Culturas mochica 2013

Preview:

Citation preview

UBICACIÓN DE LA CULTURA MOCHICA

CERÁMICA

METALURGIA

HUACA DEL SOL Y DE LA LUNA

Cultura Mochica

Ubicación: En las regiones de la Piura, Lambayeque, Libertad y Ancash.

Gobierno: Fue teocrático (sacerdotes) y militarista (guerreros)

Cerámica: Destacan  los huacos Documentales, en ellos representaban escenas de su vida diaria (guerra, pesca, caza, mitología, etc.) y los huacos retratos donde representaban sus estados de ánimo (alegría, enojo, tristeza, enfermedad). Utilizaron el color rojo – indio y blanco – crema. Fue de forma globular con asa estribo con un solo pico.

Arquitectura: Construyeron lugares del culto para sus dioses. Entre ellos destaca la huaca del Sol, huaca de la Luna.

Religión: Fueron politeístas, tuvieron varios dioses.

Economía: se basó en la agricultura, cultivaron pallares, maíz, papa, yuca, algodón, etc. También se dedicaron a la pesca empleando largas cuerdas y anzuelos.

EL SEÑOR DE SIPÁN: fue un gobernante mochica, vestía solamente con oro y piedras preciosas. Su tumba se encontraron extraordinarias riquezas, fue descubierta en 1987.

ARQUITECTURA: Chullpas

ESCULTURA: Portada del Sol

CERÁMICA: sahumerio

ARQUITECTURA: Palacio Kalasasaya

ESCULTURA: Monolito Bennett

CERÁMICA: Kero

Figura que representa al dios Wiracocha