos estos instrumentos estn calibrados a una temperatura de 1#2 C, lo que quiere decir que los vol3menes de lquido medidos a esta temperatura tiene una e4actitud con'able, si el enrase se efect3a de manera correcta, es decir, con el ojo del operador formando plano 5orizontal con la seal del aforo y 5aciendo coincidir con (ste la parte inferior del menisco, si la solucin es incolora- si se trata de soluciones coloreadas, entonces debe 5acerse el enrase por encima del menisco 6 medida que la temperatura se aleja de 1#2 C, la medida se 5ace ms ine4acta7o volum(tricos) !ste %rupo incluye a los instrumentos de vidrio que revelan ma%nitudes que no e4presan volumen !se es el caso de las pipetas de toma y de 8ester%reenCaractersticas de los diferentes tipos de Cristalera:General de trabajo!rlenmeyer) Los erlenmeyer son recipientes de forma cnica y fondo plano, quese caracteriza por tener un dimetro 9 : veces mayor en su porcin inferior con respecto a su porcin superior 6unque los erlenmeyer pueden emplearse para la preparacin de diferentes reactivos, esta cristalera est diseada espec'camente para la preparacin de compuestos que requieran ser sometidos a la accin del calor, debido a que su forma cnica, 5ace que los vapores se condensen en el cuello, lo que propicia que no afecte si%ni'cativamente el volumen de la preparacin *itasatos) Los frascos de *itasatos, son similares a los erlenmeyer con la diferencia de que en el cuello tiene insertado un pequeo tubo corto en direccin 5orizontal abierto en su porcin distal siendo las paredes de vidrio ms %ruesas, para soportar las diferencias de presiones e4ternas e internas provocadas por las t(cnicas de 'ltracin al vaco para los que bsicamente son empleados ;rascos para reactivos) Los frascos para reactivos son de diferentes tipos y pueden contener de acuerdo a su tamao entre 1: ml y " litro Con ambas variantes se consi%ue el cierre 5erm(tico del frasco !sta cristalera puede ser incolora o mbar para la proteccin de reactivos fotosensibles;rascos de fondo planoSe utilizan para la preparacin de determinadas disoluciones, fabricndose de diferentes tamaos, debiendo ser termorresistentes por si se requiere someterlos a la accin del calor ;rascos %oteros)

Recommended