Cuentos y television

Preview:

Citation preview

EL CUENTO El cuento es una narración

breve protagonizada por un grupo reducido de personas u otros seres, con un argumento sencillo, y en su mayoría fantásticos.

usuaro

Partes que conforman un

cuento Principio o introducción

Nudo desenlace

Características de los cuentos

Son cortos. Se centran en un solo hecho. Tienen pocos personajes. En su mayoría son imaginarios y

manejan mucha fantasía.

CLASES DE CUENTOS

Cuento popular: es una narración tradicional de hechos imaginarios que se presentan en múltiples versiones.

Cuento literario: Es un cuento concebido y transmitido mediante la escritura se presenta generalmente en una sola versión.

Siempre ha existido una gran diferencia entre los roles de géneros en los libros de cuentos infantiles.

El sexo femenino aparece en papeles de madres, esposas o seres imaginarios como adas, brujas, pero nunca como trabajadoras o independientes.

Mientras que los hombres tienen papeles de policías, jueces, reyes o héroes.

LA TELEVISION

La televisión

La televisión es la transmisión instantánea de imágenes tales como fotos o escenas fijas o en movimiento, por medios electrónicos o electromagnéticos.

Ventajas de la televisión

La televisión entretiene Ayuda a educar y formar Informa Ayuda al desarrollo critico de las personas “creo que la televisión tiene muchas

ventajas usándola de modo responsable y consiente”

Desventajas de la televisión

Dificultad para encontrar programas con contenidos educativos y culturales

El uso excesivo de la televisión resta tiempo a otras actividades como la lectura, deportes u otros juegos.

Favorece la obesidad Contribuye al fracaso escolar Disminuye la interacción con la

familia

LA TELEVISION EN LOS NIÑOS

Los niños manejan temas que a veces no se los hemos enseñado pero que su “amigo” el televisor sí, hay una discusión sobre el valor que este medio de comunicación tiene sobre los pequeños, algunas personas defienden esta forma de aprender como otras la rechazan.

Recuerden que la televisión es buena y mala, solo depende de cómo los padres elijan el tipo de programa, el tiempo el momento para que sus hijos se sienten frente a ellos.

La juventud en la televisión

Los jóvenes muestran un papel importante en este medio ya que se han incluido directamente y ocupan lugares centrales en la programación.

El periodo de adolescencia es crucial por que las experiencias e influencias recibidas durante estos años determinan en gran parte el futuro inmediato de ellos.

LA TELEVISION EN LAS FAMILIAS

Es muy conveniente que las familias compartan viendo un buen programa de televisión que les enseñe y tal vez los informen.

pero la televisión nunca puede sustituir las relaciones familiares, por eso durante las horas de las comidas y aquellas otras empleadas para los padres e hijos. La televisión debe estar apagada.

BIBLIOGRAFIA

Libro de Anthony Giddns Bell Daniel Monografias.com/estudio social.

GRACIAS