D-7 problematica Model (1)seduv.edomexico.gob.mx/planes_municipales/Villa_del... · El Cerrito Los...

Preview:

Citation preview

VILLA DEL CARBON

Estado de MéxicoPlan Municipal de Desarrollo Urbano

H. AyuntamientodeVilla del Carbóny Vivienda

Gobierno del Estado de MéxicoSecretaría de Desarrollo Urbano

Julio2003

Pueblo Nuevo

LlanoGrande

La Lechugita

C. Monte de Peña

Sierra Las Masas

Monte de Peña

La Capilla

Palo Hueco

Barrio Boca Negra

San JerónimoZacapexco

Barrioel Plan

Villadel Carbón( Cab. Mpal)

El Magueyal

Lomade Don Juan

La Rosa

Lomade Trojes

Barriolos Dominguez

Los Arana

Llanode Zacapexco

El Cerrito

Los Barbechos

Las Vigas

La Cienega

El Ocotal

Loma Alta

La Cruzdel Arenal

Los Molinitos

Los Platitos

San Lucas

Loma Mondo

El Centinela

Santa María

EL Varal

Loma Altita

San Isidrodel Bosque

LlanoAgua Nueva

Plequexhimo

LomaPeña Blanca

PeñasSan Isidro

San MartínCachihuapan

La Esperanza

C. El Castillo C. Iglesia ViejaPuerto Barajas

Palo Grande

C. El Escorpion

C. Xische

Puerto El Radial

C. Blanco

C. La Viznaga

La Arrastradera

La Cañada

El Chabacano

El tejocote

La Discordia

Fraccionamiento

PuertoAgua de la Venada

Puerto San Luis

C. Vicente Barrancas

Puerto el CopalC. El Aguila

Puerto El Zapote

C. La Idolatra

c. Los Jarros

La Cruzy Carrizal

Loma AltaTaxhimay

San LuisTaxhimay

Golondrinas

El Palomar

La Escalera

San Luis

Las Moras

Los Oratorios

Villas del Río

Anahuac

Xajay

Los Madroños

Potrero Largo

Santa Catarina

Loma de la Hacienda

Los González

Los Alanís

Los Rueda

El Calvario

El Aguila

Temanacoya

Nota:

CONSIDERACIONES PARA LAS AREAS CON DIFERENDO LIMÍTROFE

El presente Plan municipal de Desarrollo Urbano no prejuzga los límites territoriales del muicipio, únicamente establece los reconocidos oficialmente por el Gobierno del Estado de México (Ley Orgánica Municipal, Artículo 7).

En las áreas con diferendo limítrofe, sólo podrán ejercer actos administrativos para el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población, aquellas autoridades que se les reconoce jurisdicción administrativa sobre el territorio municipal, hasta en tanto, la autoridad competente emita el fallo correspondiente.

El presente documento no genera derechos para el o los territorios de que se trate el diferendo.

N-PAR-P

N-PAR-P

SINTESIS DE LA PROBLEMATICA D-7VIALIDAD SIN SEÑALAMIENTO

PROBLEMA A LA CIRCULACIÓN

FLUJO VEHICULAR INTENSO

ZONA DE USO AGROPECUARIO

ASENTAMIENTOS IRREGULARES

ÁREA URBANA ACTUAL

AREA NATURAL

FALLA

ZONA DE DESLAVES

FRACTURA

CONDICIONANTES AL DISEÑO URBANO

DE SERVICIOSNUCLEOS CONCENTRADORES

CONURBACIÓN DE POBLADOS

PROBLEMÁTICA DE PLANEACIÓN

VIALIDAD Y TRANSPORTE

INVASIÓN DE

SO

BIOLÓGICOB

ZONA DE RIESGO

ASPECTOS DE RIESGO

Desalojo de aguas negras en los arroyos existentes, contaminación de los mantos freáticos y por lo tanto peligro de infección, en las localidades de San Luis Taxhimay y Loma de Taxhimay.

Invasión de Derecho de Vía.Asentamientos irregulares en orrillas del Río Los Molinitos, ubicado en la parte sur de la Cabecera Municipal, construcciones que presentan un riesgo previsible de desastre.

Las vialidades regionales del municipio (carretera Villa del Carbón-Tlalnepantla, Villa del Carbón-Temoaya, y Villa del Carbón-Tepeji del Río) presentan condiciones fisicas en mal estado, principalmente por la falta de mantenimiento, así como deficiente señalamiento vial, lo que dificulta el recorrido de los puntos de origen destino entre las localidades que se comunican a través de éstas y que de igual forma se interrelacionan.

En la parte sur de la cabecera Muncipal, existe un libramiento vial, el cual en su entronque que da entrada y salida al Municipio de Nicolas Romero, se presenta un nodo de conflicto vial.

A lo largo de la Vialidad Eliseo Gonzalez, se presenta una integración vial insuficiente en ambos sentidos, desde el entronque de la carretera Villa del Carbón-Jilotepec hasta la instersección con la vialidad Vicente Barrera.

Sobre la carretera Villa del Carbón-Jilotepec, con precisión en el punto en el que se atravieza el arroyo denominado "La Cienega" se presenta un problema de deslave y/o desgajamiento de una parte de la carretera, lo que significa que no exista continuidad del flujo vehicular; y lo que a su vez representa un riesgo de accidentes vehiculares, dado que en dicho punto la vialidad se convierte en un solo carril.

Dentro de la cabecera municipal, se instala un tianguis sobre ruedas (dominical); sin embargo el fomento que se le brinda a este tipo de comercio, no permite que se de y fortalezca el abasto local del municipio.

BEl rastro municipal localizado en calle Morelos de la Cabecera Municipal, si bien satisface la demanda de comercio y abasto local y regional, éste ya genera problemas de circulación vial, higiene humana y animal y descarga de aguas negras al drenaje sanitario.

Q

La estación de servicio (gasolinera), ubicada en la vialidad Alfredo del Mazo de la Cabecera Municipal, se convierte en un riesgo latente, en virtud de que esta puede originar algun incendio; o bien, una reacción en cadena por un accidente.

B

Se presentan problemas de contaminación al medio ambiente (suelo y aire), dado que en la cabecera muncipial solo se cuenta con dos colectores de basura, ademas de que se presenta insuficiencia en el servicio de recolección de basura (solo existen dos unidades que en pormedio recolectan 2 toneladas diarias), aunado a lo anterior, el deposito de desechos se realiza a cielo abierto.

B

Al norte de la Cabecera Municipal, se localizan granjas productoras de porcinos, las cuales representan problemas al medio ambiente, debido al constante olor que despiden y que se distribuye alrededor de 1 kilometro a la redonda, asi como tambien el vertedero de aguas organicas que se vierten hacia las cañadas.

Invasión de asentamientos humanos y/o nucleos poblacionales en zonas de naturales, lo que implica un desequilibrio en el medio ambiente; como lo es el caso de la localidad y/o asentamiento denominado Pueblo Nuevo, sobre el Area Natural Protegida del parque Otomi-Mexica.

ASENTAMIENTOS EN

DERCHOS DE VIA

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-BOS

N-PAR

N-PAR

N-PAR

N-PAR

N-PAR

N-PAR

N-PAR

N-PAR

N-PAR

N-PAR-P

N-PAR-PN-PAR-P

N-PAR

Recommended