CRITERIOS DE EFICIENCIA EN LA PESQUERÍA INDUSTRIAL DE ANCHOVETA

Preview:

DESCRIPTION

DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNALM UNAM. CRITERIOS DE EFICIENCIA EN LA PESQUERÍA INDUSTRIAL DE ANCHOVETA. YURI LANDA ARROYO UNIVERSIDAD DE LIMA MARZO 2012. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

CRITERIOS DE EFICIENCIA EN LA PESQUERÍA INDUSTRIAL DE ANCHOVETA

YURI LANDA ARROYOUNIVERSIDAD DE LIMA

MARZO 2012

DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE

UNALM UNAM

Problema: Exceso de capacidad

Indicador: Coeficiente de Utilización

TécnicoEconómico

Biológico

Coeficiente de Utilización - Técnico

• La QPOT está asociada a la capacidad de bodega, pero su valor depende de la metodología usada en su cálculo. Puede ser:– Capacidad de bodega más otros equipos– Días de uso (SPF)– Tomando a la empresa más eficiente (DEA)– Año donde se alcanzó el máximo valor (PTP)

Kv

Kf

Coeficiente de Utilización - Biológico

• La curva de captura sustentable contiene tres posibles referencias: MSY, MEY y EBE

• El MSY ofrece la máxima captura sustentable y con ello el máximo producto total a distribuirse entre los actores de la pesca

• Sin embargo, una cosa es el objetivo del regulador y otra el objetivo de la empresa privada

E

Q

QMSY

QOPT

QPOT

QEBEQMEY

Coeficiente de Utilización - Económico

• La empresa capturará hasta alcanzar los máximos beneficios (QOPT)• El óptimo podría moverse a lo largo de la curva de demanda,

dependiendo de la estructura del mercado

Q

$

OLP

QMSY QOPT QPOT

Resultados preliminares semestralesAños 2000-2008

• Para un promedio de capacidad de la flota de 212,421 T; 66 días de pesca permitidos en promedio según el régimen de vedas; un factor de eficiencia en el uso de la bodega del 80%; y, una captura promedio de 3.59 de MT.

• Esto arroja una capacidad de captura total 11.65 de MTen promedio semestral, y un CUTEC= 32%

Resultados preliminares semestralesAños 2000-2008

• Con la función se calculó un MSY semestral de 4.94 MT• Para una biomasa de 4.5 MT se calculó una captura sustentable de

3.59 MT• Se obtiene un CUBIO= 73%

Resultados preliminares semestralesAños 2000-2008

• Se obtuvo un óptimo para la producción de harina de pescado de 1.01 MT para un precio de US$ 660. Con un ratio de conversión de 4.45, la captura óptima es de 4.51 MT

• La captura sustentable calculada es 3.59 MT, por lo tanto, el CUECO=79%

Conclusiones

Teórico(TM)

Real(TM)

MSY 4.94 4.52*QAN 3.59 3.35QAN-OPT 4.51QHP-OPT 1.01QHP 0.82Ratio 4.45 4.06QAN-POT 11.65 11.65CUTEC 0.30 0.28CUECO 0.79 0.73

• Los actores tratarán de alcanzar mayor CUECO, por lo tanto, el incentivo a capturar más de lo permitido es fuerte

• El ratio de conversión “real “ de 4.06 indicaría que se está capturando más de la cuenta

• Cuanto más suba el precio internacional de la harina de pescado, se requerirá de más capacidad regulatoria del estado

Recommended