CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes · Así con cada uno, para que se puedan explorar las...

Preview:

Citation preview

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

1

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

GRUPO: 3° CICLO “B”

NIVEL: PRIMARIO

Docente Pedagógica:

Prof. Mariana Martinez

Docente Auxiliar:

Prof. Maria Elena Cueto

Docente Especial:

Prof. Camila Rosenwasser

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

2

Actividades del Área de Matemática y del Área de Prácticas del Lenguaje

Leo junto a mi familia y luego si deseo puedo hacer un dibujo de las lectura que más me

gusto.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

3

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

4

COLOCO LA VOCAL EN CADA UNO Y PINTO

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

5

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

6

Completa la tabla hasta el número que conozcas, si conoces más números escríbilos debajo

de la tabla.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

7

IDENTIFICAR LAS PRENDAS QUE USAMOS EN VERANO Y COLOREARLAS EN

COLOR ROJO, LUEGO, IDENTIFICAR LAS PRENDAS QUE USAMOS EN INVIERNO

Y COLOREARLAS DE COLOR VERDE.

RECONOCER Y ORGANIZAR SUS ELEMENTOS DE HIGIENE QUE

TENGAN EN SUS CASAS, REALIZAR LA MISMA, CON

OBSERVACIÓN Y AYUDA DE UN ADULTO/A.

ESTO AYUDA AL ALUMNO/A PARA SU AUTONOMÍA EN EL ASEO

PERSONAL.

REALIZARLO EN LA MAÑANA, DESPUÉS DE ALMORZAR, DESPUÉS DE

LA MERIENDA Y FINALMENTE DESPUÉS DE LA CENA, ANTES DE IR A

DORMIR.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

8

PRACTICAR EL USO DE LA TIJERA RECORTANDO 10 PALABRAS E IMÁGENES DE

PAPEL DE DIARIOS O REVISTAS QUE YA NO USEN. LUEGO, PEGARLAS ACA ABAJO.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

9

RECORTAR LAS IMÁGENES, ORDÉNALAS Y ESCRIBÍ LO QUE VES EN CADA

UNA.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

10

JUEGOS PARA HACER CON LAS PADRES PARA COMBATIR EL VIRUS

OBJETIVO: * FOMENTAR LA HIGIENE DE MANOS

*INCORPORAR HÁBITOS DE HIGIENE

* CONCIENTIZAR A LOS NIÑOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO

1) DIBUJA AL INICIO DEL DÍA CON UN MARCADOR, UN VIRUS (TAMBIÉN PUEDE

SER UN SELLITO) EN EL DORSO DE LA MANO DE TU HIJO. ÉL O ELLA DEBE

ELIMINARNOS DURANTE EL DÍA A TRAVÉS DEL LAVADO DE MANOS. SI POR

LA NOCHE EL VIRUS NO ESTÁ, GANA 5 PUNTOS. AL LLEGAR A 20 PUNTOS

CONSIGUE UN PREMIO.

1) EN UN ÁREA SEGURA PARA LAS MANCHAS, PINTA LAS MANOS DE TU

HIJO/HIJA CON TEMPERA VERDE (PUEDEN SER SOLO LOS DEDOS), DÉJALO

SEGUIR CON SUS ACTIVIDADES, Y LUEGO MIREN TODO LO QUE SE HA

MANCHADO. EXPLI9CARLES QUE ESO PASA CUANDO ESTORNUDAMOS EN

NUESTRA MANO Y NO NOS LAVAMOS, DEJANDO LA SUCIEDAD POR TODOS

LADOS. FINALICEN REALIZANDO UN CORRECTO LAVADO DE MANOS CON

AGUA Y CON JABÓN.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

11

Actividades del Área de Música

Memo test de sonidos

Para este juego necesitamos:

- 8 botellas o envases que puedan ser bien cerrados.

- 4 objetos para poner en su interior y que tengan sonidos muy diferentes entre sí, por

ejemplo: palitos de helado, chapitas o tapas de gaseosa, kanikas, agua.

- Algún pegamento o cinta para que los adultos puedan sellarlo bien.

- Elementos para decorar el envase, puede ser pintura, plasticola de color, papeles o cintas.

Una vez confeccionadas las botellas o envases, se buscarán las parejas de sonidos iguales!

- Una variante interesante para esta actividad, es introducir el silencio dejando algún envase

vacío o llenándolo con algo que no suene, como por ejemplo telas.

Estatua de instrumentos

Utilizar estos envases o botellas creadas como instrumentos caseros, y sumar otros si hay a

disposición en casa. Con música de fondo o cantando, ir pasando tantos instrumentos como

personas participan de la actividad. Cuando la música para, cada participante debe hacer sonar y

mostrar el que le tocó. Así con cada uno, para que se puedan explorar las cualidades sonoras de

todos los instrumentos.

Haciendo castañuelas

Para realizar estos instrumentos, utilizaremos materiales reciclados:

- Tiras de cartón de aproximadamente 5 cm de ancho y 20 cm de largo.

- Decorar la tira con pedacitos de papeles, pintándola con fibra o lápiz, o cualquier otro

material del que se disponga en casa.

- En cada extremo de la tira, le pegaremos con pegamento tapas o chapitas de gaseosa, los

sonidos serán distintos.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

12

-

¿Quiénes aparecen?

- A partir de la escucha de la canción “Los Piratas” / Mariana Baggio:

https://www.youtube.com/watch?v=sAbWSc_WxLk

- Reconocer en esta imagen a los personajes y objetos (piratas, barco, tiburón).

- Pintar a los que menciona la canción y los que no, colorearlos de un mismo color para que

se reconozcan quienes aparecieron y quiénes no.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | info@grupocaminantes.com.ar | www.grupocaminantes.com.ar

13