Curso de historia de mexico

Preview:

Citation preview

J H O V A N I O M O N T A Ñ O F L O R E S 3 A

Bloque 1:

El mundo prehispanico:En Mesoamérica había regiones diferentes y surgieron culturas que tenían lenguas y

costumbres distintas y que guerreaban entre si, embargo ya se ha mencionado que todas ellas compartían una misma visón del mundo y ciertos modos de vida.

La llegada de los españoles:A partir de la primera expedición de Cristóbal colon en 1492 los españoles se fueron

apoderando poco a poco del territorio Americano. La primer ciudad indígena fue Tenochtitlán que estaba habitada por los Mexicas.

Nueva España y sus relaciones con el mundo:

El descubrimiento y colonización de los territorios americanos, así como las grandes riquezas y beneficios que de éstos obtenía la Corona española, despertaron el interés de otras naciones europeas

Bloque 2:

El Crecimiento de la Nueva España:El auge económico que se dio en Nueva España se vio reflejado en el periodo de

prosperidad económica la cual se manifestó en el aumento de la población y el

florecimiento de la minería, el comercio y la agricultura.

Las Reformas en Nueva España:Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a

partir del siglo XVIII.

Del autonomismo a la Independecia:

De 1811 a 1815 los caudillos insurgentes intentaron organizar un gobierno independiente, la lucha del pueblo contra las clases dominantes se radicalizó y José María Morelos y Pavón definió el carácter y fines populares de la guerra de independencia.

Bloque 3:

Hacia la construccion de un nuevo estado:Después de consumarse la independencia de México por medio del Plan de las Tres Garantías, la forma acordada de la organización de la naciente nación sería una monarquía constitucional, por lo que se funda el así llamado Imperio Mexicano, a la cabeza del cual queda el General Agustín de Iturbide.

En Busca de un Sistema Publico:

Mexico busco un sistema de gobierno en que la gente pudiera decidir sus g0bernantes y

que impidiera otra conquista. Por lo que buscaronla republica sin embargo habia otros que querian traer reyes de España, Los conservadores.

Conflictos Internacionales y despojo territorial:Tras la anexión de Texas a E.U., México advirtió que era una declaración de guerra, misma que los estadounidenses aceptaron, para poder expandir sus territorios, porl o que tras una dura guerra México perdió mas de la mitad de sus territorios .

Bloque 4:

Del movimiento armado a la reconstrucción:

Tras la guerra de Revolución , Zapata, Villa y Carranza buscaron crear una nueva ley en donde se encontraran los derecho de la educación laica y al trabajo, salud y vivienda. Fue entonces cuando se creo la constitución de 1917.

Economía y sociedad en el campo:

Tras la promulgación de la constitución se busco el lograr que los artículos se llevaran a

cabo. Por lo que se realizo el reparto de la tierras. Además muchas personas comenzaron a emigrar a las ciudades en busca de mas oportunidades.

Hacia una economía industrial:

Debido a la estabilidad del peso México logro obtener una gran estabilidad económica que le permitió tener un mejor nivel de vida y causo un gran desarrollo en la industria en las ciudades de México.

Bloque 5

Agotamiento del modelo económico:Debido a una devaluación del peso Mexicano, el país enfrento un fuerte crisis económica que acabo con su estabilidad económica, entonces el gobierno creo diferentes medios para poder conseguir fondos monetarios.

Realidades Sociales:

Aunque en la constitución se mencionan muchos derechos que supuestamente tenemos

nosotros los mexicanos, la realidad actual es otra, puesto que muchos mexicanos aun no tienen educación y muchos están desempleados.