Cuántos pobres más

Preview:

Citation preview

¿Cuántos pobres más?

Sergio García Díaz*

sergadi@gmail.com

El 17 de octubre fue declarado por la ONU el “Día internacional para la erradicación de la

pobreza”, en 1993. A 17 años de esa toma de conciencia internacional, las acciones que los

países han tomado para alcanzar tal objetivo, aún tienen mucho por lograr. La preocupación

real es, y son, los millones de seres humanos en el mundo que viven con menos de un dólar

al día. ¿Qué se puede conseguir con $1 dólar para vivir? Nada. Los millones de pobres

extremos no viven la vida, la sobreviven. Apenas si tienen para comer algo, y no tres veces

al día, y no todos los días.

Desgraciadamente, la pobreza material, esa que priva a las personas de alimento, casa y

vestido, también las priva de salud, educación y oportunidades de mejoras reales en su

entorno. Barrios pobres, casuchas de cartón, calles empolvadas, delincuencia y enfermedad,

son algunas de las manifestaciones visibles de la marginación y la desesperación.

¿A quién corresponde remediar esta deplorable situación inhumana de tantas mujeres y

hombres que mueren de hambre o por enfermedad? ¿A caso no es inaceptable que haya

personas que no saben ni escribir su nombre? El nombre da identidad a las personas.

¿Cuántas identidades no han sido todavía asumidas en el mundo que vivimos?

Las decisiones ya no son sólo de los gobiernos, ni tampoco de las empresas; porque lo que

se necesita no son sólo decisiones, sino acciones. Y aun así, lo más importante será no

perder de vista que se trata con personas, no con cosas, ni con números.

El problema de fondo de la pobreza es la falta de reconocimiento de la común dignidad de

todos los seres humanos. Y eso, no sólo es inhumano, sino injusto e imperdonable, tanto

más cuanto se atenta contra la vida de muchos hombres y mujeres. ¿Cuántos pobres más

han de morir de hambre y enfermos, esperando al menos saber escribir su nombre?

*Licenciado en Filosofía, Licenciado en Teología, Asesor en Proyectos, Profesor.

Facebook: facebook.com/elkekodiaz

Twitter: @sergiogarciadz

Recommended