Cuadro Teoria Del Delito - Faz Negativa - Teoria Causalista

Preview:

DESCRIPTION

Cuadro Teoria Del Delito - Faz Negativa - Teoria Causalista.

Citation preview

TEORÍA DEL DELITO.

Faz Positiva Faz NegativaAcción

Movimiento corporal voluntario que produce un resultado en el mundo.

Fuerza física irresistible (art. 34 inc. 2 CP).

Hipnosis y narcosis (art. 78 CP).

Vida vegetativa; estado fisiológicos paralizados; sueño;

sonambulismo, epilepsia (actuaciones no controladas por el

sistema nervioso central).

Actos reflejos.

Obediencia jerárquica (art. 34 inc. 5CP).

Fuerza física exterior irresistible.

Estados de inconciencia absoluta (art. 34 inc. 1 CP).

Tipicidad Meramente descriptiva. Elementos exclusivamente objetivos.

Falta de tipo.

Falta de tipicidad (adecuación).

Antijuridicidad Relación de contradicción entre una acción típica y el ordenamiento jurídico considerado de manera total. Avalorativa. Objetiva

Estado de necesidad (art. 34 inc. 3 CP).

Legítima defensa (art. 34 inc. 6 y 7 CP).

Cumplimiento de un deber (art. 34 inc. 4 CP).

Legítimo ejercicio de un derecho, cargo o autoridad (art. 34 inc. 4 CP).

Imputabilidad Insuficiencia de las facultades (art. 34 inc. 1 CP).

Alteración morbosa de las facultades (art. 34 inc. 1 CP).

Estado de inconciencia no absoluto (art. 34 inc. 1 CP).

Minoridad (Ley 22.278).

Culpabilidad Primer momento subjetivo. Causalidad psicológica.

Error o ignorancia de hecho (¿de derecho?) (art. 34 inc. 1 CP).

Coacción (art. 34 inc. 2 CP).

Dolo y Culpa son especies de culpabilidad.

Obediencia debida (*) (art. 34 inc. 5 CP).