De La Ley o de La Corrupcion y La Clandestinidad

Preview:

DESCRIPTION

manual

Citation preview

  • La libertad no se encuentra en ningn lugar, tampoco depende de jueces y/o legisladores ni

    emana de la moral que es sustento de la paz publica.

    La verdadera libertad se ejerce fuera de toda ley, pues las leyes son la restriccin del ser a

    travs de un juego desequilibrado de constante cambio, sugerido por los intereses

    econmicos de la burguesa internacional, cuyas piezas fundamentales son los derechos y

    prohibiciones de lo naturalmente dado a manera de principios opuestos y que en realidad

    pertenecen a una construccin estrictamente humana para dominar a las masas y su entorno.

    Entonces ser imposible suprimir la libertad cuando se ha comprendido que esta se basar en

    la determinacin sobre si mismo, por lo tanto no debe entenderse a la prisin como el limite

    del ser, sino (adems de la amplia visin econmica) como un ejercicio de poder para

    determinar al individuo que por conviccin o por instinto vive su propia ley.

    En el mas comn de los casos, la violencia institucional descargada sobre el/la "disidente

    moral" termina por embarazarlx de sus reglas, convirtindolx en el/la "ciudadanx modelo",

    obediente de las leyes, carente de criterio, imposibilitadx para cuestionar su realidad y por

    tanto incapaz de decidir por si mismx, quiz, ni en el desamparo absoluto, pues en sus

    adentros gobierna el terror a un enemigo invencible que le ha perdonado la vida pero

    condiciona todos sus actos.

    Sin embargo, an frente a la sumisin mas abyecta habr quien se rehse a adoptar las reglas

    o permitir que estas determinen su existencia; no obstante, cada cual buscara sus medios

    para este proyecto de libertad (pues no sern los mismos para todos), ya que lxs unxs lo

    construyen por instinto y lxs otrxs por deseo, y de ah que estxs ltimxs eviten cualquier

    confrontacin con lxs guardianxs y hacedorxs de la ley, buscando por el contrario una relacin

    de armona basada en el servilismo y/o el soborno, cuya nica finalidad es el privilegio.

    A esa falsa libertad o extensin de cadenas le es propio el nombre de corrupcin, pero quien

    es movido por el instinto no podr perder de vista que toda negociacin o tregua con la

    institucin y sus leyes, ser una vana ilusin de ilegalidad o un fracaso satisfactorio y por lo

    tanto, en consecuencia a su instinto, estar condenadx a la persecucin eterna, a la

    inquisicin moral e ideolgica, es un ser clandestino que ha abandonado la esperanza del

    confort a cambio de verdadera libertad.

    LA LEY O DE LA CORRUPCIN Y LA CLANDESTINIDAD.

    De "El Canero N# 3"