CURSO: EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

Preview:

Citation preview

CURSO:

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLOY

SOBERANÍA ALIMENTARIA

ES UNA ONG DEDICADA A LA PROMOCIÓN DE UN DESARROLLO

RURAL JUSTO Y SOSTENIBLE

ADEMÁS DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN EN AFRICA Y AMÉRICA LATINA, EN ANDALUCÍA REALIZAMOS

ACCIONES EDUCATIVAS

PROMOVER UNA CONCIENCIA CRÍTICA Y CONSTRUCTIVA

EDUCAMOS PARA TRANSFORMAR EL MUNDO

PROCESO EDUCATIVO PARTICIPATIVO QUE PRETENDE…

ACTIVA Y SOLIDARIA

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

FORMAREMOS A LOS SCOUTERS EN MATERIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO, CON EL FIN

DE QUE LUEGO ESTAS HABILIDADES ADQUIRIDAS SE TRASMITAN A LOS ESCULTAS Y ROVERS EN LAS ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS SCOUTS

¿CUÁLES SON LAS VERDADERAS CAUSAS DE LA POBREZA?

¿TENDRÁ ALGO QUE VER NUESTRA FORMA DE ALIMENTARNOS?

¿QUÉ TIENEN QUE VER LA AGRICULTURA Y EL COMERCIO INTERNACIONAL CON ESTAS CAUSAS?

EL CURSO SE ORGANIZA EN TRES FASES:

CELEBRACIÓN DE JORNADAS FORMATIVAS PROVINCIALES PARA SCOUTERS, EN FEBRERO DE 2012

FASE 1

FASE 2

APLICACIÓN POR PARTE DE LOS ASISTENTES DE LOS CONTENIDOS RECIBIDOS EN LOS GRUPOS SCOUTS

FASE 3

CELEBRACIÓN DE ENCUENTRO CON ECOLOGISTAS Y AGRICULTORES EN CÓRDOBA EN MAYO DE 2012

TANTO EL CURSO, LOS MATERIALES, ESTANCIAS Y DESPLAZAMIENTOS SON GRATUITOS, GRACIAS A LA COFINANCIACIÓN DE

JUNTA DE ANDALUCÍA

AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

Y VETERINARIOS SIN FRONTERAS

(EXCEPTO LOS 5 € DE GASTOS DE MATRÍCULA)

AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

INDUSTRIAL

CONTENIDOS

1. PROVOCA GRAVES EFECTOS MEDIOAMBIENTALES

2. PROVOCA GRAVES PROBLEMAS SOCIALES

EFECTOS MEDIOAMBIENTALES:

CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS

DEFORESTACIÓN

¡CAMBIO

CLIMÁTICO!

EFECTOS SOCIALES EN EL CAMPO:

EMIGRACIÓN…EXPULSIONES

ENDEUDAMIENTO VENTA DE TIERRAS

EXISTEN ALTERNATIVAS

AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓNECOLÓGICA Y

LOCAL

BIODIVERSIDAD

EQUILIBRIO AMBIENTAL

EFECTOS SOCIALES EN EL CAMPO:

CALIDAD DE VIDAEMPLEO

COMERCIO LOCAL ALIMENTACIÓN SANA

¿QUÉ ES LA SOBERANÍA ALIMENTARIA?

EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A DECIDIR SUS POLÍTICAS AGRARIAS Y

ALIMENTARIAS

– Derecho a la producción de alimentos sanos y respetuosos con el medio ambiente, a nivel local.

– Derecho del campesinado a producir alimentos sin presiones internacionales.

– Derecho de los consumidores y consumidoras a decidir qué consumir, cómo y quién lo produce.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

AGRICULTORES Y

AGRICULTORAS

ECOLOGISTAS

CONSUMIDORES Y

CONSUMIDORAS

ONGs

SCOUTS

• CONCIENCIAR A LA SOCIEDAD

• IMPULSAR POLÍTICAS SOLIDARIAS

• CONSEGUIR EFECTOS MASIVOS

¡¡OS ESPERAMOS EN FEBRERO!!

MUCHAS GRACIAS