Datos Generales ProyFDSFSDecto (1)

Preview:

DESCRIPTION

FDSF

Citation preview

PALACIO MUNICIPAL EN EL DISTRITO DE SAN

MIGUEL

UBICACIÓN

Distrito: San Miguel,

Provincia: Lima

Departamento: Lima.

OBJETIVO El objetivo es la Construcción del palacio municipal en dos etapas la 1ra etapa se construirá el edificio de 6pisos y el sotano en una 2da etapa se construirá el S.U.M. para 193 personas y los equipo de aire acondicionado con la finalidad de prestar los servicios en condiciones adecuadas a la población del distrito de San Miguel, constituyéndose en una ayuda que impulsará de manera efectiva el desarrollo de la población

Area del Terreno: 1400 m2

Plazo de ejecución: 270 DIAS

Total general del presupuesto: S/. 7’581,165.48

Modalidad de ejecucion: A SUMA ALZADA

Tipo de contrato: POR CONTRATA

Empresa constructora: IMC constructores.

DESCRIPCION DE ARQUITECTURAEl proyecto se desarrolla de la siguiente manera:

 

SOTANO: Se desarrolla la Zona de Estacionamiento; la Zona de Servicios Generales, entre otros ambientes.

 

1ER PISO: Se desarrolla el Área de Rentas, el Área de Sanidad con ingreso independiente en la parte frontal, así mismo se contara en esta zona con ambiente para Mesa de Partes y Caja.

2DO PISO: Se desarrolla la zona de Desarrollo Urbano contemplándose dentro de este nivel el área de Obras Privadas , Obras Publicas, entre otros ambientes.

3ER PISO : Se desarrolla la Registro Civil, Secretaria de Imagen Institucional, zona de Desarrollo Urbano , Sala de Reuniones.

4TO PISO: Se desarrolla la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Racionalización, Subgerencia de contabilidad, entre otros ambientes.

5TO PISO : Se desarrolla la zona de Alcaldía, Gerencia de Asuntos Jurídicos, Gerencia de Administración y Finanzas, área de atención al publico , SS.HH. para el personal y el publico, entre otros ambientes.

6TO PISO: Se desarrolla la S.U.M. provisional, el Área de Informática; Comedor para personal, Cocina, despensa seca, entre otros ambientes.

. El proyecto también incluirá el tratamiento de las áreas exteriores tanto el revestimiento de fachadas así como la iluminación exterior, todo expresado en los planos.

ACABADO Los acabados propuestos son de calidad y resistentes al alto tránsito. En general tenemos los siguientes: Pisos: -Alfombra -Cerámico 40 x 40 cm. en todos los ambientes-Porcelanato en hall y corredores -Vinílico .

 

Muros: -Tarrajeados y pintados (interior y exterior)

 

Cielos Rasos:Tarrajeados y pintados Falso cielorraso

 

Enchapes y revestimientos:- Cerámico 30x30 cm. en baños

DESCRIPCION ESTRUCTURAL DE LA EDIFICACIONConsta de 2 módulos: el primero un edificio

de 6 pisos con un sótano, de Sistema Estructural Dual (predominio de muros y pórticos de concreto armado) en ambas direcciones, estructura irregular y a su vez presenta muros de contención en el perímetro; el segundo es un edificio de 2 pisos incluido un mezanine y un sótano.

La cimentación viene a ser una grava mal graduada con arena, cantos redondeados, medianamente densos y húmedos en el lugar (S1); a su vez el suelo NO presenta sales agresivas al concreto por lo que se usara concreto Portland tipo 1.

Para elementos como muros de contención, zapatas, vigas de cimentación, sobrecimiento, columnas, vigas, placas, losas, escaleras son diseñados con f’c=210kg/cm2; para la cisterna y planta de tratamiento f’c=245kg/cm2 y para las columnetas de amarre f’c=175kg/cm2.

Recommended