Curso Oficial de Ex- ploraciones -Subterráneás

Preview:

Citation preview

La çita vienesaaun, a trueque de una pable detrota se comenzara el autéatco fogueointzrnacioxnJ de cara a futuro Uam’peonato del Mundo

En fin, cosafienios que los vienJ,os danuno del Pesase seza un)co m favoeles qu. los de‘embley. peio ne .edazaos sinceros si déruieoa ue nue sentimosmuy optiiaiat-as. • Nuestra selecciónnacional paee ztacsd de un. se-rie de Mates de fondo y forma.que en ccrto iaodo preguran otrosque están enCafZa4O*e exceSiva’Sneate en nueStro {bo1 lanzado adeinuia4a velocidid por la piste delgran ebpect&CQIO, #4&X54O por ea-t_ cuestión da esee o no ser» queravita sob re - los C1B aaís iniportantes, y por a5 ftu*nzu dagaradas a toáis h*ces 4ue 1acen rodarla c*bc& 1s teasplada

Uo pOCO de .ire piste. y un niircito de i*nsat.z • la eat pidiendoa VOS $tO di fótbúl de nuca’tres dis, y uizs a }arga decepciones cómo la d anteayer seanbtsea el icotido de que son

Jainiaz que p4.secien ayudar Pncontrar el e*tto camino.

CARLOS PARDO

Lo que nos jugamosEl encuentro tuvo lugar el mes dejulio del presente nao y la victo-cia de Francia se produjo por 1’—I3,siendo éste el resultado m heno-rabia aleazado por nuastro aleto.En Orén. Eapaña presentó a :palda. Góngora, A. qarcía. Mirnele,Villanueva, Medina e Igea.

Cuatro enisentrcs, cuatro derro.tas. Esperemos que en eata quintaconfrontación la suerte nos senes-pañe y borremos a travds de unaespléndida ,actuación el mal recomer-do de los encuentrOs anteriores. Apesar de que las noticiae que nllegan desde la Casa de Campo ma.drilefia, donde se hallan eonc-entrados nuestros preseleccionados, noSon muy hglagüeñas. porque. siguenproduciéndose bajas por lesiones lnesperadas entre el lote de jugadoz-esespañolee. .

MARIO DURAN

IffSTOl{1A1DE LOS ESPAÑA—FRANCIA

Alio 1953, .en Nantes:Francia —. España

Alto 1955, e Valencia:España — Francia

Afmo 1157, en Barcelona:España — Francia

Año lItiO, en Orán:Fran1a — España

El árbitro suizo Lerch,sustituirá a Bisroler, en

el pailidoEs - Francia

Madrid, 27. — La Federación Es-pañota de Balosmiasio isa ra-cibidouna comunicación en La que se leanun&a que st eroleginds, aniso Bis-reler, que había sido d1gnado pa-rs arbitrar nt encuentro internadonal España — Francia, a siete, hajdo eu€tltuído por su compatriotaLereb. —

Nuéva victoriaLlél Granoliers, en el

Campeonato deEspaíta de JuvenilesBatió aiD. C. La Coruña

por 20 a 5M1rid. 27. — itesultados de la

segunda jornada del Campeonatode España de Juveniles, en balo-umano.

GRUPO A

Dominicos (Valencia), 18 — Mun.daiz (Guipúzcoal, 11.

Universidad Laboral Sevllla), 12 —San Antonio (Murcia). 10.

GRUPO 111Maristas (Zaragoza), 14 — Hogar

E. J. (Palencia). 9.U. P. Conquensu, 13 — Tabacos

Granada, .11.

GRUPO C

Universidad Laboral Asturiae, 20 —

Antequera Málaga, 2,lte.,l Madrid, 11 — Salesianos Alt.

ci tite, 3,

GP.UPO U

Granollera, 20 — Deportivo CiudadLa Coruña. 5.

Gaztelucta Vizcaya, 8 — MarietaPamplona, ‘1. — Alfil.

preliminar, Mathias y Cutí debendotar sala del Gran Pelee io suficienteinente saturada de esa eme-cido que a no dudar flotaá desdeel primer :nstante, de esta apaste-nailte griomi gala de coosos.

PAUSANIAS

la pelea para demostrar esté dii’puesto a afrontar el contrincanteque puede facilitarle el paso a ladisputa del título.

El combate de asmifondo también ofrece mucho interés. ya quveremos al espectacular floliy Rernán — otra de las esperanzas dala joven pronioción — contra elmarroquí Ayeei, que efectúa su presentacit5n en Barcelona y que vienecori el aval de cuatro victorias co a-sçguidas durante su jira por Bilbaoy otras ciudadés espafiolas. Las re-ferencias que de él se tfenen sonexcelentes y le confirman como unboxeador capaz de dar mucho quehacer a los mejores pesos gallosnacionales.

Y en 1o dos primeros combates,a cuatro asaltos en la categorla delos moscas contcndern Pelipe y Brava, y en el peso m&O. Culteil yCafiellas, quienes efect’uarn su psi’niera pelea como profeaiona1ea

competiciónTrece equipos disputaTánEl baloncesto temeruno regional

está oes pleno auge; loe equipos enlos que eUa militan se han hiere-mentado y se podrá jugar la prime.ca competición oficial federativacon mayor nómero de participan-tas, puesto que los conjuntos sosCritoa Son trece en total, númexs)máximo que hasta la fecha se halogrado reunir. puesto que l pasa-da temporada ae coma id con diezequipos.

Loa «cincos» que tomarán parteen La competición regional, que da-rá comienzo en en priinra ‘jornadaeste doiii.ingo. son cu mayoríaconocidos en lides balopoestiatas. Enprincipio haremos mención de 1o6equipos que ya participaron en eltranscureo de la pasada temporada:Argentona, Picadero, Cottet, SanFernando, Banesto, Liceo FrancésSección a’ezhenina .Junicr e HispanoFrancés, que para la inauguraciónde la temporada han logrado man-tener sus equipos.

Eitáii luego el conjuOto del NaLlé, que ya tuvimos ocasión de verjugar en un paSado campeonato deCataluña celebrado con gran rp1-des en l plata de la carretera deSarrié. El 3uventud de Badalona,que al igual ue el anterior militéen competiciones federativa. ElSane. que si bien no ha figuradoen campeonatos de federación. af te-nemos referencias de su trayectoriaileportiva ; y por último está el no.vel conjunto del Deportivo Alce, enel que figuran las antiguas alumnasdel colegio de las Esclavas, y delas cuales sabemos por lo€ oontactos escolares de la Sección Feme-r,in-a,

La primera jornada, pues, nosofrecerá la ocasión de ir conociendoa los equipos que participan, puesaunque sean conocidos mayormente,pueden ofrecernos sorpresas ; las jugadoras nos son ya conocidas, perohan de €er sus actuaciones las quenos confirmen su efectividad.

El actual campeón de Cataluña seenfrentará e su primera visita alNestlé. por 10 que es de augurar5_ni buen estreno para el campeoni81mb que con tanta brillantez os.tenta sus títulos.

En la Cartetera de Sarrié, el subcampeé1s de España. Picadero Joc.key Club, contenderá freqte al Sane.y si bien ea cierto que pueda serel favorito, deaconocemoe el papelque puede hacer el visitante, queno deja de ser un novel federtho,

La Sección Femenina récibiré ensu campo al -cinco del San Fet-nando. y según esa su actuación podráadjudi€arse los doe puntos en litigio, pues no hemni de olvidar que

CRUCIGRAMApor J. BENTANACHS

NUMERO 136

-1 23’i 78 ?

HORIZONTALS: 1. Pérdida dela memoria. — 2. Narcótico. Ciudad. . — 3. Principal afluente delMMe. Manto de los beduinos. —4.Campeón. Antigua prenda militar.Voz de mando en la milicia. —

Lance taUZÓStISCO. — 6. (Al revés)Serpiente asiática. Infusión con-tSR loS nervios. — 7. Aceite. }tiode Jacob. — 8. Apócope de San.to. Dice de las letras. — 9 Avede rapiña.

VERTICALES: 1. Depósitos dehuesos. — 2. Buey sagrado. (Alrevés) Célebre médico y filósofoalemán. inventor de la 1 renologia.3.. DIez vedes clélito. Trabajo. — 4.Negadión.. Cola. — 5. SIgno dela multiplIcacIón. Escuché. — 6.Posesivo. Carta de la baraja. — 7.

Puria, Recuento en el cuartel. .— b.Titulo honorífico de los hebreos.Rey de la selva. . — Aviadoranorteamericana prlnaera mujer quecruzó el Atiéntico en aeroplano.

SOLE’CION AL NUM.HOBIZONTALESI 1_ Alhambra.

2. Banda. — 3. Bus. Yen. — 4. Ir.Jo. 1,1ro. — 5. TIa. Rol. — 6. Ras.Do. Di. — 7. Iva. ecL.. — 8 Mi-sal. — 9. 8ayonara

VERTICALES: 1. Arbitro. — 2.Launa. — 3. Rus. Así. — 4. AsL5. Mayordomo. — 6. 11-1. — ‘7. Sut.Osa, —‘ 8. Rodear. — a. Colilla.

BI.CABMEN HERNANDEZ

El .X Curso Oficial de Ex-ploraciones -Subterráneás

dió comienzo, prosiguiendo con éxitosu programa de enseñanza y capacitación

Con notabilísimo éxito dió co’ del Club acto facultativo. Gorifesnienzo el X Curso Oficiél de Ez- reacia sogre el tema eLes hallazgosploraciones Subterráneas 1960. prehistóricos en las exploraciones

Este Curso prepasatorio de expio. subterráneas», a cargo del arqueóloraciones subterriaieas. lleva consigo go don Gregorio López Pérez.varias importantes misiones que Domingo, 20 de noviembre: Actocumplir dentro del mundillo depor- facultativo. A las 10 horas y en lativo-científico montañero, que po- iglesia parroquial de San Femando,demós destacar pór su acierto y por misa en memoria de Ipa capeledlo[a gran misión que vienen a desees- gas fallecidos. Seguidamente se ekecpeñar en citas facetas deportivas toará una visita al Museo de Pse-del montañismo zns amplio. historia da Barcelona.

La celebración dci X Curso O Miércoles, 23 de noviembre, a lasele! de esta modalidad, va dedicado 19’lO horas. Acto facultativo en elen general a cuantos militan y prac- local social del Club. Proyecci8n detican el montaiíismo, especialmente reportajes y documentales sobre es-a los excursionistas, fuera o dentro peleología.de su categoría más puraS que de’ DomingoS 27 de noviembre: Enicen inclinar su afición a esta rama la región de Vailbona, en el macide ¡as exploraciones subterráneas zo de Garral, (itima lección précti

Los últimos, nombrados, podrán ca en los Avahes deis Beseone, Emihallar en el X Corso la enseñanza Ii Sabté y Ramón Valls, de 52. 5.0de unas nones que la experiencia Y ‘7 metros de profundidad, tea-de largos años de campaña espeleo. pecti’vanient&lógica isa venido a demostrar son Miércoles. 30 de noviembre, a laslas mía prácticas en cada caso, y ‘19’0 horas. en ci local social delque serán de gran utilidad, cuando. Club, clausura de) X Curso OlIcialen el futuro lleven a cabo la ea- de Exploraciones Subtertneaa 1960,ploración de alguna de las cavida’ con repasto de la memoria 4.1 mis-‘.i que se nos presentan ea nuca- niiSnio y cl certiícado acreditativo1ro suelo. a los cursillistas aprobados.

Es indudable que con lo mani- Cerazí el Curso el presidente defestado sobra posterior comentario la delegación catelano-balear de laque pueda ser ms significativo y C. N. de E. 5. don Muí Marín.demostrativo de lo que habrén en- Durante el periodo de duracióncontrado aquellos que se ,hubieraa dci X Ctirso de exploraciones Subinscrito en este impcirtante X Curso tercineas, eslarí expuesto en el lo’Oficial de Exploraciones Subierrá- cal del Club Esquí Puigmal, diverneas 1960. sos materiales empicados en las ex-

Se inició este curso el pasado pioracienes y de archivo. Periódica-miércoles, día 20. en ci local mente se irá rcnovapdo el matrial,social del Club. La apertura corriÓ dr que a asentada exposicióna cargo del presidente dci C. E. pueda tener los mayores atractivosPuigma, don Juan Valls Canals. los visitantes.

El pasado domingo se realizaron Pocas, poquísimas palabras puelas primeras prácticas, llevadas a ca- den ya aiiadirso a lo mencionado y

en el macizo de Garmsf, en 15. dccc - o) .cicrto siuisrre Vic-‘.- de Can Rbce, con t.tldue d precedido di un ¿imito seguro ySS al exterior. arrollador, corno e) que presumimos

Anteayer, a las 19’30 tuvo lugar oit Isibrá de conseguir este Cuh orgalocal social de la entidad. una iijtadom y el fin a q’me están ¿mdi’

aferencia sobre el tema «Técnica cados todos los actos dr enseñanzade las exploraciones en cav&dades y capacitación de este )( Curso dehorizontales. La misma fué a cargo Exploraciones Subterráneas 1960.del instructor del Clpb, . do’b JoséSubils Valls. DIEGO M. DE LAS HERAS

Bu adelante el programa de actividSd de eçe X Cursó.Ofi’cial de Ex’pioracionee Subterráneas seré el si-guiente:

Miércolés, 2 de noviembre, a lasl9’O horas, conferencia en ci localsocial de la entidad sobr el tema ¡ Campeonato«Técnica de la exploración en ca-vidades inúndadas». Esta seré pee-sentada por un prestigioso buceador Catatuña Prof esina!del C. R. 1. S.

Domingo, 6 de noviembre: En la L. HERNANDEZM. RINCON,región de Moyá. recorrido de lacavidad horizontal. Cueva del Tel, CAMPEONES DE DOSLESprimera en longitud de Cataluíla. El pasado’ martes y en la pis

Miércoles 9 de noviembre, a las ta del Club Tenis Barcino, -.e19’iO hora, coneresicia en el lo- la final de la prueba de do-cal social del Club, versando la mis- bies entre Ramón Ballesteros—rna sobre. «T&nica de la explora’ Rafael Moreno, actuales campeo-ción en cavidades verticales», en- nes de España. coptra Libertocargéndose del diálogo el instructor Herndndez—Manuel Bicón. Ven-del Club, don Ansio Rius Dalman. cieron estos últimos en cuatro

Domingo. 1 3 de noviembre: En sets, por i-_ii, g—_, 4—6 y 6—3..la región de Vallbona del macizo Fihalizadcs este partido, donde Garraf, salida de précticas alAvens Veil y Mario, con una pro’ Manuel Ayxelú, pi-esidente de afundidad de 19 y 28 metros. Asociación Catalana de TeniS,

Miércoles, 16 de noviembre, a procedió a la entrega dé premioslas 19’30 horas, en el local social a los yentedores y flnaliata&

SEGUNDA PAGINA;1]

:vi$t DE L;0]

L MVYDOTEPORTiVO

Terminó la fase preIimi.&

£fl 61 afán de quedar bien at spúblico una.superación que les lleveal é1to. P&t• desgracia, como las no-Ucias corren como el viento. e sabe lo que les resu’ta «incómó*sa nuestroa ases, y los e(uÁpGS técnicamente in(eriores buscs en el doe-cing» w camino bacta la aiveiación dC 5t4dO$ que por desgzads,se abre con cierta facilidad en nuca-tras llneas.

Enfocada tEa ,zcusión como unadoble caeambok — londee y Vena -— y habiendo fallado la pñmeva ban1i. so parece existir graitmaegen a eactaivas ct4cacionespor lo n.nos en el fondo. Auncuando r.conoceiaos que a ha de-bido cumplir con los compr.nisoaconttaídos, el saldo será sólo con-seguir unos resultados, m.s qut aar l oportunidad de formar esteequipo nacional do relevo con vis-tas a Chile, y ahora no ecista niargen pare rectificar. Viena se pee-Sentá• pues. tomo una oportunidad,pero io vemos. en verdad, otras con-secuencias. Otra coaa sería, si eaplan de urgente rectificación fueranllamados para el partido del dGniingo nuevos y jóvenes jugadores, y

aseada eaHdad del ‘uego desareo.lIado por sus equipos». Ea, uea,1gico que la res-ncia de un peesonaje que no ha vueJto a traerel aflorado dtbo1 do ataque, ha-.ya sido acogida con sinipatia portodos 1o ttfos’i». que ven en iun cruzado del anti.cerrojo queamerzaba con dar al traste conel fútbol_espectáculo Que el .públ-.co desea. F el juego abierto queemplea alwra el que tantas aimpatina ha atraído hacia el cintera,cuyas actuaciones, en canpOa has-ta ahora acostumbrados a ver par.tido defensivos. le han validoaplausos que no se acostumbrabana recibir fuera de caaa.

Son éstas las últimas palabrascon que el presidente ha expresa-do. para loc lectores de EL MUNDO DEPoRTIVO, su opinión so.bre el tan discutido personaje quese halla en e’ Centro de la ectn*•lldad futbolistiea Italiana.

Antes de poner fln a la agra-1nble conversae6a-, preguntamos adon Ángel si está enterado de laoaibilidad de que rueda daaseen la Copa da Ciudades en Ferlftun encuentro entre 4 equipo y elarcelona.

—Natura)5neete — nos dice — yes una poallibidad a la que rol-ramos con suncho lateada por dli-tIntas raaGnSS : la primera. portneello sIgntic*ria que el cintera labrIa atweea4o tos anteriores esco•tes que ka lateresante comjetlcldnha puesln en Sol camino (entre loeque fig4ara ku amenazadov Ujipeneque acb& de ehninsr l EstrellaMoja de la ,Cop do Europa) yluego porque nuestro público vol.verla a ver de muy buena ganaa un eQuipo corno el Earcelonft, delque guarda un sony grato recuerdo.

—_Y en cuantO l reu1tado deeste eVntU&l choque, cuAl ea zapinlón? — l preguntamos.

—Que muy posih4umente verla.laus unos pSFtidOS mucho mds equilibrados de los que los dos equl

deSin

pos protagonlaaron en Ja tempo.rada anteriOr. El Barcelona ea unconjunto formidable, con un juego que a nuestro público dió lasensación de rayar en la par!ec.cidn, siendo. pues, im contrincan.te peligroalsimo. pero el ,intar entrenado por Relanlo Ue.rrera deberla ir a vss, basta permitirnos abrIgar idgicas esperan.zas.

Al aficionado que gusta de Con.frontaciortes de alto nivel, un 4oble choque entre azulgranas y nc.griazuiez debe baecrl5 la bocaagua. i no pasa nada de Iropre.ysto. os tan sólo cuestión de tienipo. ¡A. esperar, uesl

Antes de iñarcharnos de MiInhubiéranos deseado lograr ¿e f e’icnio Herrera unas declaraciones pa-ea los efcionados espafioes, peronuestro empeilo fu inútil.

—-Todavía — nos dijo — no séqué decir de este anibiedie que anno conozco suficientemente; p*&

aobre mí un trabajo difícil que ab-sorbe toda mi atención y ne tserod los frutos apetecidoe. Ello natuvaliente --- afadió —— no impidede que guarde un imborrable re-cuerdo de Ini aúna transcurridos enla Ciudad Condal y de los omentos felices vividos al amparo de lostriunfos logrados poe el Barcelonason los que mc han hecho olvidarla ansarguta de 1os e’kioe tiem.pos...

Oon un saludo pnra todos» ylos fervientes deseos de mayoresglorias para su ex equipo, E. E.so nos despidió apresurado parano • llegar tardo a un partidoamistoso que suS sullentes diaputaz’on en el campo del Pro Pa-tria, de Busto Aramio. transfarrondo en mi barrizal tambi&i,el segundo equipo del Inter, has-ta la Lecha, ng-ura imbatido.

ALFREDO GIORGI;1]

#W3O1;0]

______________ !!emea,deeetnbi-edeINI

____ Erip 1 ____ vpJvp1-

— - ‘

- Los . participantes al Rallye: de la Olimpiada de ft4edrez, en Leipzig Andona, llegaron a Benidgrrn,

España, II empatar con hmania, perdió el tercer qUe hubiera ninguna bala

Leipzig, 270Sehafinalizado Uoiuia,ingtiaterra, jungria, Mañana llegarán a Barcelona a las seis de láesta . semana la ías preliminar de Estadoa lJnidoa, Alemania Occi- • .a1 a-aa 1 n sidi 1 . 4 i i4 •

la Olinipladi de Ajedez dtpután- detital y umanla. 1 114 Cli 1 SC U 1 1 ¡Yl 11 adone las i,añidaS ndieilte cays Los cláMftcadós del cuarto al rasultado han sido kfn a(gnientet : sexto ptseto iaputnrfl Wld fase O U5C

GRUPO «A» Xlnal que décidiráh lospustos 13 Benidoi’rn. 27, — (Servicio espe. Iiye de Andorra para el presente yAlbania. O — Bulgaria, 4 al 24 y los restantes Jugaran Ufl cal de EL lUDO DEPORTIVO.l tuSares años- .Pinlandia, 4 — alta, O torneo de consolacion. Continúa con éxito &l Rallye de La etapa de mañana será durf.

GRUPO «Be IÁstim para Espana que sus Andorra por tierras valetseiaflae. sima. llegíndose al Paseo de Ii ei.Italia, O’5 — 1iola, 3’ jugadorea no hayzt podido mejo. donde los participantes son recibi- ng María Cristina de Monljutch aArgentina l’5 — Auat±s 25 rar el reaultado de u ultimo en- d en cada final de etapil con las seis de la tarde•)&Óciaco O — India 4 cuettro co Rumania en la que verdadero entusiasmo por as rae- .

, Igualó a dos ictonas. Con ante- pcblaoionee .

GRUPO «Ca ‘ rioridad al torneo se creyó que lio. ce h disputadO la etapa Va- _______________________________Hungria, 3 — Suecia. 1 España normalmente ocuparía el lencia. hacia Ahcante, Alcoy y BeInglaterra, 3 — Mongolia, 1 tercer puesto je su grupo. creen- nidorn, magnifico final de la mis-Chetosiovaquin, 3’S — Grecia,. O’5 cta que aumentó al conocerse ci ma. La etapa comprendía u reco _____________________________isl*ndt&, 3 — Tmez, 1 resultado de • las primeras jorna- rido de 1513 bllómetros por la ma.

GRUPO en» das. MÁs adelante los maestros es- dana y 62 par la tarde, plagada derL uu.. 2’5 — Alemtf.t Oc., 15 paiSoIes uertsn cediendo posicto. diftcultades, porque a partir de Al-

La cl*elflcación desptis de estos nes hasta terminar como se ve por coy ha empezado p llover, y conresultasos en el grupo en el cual la clasificación a medio punto del lluvia intena ha tenido que salvar-*ctiú* p*r la ilguiente: puesto calificatorio. Repetimos, ha se el puerto de Carrquete.Batados tinidos, 29 sido una lástima. La llegada a Acante ha sidoAlemania Oydeental La clasificación de los restantes presenciada por numeroeíimo púAleaasassia Odc&dnntal, 255 grupos os la siguiente: bilco, y en dcha ciudad se ha ce-Rumania, 24 Grupo «A». — Bulgaria. 27: Yu- lebrado la prueba de habilidad. quePspaa, 23’$ gOsLaia. 26; Alemania Oc., 25; ii dado e loe tiec posibles vence-CWIe, 22 Noruega. ‘5; Pinlandia, 19’5; la- doree do esta ptuha parcial. ueCuba, 19 rael, 19; Indonesia. 18’5; Fr5ncia, Buenaventura Riberaygua. LuisBélgica, 1? 11 ; Albania., lO’5, Malta, 3. 1CIné y Sasidugas. No han sido fa-!cuaor. 12 Grupo «U,. — Rusia, Argen.l1t5 15 plSSificaciOTlCS de lasi:z-iauda, 6 tina. 25 ; Holanda, 23 : Polonia,! etapas ceebradss porque. eegúnL1be.nn 2 21’5 Austria 19; india. 55. Par e Beg:amento de la prueba. no

a a a . tug;I, 14’.5; Filipislu. l5’s; Italia, pueden darae hasta el final de l

Loz tres primeros de cada grupo 12; M&iaco. 3’. .. oatradisputaran la fase final que deci- Ortipo «Ca. — Checoslovquia,i Deopués de celdbraa la pruebadirán del palmero al duod4ctrno 21; lisgiaterta, Hungría, Z7 de habfldad, ha tenido efecto enpauto del torneo loa paises ue Suecta, 23.; Dinamarca, 16’5; la- el Ayuntamtehto de Akeanle unapdrtielparn en este grupo son Bul. la.ndia. 16 ; Mongolia. l5’S ; Túnez, le secepclón, a la que hangaeta, Yugos1vi*. A1ernanta Or., 14; GreCia, 1; Bolivia, 5. S° el calda y cosceJalea.Rusia, Argesttlna. Holanda. Che- - Alfil partan y

. . ohaeq-1iado4 en 15 Ca*a Coristortal,an t’cnnado la saltd* los 22 partl.

- - cipanteS que partieron de *Iicaute.- pata cubrir los 512 kilómetros hasta

Senídorin. correspondientes a la eta.

El domingo se iniciará la gadas en Alicante Y Beni&IIuU. agu

f e iii e n dados por ida miembrea del I. A. C.de Valencia.La llegada a Benidorro ha sIdoapoteótica. Toda la polladón mta

I a Copa Federaclófl be reunid a en el Paseomente habilitado para la recepetónambo€ equipos Ostán CO cartas ba. da los parttciiasntea.jas respecto a la temporada pasada. Una vez terminada la etapa yterminada la caunió0 de la prueba,

Loa colistas de la finida conipe- h elebrsdo un banquete ofreci.tición. Hispano Juntor dieputarán do por el Automóvil Club de And primer encuentro, del que sin dorra y la Casa Perelada. que haduda PO&á salir airo el Junior, eldo prealdido por don Miguel Mas-QU con ésta llevará su segunda cardó Guzmán, conde del Alzartemperada ele competición. de Toledo y gobernador civil de Alt-

cante. a quien acompajsban eu dis.

FInalmente cmp1etará la jornada tlrgiOda espba. el alcalde de Bu-dominguer el encuentro Juventud nldotni, dn Pedro Zaragova Ore yde Badalona — Liceo Franede, en SU distingulda posa, el comandan-

., el que es posible se adjudique la de Marina, don José Sierre y es-3—ii victoria el conjunto local, . alinean poca, el eoiejero delegado de De-

e al masno equipo Que figuró en tein. prtes de Andorra. don ioaquin de15—_7 poDadas paaadps lliba, y loe delegados de loe auto.. . móvilee clubs de Valncla, Alian.

6—12 te y Andorra.El banquete, admirablemente ser-

17—13 ido, ha tranecurrtdo en ambientede franca deportividad, haciéndose

votos por el niSgOr éxito del Ea-;1]

Ái ONCESTO;0]

EN EL ESTADIO.MUNICIPAL DE

. HOSPITALETHOSPITALET, 2

MANRESA, 1Interesante este encuentro, pese

a que en su mayor parte fué ro.ciado por una molesta lluvia. Lascondiciones del terreno, no petmitierna a los jugadoree desarrollarel juego que deseaban, pero, tafliolocales corno manresanos, se en-tzegaron, de buenas a ptnieits, auna enconada y noble p14fl*, piraInclinar la balanza a su t$cr.Jugaron sin eserv*s y el encuenti’o resultó muy movido, pndolos respectivos portales por bes-tantas momentos de apui’o, resol-‘siéndose la mayor de las reces,con acierto.

Ei dominio fué alterno, el bInnotamos bastaite rodé proub*dtten las líneas locales. Las del Man-i-esa, haciendo buen juego a nuez-ten entender, abusaron del rente,cosa que ué aprorechada por laslíneas traseras del Hospitalet yhemos de negar que éstas, al tgualque 1s del Manresa, re*lJMonuna excelente labor, el resto cntn-.plletofl.

N0ta a destacar es que, duenteel transcurso del encuefltro, quese Jugó por la noche, . nó entraronen funciones los masajistas césearon los fuera de tanda.

El primer tiempo terminó aa elresultado de smc a coro, gOL uemarcó Pares al ejecutar un golpe.franco.

A los des minutos del segupdoperíodo, Andrés aumentó el tafl.tea local, al rematar un seiidode Ortoll y a los nueve asinutos,Chelo marcó el gol manresano alrematar un servicio de Peñas

Hasta el final forcejearon am-boa cuadros en busca de nuevosmarcajes, pero el resultado no sealteró.

Dirigió el odcuentro el colegiadoAlfonso, siendo su labor buena,especialmente en la aplicación dla ley de ventaja.

Bquipos: -

Hospitalet : Albaladejo (Beflismm) ; Sisnó, Cata (Ortolá), PoÑ(González) ; Gel, Rodríguez (cftnela) ; Célvet (Vega), Andrés, Qué-ralt (Ortoil), Pagés y Parés.

Manresa: López (Santos) Re.ma, Martín, Solanas; lila (Sagué)Lagunas (Vilarrasa); Totrent .(-

edor), Çlielo, Paulino (Fl), edor (Paulino) y Bazofa ‘(Mtinez).

. Blanquer

El campeón de España, Club De-portivo Cottet. descanea en la jornada inaugural.

Don AneI Montilcoiia el clnter), la que hIzo bco gí primero tesé expelsado si ini.lar en él la idea de ofrecer la 41. cte del seguedo ttem del parti.recesen técnica de su eqelpo a Ha- do con l Bari; a llsiei st la alen o Herrera. La eliwlst6n del utilizó en e asgando tteiupo con- .Barcelona de la Copa de Piura-ps 5r el Lanasoasi - Vlcsja. * ç,au- con sus cunaecuenciós, con resIse- ,aa de un codeSo que le ot’ 1* te a las relaciones entre el prfi5t pérdida de tras 44eaSea; Zaglie Ín.lgloso club catelán y su popular ise4C fuera de ss*nbats por esa fase presia del «mundial». que pa.entrenador, ion la q.ae creeron la patadén en ci éec;mo soióuto dci cada uno de los tres equipes ea.atmóMera favorable a la copchi Segundo tiempo ilel *rtido cOStra cuadrados en el grupo que bien pu-51611 da tentadoras (ferias btxiía* el Lazio cesada. éeapaéa d un diéramos denominar «latmO» tendrápor ci cInter) a It. u:,. que se ha- prlaar teropo de afoaciega. el equl cuatro asaltos. le quedará aún Jaliaban en curso desde hacia atari.. pu so hallaba )ando hacia una eepeiaflZa de podor superer el «esonos meses. pedoruse otesatra. $er esaesdólid. iC» en el partido de vuelta que eti.

Nadie sabe, a ciencia cierta. a peso .-l hecho ea gea de cada una diá lugar en París el dia 10 de d:cuánto ascienden los emolumestos setas esflStY&t45*5 hasi sido eieinbre próximo, y será pociblemendel aetual lugarteniente de doe sictenas $gasseae gsse figasas en- te allí, en la histórica y ,truc’aAngel Moratti, pero ea MiiÁn en. tre las iia.d.is CSISS*Sa*n dei etgui. *piti francesa. donde se :tntiieconirariamos s-guraiuente gatee JO adeAi de virs&as. ca. definitivamente la verdadera oporticolnpz’aria por cinc.) O SeiS nill’o- s. sosem5tianiaele, ot?a Cetro. idad de obtener billete para Aie.res de poseías li QU ganarla si Su joS, PCZ15dO pee 4—O,, el Laos. 151fliSporque, al decir de los epatuCi equipo logrera calaSs’Se cos IOasi-ViOkU*a CofltiSPi*bS, niseteulta timistaS se dan por deecoiltojas lasel titulo d’ canipeón, calificándo- do stz-ís .lio o nueve hosehICa. le VlCtCrit3S de Francia i EsPaña sobrebe, l1Ttplic.tamC(. lara la ja-óxiS4u deis sasy clilquitiesa la I4CLIeS el «tercer latinou P.rtugsl.ma etjuióis d5 la (‘.ra de IUrUpa- .. rabwe*aeent*s deeaaiat de sin equl Por lo tanto. lo que nos vamos a

Contra l Lanerasi - Viisen. po itit lo españoles conocen al de jugar mariana por la noche en elque la semana ar or h&bía ces. dOte. sien es verSad que un .qui. Palacio Municipal de Deportes depatatio con el Saiupdoria, a éeeig. Po que sale a defantierse dolícil. Madrid, con motivo de este apasioCon Uno de ¡os equpos e wé3 te-. robOt. logra marcar goles, pero nante Espada —- Francip. oc muchoheve del actual campesnal el .tap*be pu$e negares ue ea di. loas importante de lo que .t SLr-peslnters recité prácticamente no tlol la tarea de tos que han de vista puede suponerse, porlue crermonólogo. venciendo por un sottin.- hacer sah*r cercotes be, campo aje-. tamente. no ce trata de un encuco-do 5—6, despuós do QCC su ataque 1V. cuende la transigencia de los 1ro internacional más. sino que vahubo deeperdiclada so stb.sne3 . sybuees ea ralaelón al deteerpajo a ser un «match» donde el alicaídocuántas mSa oessioees d gel, Ái dS 155 detCnsas. coloca en iralirva prestigio del balonmano esp$’ioi juefinal hubo apia-usos para todS, pa- peligroasa a los juga4oi’es llamador gue una de sus carias-más inapo-rtanro principelsfleflte Pata el •UIZ’iS.*.— «&hi’5l&t&3).. - les de toda su historia y, natural-dor, quien a la salida del estadía En ftn, en Italia Helealo Mt’- mente, una nueva derrota a nianceestuvo bloqueado *1 meo-es inedia tiene una vida nada fácil de Francis. y en nuestros am-hora po1 coleceióaita.s de astégra- tB&C.. tuaguralmente, ialoris*ré. Jo biente, supondría i caída verticalfas. La antuaclén de sil etsipo sss bueno que él logre realizar. Hay en este gran declive que C6t aculos 45 minutes de sa.ge que pee- COiIti&flZ fl H, ir, y, onpa- San-lo nuestro bOlOlifliahO en el 1 ir-senclamoS dm16 niuOhO am bar- ración con gai5nes le discuten, sus nianiexito mundial.50, de sea- perfa las £15L5*5U.5 admIadore son. actualmente, caer Hasta ahora los encuentro li’ranhablan sida arrancados por s’-i att- Ie mayoría. Entre éstos tlltimos cia — Espuña, que como decimos se500 sostenida lmpua$to per e ciii destau el 3StSSid€flte, don Angel han disputado cuatro. los han re-teca a le largo de todo •l rtids. oratll, cocoelde hombre de nego. suelto favorablemente loe francesesy que par5ctó mÁs trepidante en ciD a quien el Uebies-no ltallao una la;idad en el marcadorlvs minutos thiales, cuando el ceo- etorgd haca poco la isla impertan que • no deis lugaL a dudas sobre la1 rincante habla disnila’ilde senat- te cGUdeC0r504U5 al mérIto del Tea- peténcnldaa de une y otro qonteliblcmente e:t propia. bajo, que oefltrola Ñtinerlag de 1*- dientes, La primera confrohiaclón

Hacia tnud3i3inio tIpo qu Un tDéICØ, ttt de 15$ cestas, seg-O.n tuso lugar un irlo mee de dwiem.equipo Italiano no jugaba an te datos recegides de una res,sta ca. bre de 1953, ci día 13 para ser máslcsmente, y del aeonteo’irnten.o Ce péela.líasd*, tiene una prductdn ezaetos. en Naritas la bella capitalha: eco toda la prensa deportiva aseSi de claco nsliioa.e de tone- atiéntica donde esdate el mayorliai,ana, dedicande a Helenio liv. a- soeero cálculo de So puezio fluvial de Francia .. AI1L enrrcra califiestivos que van del que puede das, ¿e al una s-apreeo la magnífica pieta del Cbamp detr&uufador» al sgrande, paaan4o da t.ni*fa eevergadtsrs puede •“l Mara, los galos nos vencieron porpor el eniago»; etc leeter despread4r -la fSbUIOILSM de a pesar del optimismo con

El caso es que la presencia de lus neSeOsos 544 ctaaI presIdente que se acudió a disputar el .partiun elntei- seusvo» ha tnlíicd el del «latee» y de lo peco que, a fin do. Lee franceses superaron neta-anit,iente fuibolttlvo italiano su de eua-l.*s, para 41 ‘epte5et lo mente a nuestro equipo, que nalrt’runta lucha para el titulo cn el ¿tetera le osaseiS lmra se vegó en muchas fases del encuentro.105 equipos rn-S.s co yteta (Juren. tidacer su diebbt» fatbolt$ico. E9 Epaa en aquella ocaeión prentólaS. Milán, FlorenLna, eh Yflk$niO cosneud.th;re Mrslti al la siguiente alineación: Espinosa,óteIa ha puesto el iutei4a de que liemOs solIdie-le msa opnl4n fSaivadoras. Alcántara, Blanco, Ro-l’)4 etifosal» al rojo vivo y, a1,U. sobre Hleio Hes-rete. o1iiiiióii mano, Zurdo. Franquesa, Iiárcenea2almeIlfC, esto tivaS bnétic&s re- ConiO los lectores s’erait, es de . actual seleccionador—. Sul ypoi-cueiones en las taguili5. lrtn’a admiración por lo ue Las- Ferrer.

Hasta ahora, en todos los te. ta ahora ha venido rsa)isando a Dc más tarde, en 105ó, tu-rreos • visitados por el eXeter, as ile su eulpo que fturn 4e lugar 1a revancha cii Valenciahan lognedo eatradacs, y ‘o 55.5- tacailoenPrmOtr ::ar0en Ints.. que se h5llaba cii el apogeo demo ha sucedido ea su rans, en tipicos , t”ud:eicna es, 1 e5ta lalledonde, para citar ejemplos aagxii- rage» de 9, correspoo4ient a 18 ras Era el dfa de San Jocé El en-f,cathos. partidos cosco los juga- n1iJ5’Sdos contra enaJa- leccioriador nacional, que en aque,lOs contra el Bar! 1 azi osas- lIa ahGIa)ugadosDe mo época eza d n Alberto Sariomari,t cava, que vii el anterior C&ni. ni’e4o pei’tenece taanblé-; al sin. repetir la experiencia deria i e o O Jurian ‘etc una tr cI inxoor munero de co ma— Nait€5 y aparto dci equipo a to15(1.0115 aprusuatia de (la’ lillO. lirados aí cuino el título dt equl. dos lo elementos jóvenes para de.i,,_ de liru. fi, la tau inés , 1ne;kne goleado . jar paso a los vetei’anos. Pero tamu o’ qo ,tuil do 1 ir i e — eflipePa por decir hubo suorte en oslo encuentre

r’ara l i’resa Upe! tira JI. tI. (lOO Ángel. que nos loe iecL Y Francia venció por 21 a 15. Eles un lrera . pubI!Cit-e: li. 000’ bid .n ea soñorial dcspac’ho de equipo español iormo asi: SancheztOOS quC at,sb- 1ái’Ia Q e .-l ia 1’ viIi --. no es ni un .ruag(’>, (Santos), Canadell, H. Bravo. Fefla.letur le asidarii o. 1 intsihp- p. i lo tu & vi Miracle Acebal ( ónguxa Morjutediarlob han is,dsct ion s ente- can los i 1 ‘ F e jidiainsole en SU carrera, ccl - . ‘- que su preeenOa -ui. la torcera confrontación España-ci, ademáis escenas do ‘ t 1s 1 i nl pata reolo r u . pa tui o ‘ a tuso Ju i oc rrotio o deml sr hace pocos dia dpoi t , es un lo r ii 1 quc se ( sp i O £0illusti alto» deiLco as tas ¡ lanas intelii,ente u° ci la d t - ui1r’ teel i aid cl n c 1 P lar o ‘iuiuf u ‘ olores a a su u i lcr 5, ftiCfltC hubicia li-iisaf,s. o 1 iii, o cd d la a Ucra e’ ( o .i u lo—sus tulios , este Izt(i(5 de Ita ded céndoSe a otla. *0 oled s d e i uer1oic’ cn ..i 1 1 mb .iiperiodistas, H. SL coresponde Su previsidis de los hechos, su ( X. vorició Frauca ; ceta o-ei. pci 12—-li,prstándose a entrevistas y dói,dU- tnpCio5l marza comuniCativS. za Y ‘a alineación eopañOla estuco re.lei a coatnu5có0 iiitersanies 1*— liidtcutlble habilIdad en animar a pxeentada Pi” COri-ii, Pregono, Ca—mar. Por ahora todo 1’ va ‘iento sus suiordlnedos y su (‘Spacidsd sajuafla. Farree . P.’i;a. .,: . i. . García,co pepa pero, por vsr,as resecos, la diStribución del trabajo ha- Martí, VIllita. Forna : ci z. (libO. Ca.las dflcultadeS no han (le faltar. de l eh entender, una por. lix’era Y Ardid.lo: en prinier lugsr, no tilapose in4udtitaáts a.pta para la La últIma lucha hispano-francesade UIt toonjuiito de Jugadores de direcciño un una empresa. Fa tuvo por escenario Africa. Oi-ánclase que le permita mirar al 101— lsiji5o gue 51 tarsibiés inegi-s-a en Ué el lugar de concentración deturo sin preocupaclerisa, y lugti, y en etguivocaetones, pEre, los tres equipos que disputaron laporque todaia no conoce a tOildQ balance btu de aq actua-. eegunda edición de la Copa Latina.el difleil aiiihisntc futbolftka) ita- clóti, el capitulo del a.ctiao zope..liano, en l qie el çlntCr». con 4) nalsuiente si del pasivo. Le 4ta..SO i’azon, es, en la actualidad. t ringuen. idemés, IjOtiestidiel y de.. .gigante l quc tOdo el i’njndo diración absoluta al trabajo. lIidlsientC el prurilo &ts ehatr. cueste pensables iara que una empresalo que cueste. Hasta ahoca lis psospredisputado cinco partidos y a tiw. ci ahosiuto coilvvflci. .no, por una razón u cima, no La . _ ha proseguido sin nece dificites luchadores que pisan lo-podido disponer. e su ulema eL- i6ad de que se le sacaran las pa- nas mundiales--.ciencia de Pirchi. Bolehi y Zaglio. labras — de que el niejor FCn-fi_ Y para que el rqmp.etnecto sea_________________________________ miento acusado por el equlpo Se digno, ci japonés Yoshiara y Laco’

. -.. debe exelusivamCnte a él y, por ma ventilarán el tercer co,abute,

1 mitnb 11, olta parte, poca diferencia de mientras que para los prinie:ns, ile-componentes existe entre ti equipo nito Galán y Villy Martín, en tç

REDACGON que fracasé ea ei anterior eanspeo_ “undo lugar del programa, y en elnato y el que actualehente se bella AOM1NISTRACION su cuiUdo. Z*lip, Boffon y Pie

TALLERES chi son las ava4*4sa $obrs el . Te

Cié. D5utacié4% UI peispero, pretie*nieute todavía noØARCELONA (0) ha podido cont3i’; por la que aBatían se causee, mmii otro porte-

TELEFONOS re, al s’esultsdu de le p*z-ttdosReda.ççidn haet.a ahos’a disputados. nitsy )ai- incluso al etiem0 de pronosticarPta y noche _._ *6 *054 beni.nto so babieca cambiado. por su victoria antes del límite. Sólo noche_— I5UM. lo que la úaie* verdadera anvedad Todo esto es consecuencia, ni Admir’-ido es repreasiitada por Z..tie, puesto ni del revuelo que hacc foSca de combate en el partido ceo _ ‘ «r i .- . r sen- Publitidad UH el Lazio. Eti realidad, lo cite ha ermao £1 . igrc. es e u 5Venta __— *ies4 jiechø flerrgra ha sido ehosinar tacitlin en Barcelona, donde llevara

. Suscrípcón-__—— 11H44 Sel juego del «isterS lea incopce dispotados una docena de pelea, laUsrea bibles pauses en que el equipo se ganadas en casi su totalidad y aso- ini t* ‘ *1$S precipitaba en les anteriores esas- cItas dc eilaa por k. o. Pero es que. peen y ctrr• ji€Oliato5 ., y con su ¿eetE*d% pee. además. ci de Elche se ha ganado

PUBLICIDAD sonalidad ha logrado hacerse . ube. la simpatía del público, hasta el ex- Segtn tarifa deeer por edi-vosa como sólo 115. tremo de que su le ha entregado

SUSCRIPCION . . loaentrenadere.senlOS ra—que- completo, porque ‘en cada cóm’ Espafla creto de StIS éLftoS está, Probable. bate tiene mtivo para esnocionarse,

Barcelona - . 3P- Pias. mes mente, en esto. para gozar oc un espertaculo que Provincias - , 117’- trim. ‘ —-Su presencia en el fólbol ita- lloxeadores le otrecen.

Extranero . llano — añade h susci’ado. en Eitas son las circunstancias quebero*ménc . primer lugar, muclia curiosidad, y más poderosamente han contribuí-

Fiiip.naa y5’ ‘- las-- luego, acUSaÚSimO interés, y ci do a que el público permanecieraPortugal . J . fatal que hombres de su diinnsioxi pendiente de que la confrontación

Estados Unido$ den lugar a daassiones y luidos entre ambos llegara a celebrarse,Cnadsiy 213.. _ . et:sIu::r liegaclaentre yafuera porque ci campeón de Be

Duro1ico, , to en que — son palabras tea.tua pana la recusara, ya porque lo cuiamepasea 5 . . - les de don Angel —. «el fútbol Ita. dadores del «Tigre» prefirieran es-

F llano se hallaba en un periodo - de perar que su pupilo disputare al-

u n a en alaurrinilento y con los afIcionados gunos combates más. No ha ecu-L..— s’esignados y rnortlficado por la crida nada cid esto. Merayo aceptó

El homenaje a!ex-jugador del Gininás

fico Juan Saperas.TENDRA EFECtO EL. IflA 1 flNOVIEMBRE. EN TABRÁGO?4*

Tarragona. — En edleiófl esté-rior anticipamos la noticia Iliestas columnas de siue Se ¿éøprepae,ndo un merecido hfléBaje al ue fud durante nridóaños pundonoroso isgMor dé!Gimnástico tagrReonm y deotros cubs de la provincia, ¡hinSaperas Saperas.

Hoy podemos Informar que FisSido ye fijada la ftscha entendrá efecto el partido de hOmenaje, habiéndose decidido ladel primero de noviembte, tsé-tivldael de Todos los Santos,

En el encuentro de refé’M.cia se enfrentarán des pdtfléselecciones de veteranos n téque figurarán elementos que fl*ron en Su tiempo destacacOa jl.igadores. muy conocidos la Myoria de elips por los nfiCI0fltarraconenses por haber mUitMSen las tilas del «N.Stic».

Dadas las simpatías em quesido recibida la organIzaeld ¿élhomenaje se confía en una n1hl’da concurrencia de aiclonéal campo de la Avefilda de 1%-talufio ql.le enmarcar,). el partidé.— ROCA GM!iCIA.

La Peña Barcelonistadel Vallés

AGASAJA A LOS fll?4ll1O..ftlOs DEL C. E. BARCEWN*

El pasado domingo, en Sallé-¿Pl!, la Peña Bat’celonlsta del Va-Ibis, que preside don AntoniOTarcb1’rini, agasajó a los fundocauca del Club de Fútbol flaO.ona , . . -

Después de visitar el local sOcial de la Peña —donde tuéronrecibidos por su Junta Dfrecttté.1’ algunos cte sus cerca de socios— y también el SantuariOdo La Salud. las magnfficas Ida-talaciones dci Club de NatéeióflSabadell y los campes de teflts,se sirvió una comida, que tranácurtió ex un ambiente agIad.bilísimo, digno exponente delarraigado barcelonialliO de todoSlos concurrentes.

Al ilanlízar el ágape, don AB-tonio Tamburini, en raSe$ dexaltado color ulgrana. dlr1lé

11a palabra a los reuflldoO fl*Usando con un Iviva el Club ¿a FVttbol Barcelona 1, que flíd cores-do por los concurrentes.

Cerró el acto el funcionario delclub, don Rosendo Calvet MIta.quien •glosó el contenido de !sgrata fieSta,’ que agradeció ennombre de SUS C0t1lPIñI’ prO.sebtes y elogié, con cálidas pi-labras, la conducta eSt?lCtaIfleO*Sbarcelonista, cu!tsaral y deporté-va que, como iflico CredO, Lité- .

pra t1os los actos dO ta DftOtiVa de la Peña BaresVallés, a la que dedicó taj, ¿1siasta ¡ vWa!, que fud corresjdido fervoreaam**

Recommended