De5Ø d t p 1 en Valenciahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1941/06/21/MD...(uu~pod (~...

Preview:

Citation preview

E L SURCO ~ ~ ~ 9~!E2~~ ~ ~ A~oXXXII1.-Núna. 5~ . ~ ~ —-

__ El’ •mtrnbo~D~portIu-o ____________ k~~ ~~w~Ef4~’JT~flcrc~FECUNDO~ ~LAS PRIMERAS PIEZAS COBRADAS: ~. ~ r)Pu-rAc~oN~3~~A ~C~.LONA~EL CA1JDILLO TIENE UNA ~EL ZARAGOZA A MARTINEZ CATALÁ ~ ~•iIONDA PEEOCUP*CION POR ~EL CAMPO, SIENTE ! VIV~ __________________ 1~ 55844GUEL PRIMO DE RI~EEA. ~( EL, MALACITANO A’ DOMÉNECH .—~ ~~Us INQUIETUDES. — MI- _____ —~PrecIo de~ejeinpfa~:18 cta. ‘ FUNDADO EN 1~O8 Sábado,21 ~e jønlo d~1911

La ~ve1ución n~cjOr~~jndjcaJj~t~ ~

h~ rnpu~t~como signo y como me- Cartucho con set~entamil “perdigones” para el delan-ta~el qu~~n España ~o haya nada ~ L A 1 11 V U E L T A c 1 c 1. i s r A A. E S P A Ñ Ábaldío. Ni espfritu~ni tierra. De aque- tero centro y de treinta mil para E! exterior derecha :: ~ ~~ ~Hc~viejcss h~ZO~~~nasados de re— _________~iu~neiamientoscaduc~~han ~ bafl~ Otra cazamenor :: Danza de “profesores” o R G A NIZA DA PO R ED UC A CI ON Y DESCANS O 1deadoslos ~iflimief to~y 1~sconformi- ~ _________________________________________________________________________________

drdes co~la esterilidad. Y de los dos Nl UCIUpO panacoger ~ pr~mátt~e~ el Pueblo Seco hizo stis primeras~ ~

1 D e 5Ø u’e5 d e 1 a e ta pa d e 1 a se d , e! M~d Es cj~ii~que e~P~e~denteY~ngredi~ntes básicos que fO1’1~fl, Un COS Y dar un vistazo generalal ved~-armasfutbo1L~tica~,es el suevo “iní&-p~t~blo~u~a~aeié”, un núcleo coni- do unos ayisos tardíos. do~escopeta- ter” del Ca~tCIIÓn~pacto y de ambicionesimperialistas,el . ZOS SeCOS, F~tuUdO~.a modo de aper- Y ~l antiguo, ]~uri~el quefué grao(uu~poy la ~ la v~ y la Ifle’~t.e tura apresurada Y dO~piezasde ca- ~riete” españolista. P~~~Ceque tiened(~ C~UdillO ha” mareadoel sigue de ~tegprM cobradasen doble ~eatido~ el ya compromisoverbal con el Hércule8 ~~ POR AHORA Paco Br~ no ~ba~do~fa rut~i nueva. Germinar, pi~oducir~del cazador y el del~cazado. de Alicante.el ~erretilrio d61 MaLa~ta~QE~táfl~ k~

~ 1,ar la nueva etapa sobre s~igiws~ Un aviso urgente deade Z~ago~a.: PacoBru, despuésde haberse~ el ~descanso reparador , en Valencia bla con e~enfrewio~ ~ Madrid p~& presperidady de iargueza, inteflJ- ~1 ~ va Ostaid1 CI&lO su toma de posesión en el M.i~- ~ue cu�de dt este equ~p~,pera Br4 sosL~:icarla~vida y lo que es lo mismo~~ Le seguimos~a pl~ay olfateamos lecitano, PaZ~Ceque x.0 será dejado se hd decididoy si~~ede~oja~doh~~~evenirIa, r~sg’uardarlay cimentarla~Uflø.S gesticfle~muy calur~~ e~pro e~libertad por el Madrid.~~ri~a e~çtreGra~ade,Ca~t~Uó~yb~~mentoy el rOqUed~Ien el que~i~O f8iló el ft~jxijnaiit~,g 1a pólvora. del Atiétléo Aviación; ~s el “amo~~e ~‘ de Pr~w~D~vis~8~.

sobi~euaa Z00a hclgad~que sea el ~~.eMiró, el guardamet9~zu1gi ~ a~pe- ?amorano quiere salir “ni ~ tiros” -~i3~ teng~i1aithiestas las esenciasin- ~~Vaya usted a sabercuá.l fué el re- todas la~simpatfas en Val1eca~y... Los «gigantes» de la ruta cubren bajo un clima de fuego la carrera desde~- uilieabie~de la indepo~d~Ueia. ! ~ discordante1 Peroaio hubo arre~ ¡c~uestamucho desprendersede. esos

HABRA MOTQRISMO ~ ~i C,~rcu~~�1 campo, este vaste campo hispa1gb. momeetáneo. aIectos~ Sevilla :: El enorme esfuerzodeSancho en la eia~ade anteayer :: EzqueTra ~ Mo~fu4chm~ don~4ngo~e h~~O, que ha tenido hastaahoramásde~ ~ ~ 50”reiamou piC~r~Caflie~ Pepe Luis Zabai~accedió, pq~rfin, ga~iizaci6wde ¡a Ueg~idede ¿u III V~eit~drama i~uede égloga, necesitadel ini- ~t~cada vez que ‘tos hab]fabande la ~ espesasu hora ¿seráen las cuestasde Montjuich? :: Beuehdero,:: Ya esta ~ ~ Vuelve ¡a e~noc~6~de la velo~

c~dad.Se ~øwsd~ ee~&ch~carrera iapalso y del ardor patriótico que lo ~~ Vibita d~OStaJ.é,que Vino emnirauquede ~u estadoactual. La ~i—~baladodesdeBilbao cfl ~n (~OChepar- T çubierto lo peor en cuanto ál chma ~ ~ t~c~paci~-.ai lado d~~os a.~esd~1~nwtO~mata de los sembradoresde idess,~ticular. rjijes~rcj “espía‘ zaragozano. . . d~varias e!eine~tosm~4t~resque podr~k~easqué ~e doblaba~iy ~e contor- f Pepe Ca~illo, que ha dejado de set’ Valencia, ~o.—Día de descansobajo ra soiu- asi poder perfecc~o~uzrsu puesta ~ put~tosionaban,siemprecomo u~a esparan— c6fl$ul”, nos larga la seneaciona~ bra de 1o~fr~ndoso~árboles iue cubren 1~ ‘ E v~A~~CIENDQ ~ ~ e? x~de julro.con vistes G~ 1 C~Iffl-f)ÇOfl~7.tONacicua deza abierta 8.1 ~ofl de ideales, dejan~uueva:“Martín~Ca~ai~ha dado,al ~venidas y p1az~sde esta e~piéndidaValencia Motac.~c1ismoque se c~lebr~erdes Madridque n~sha recibido eon la snnrisaamablequesu puesto a los auténticossembra— fi~ SU ansiado“ci” paria el Zarago— tiene para todos sus ~~stautes. Jornada de(1 ~rea de estas Samíllas en las que . ~a, dispuestoa fichar lo mejor de l~ descduso~ue ha venido a ia~mii .ma~avillas .

aa~ enderra y se mantienen ant~eel mejor y a. . subir ~de• zitievo al “pO— ~ , de Iá~ dur~~etapas • que se han FRED PERRY ~tae1t’ef~or sua fuevean,ilagro de ~u germl~arel meollo de F raiso” de la Paimeya DividiOLi en de,ariullado bajo un clima caluroiísinio, en las prestigio. El graa teui~tainç~’Us tuitodaslas fuerzas ~ la promesade lo— la próxima teinporada~Por los pcr ~que los coiredo~eshan sufndo verdaderas pe- çoii~qu~sradoci campeonavoprofes~pat dedas las rcalidades. El sembrador.fi- ~ches de Independenciay por el Mer— na idadesen las que han demostrado su temple ~ de los Estados Unidas ve-uc~endoagura dr~ntática,figura kérOiCa~figu.. 1 oado, que est~~eroa de mi edtable~- ~~ ~ corazón, su fe ~‘ su votuntad en (~sta DoaaJd Badea en &-res set-e por 6-4, 6.ara lúgubresatadoal surco,con el man-~c]rnier~to,se i~i1moreala cifra de se~ ~carrera que uCe el contorno geogiatico d~eE,s- Ti1d�~.1a rieja gloria, fué aUm4-tillo en sus pies que le lastrabaisa~teatamil “perdi~’ci~es”soltadapor el ~p~ui~co un d~sh1e matiz patrintico ~y det~or- ,uido por Budge. El caso de estejugadot~fivo. Verdaderosgigantes de la ruta son e~os que a4o~ü ,nass~ieneea el pr~fner~iaaoütra~esperanzas,que ponía en el ca-. ~Zaragoza para cobrar la inagnifica ~22 hombres que q~iedanen carrera. No es duda uno de tos ns~sadmirabis’k~ del audo el pa’~de los demás,~pieza”. ~éste un calificativo exag.orado despues de qoa ?egiatva le Motoria del deporteSy q~nalanzabael voleo junto con s~i~s~ Pepe Qastillo ae b~aportado. HOY la~hazañasque les hemos visto cuiu~ltr desdelf ~oin~a y entre las estrofas dolore- fl1~~0le enviamosel carnetde LUeS- ~Sevii1~,donde se inició repentin~nien1e,sin ~ ~~~ e irr�dentasde su poetacastella.-~tra Int~Ug~ncepara que se anin~Y 1 tran icton de temperaruas~estecalor agosLci~o ~ FELJCIE& WRRVAECKR, o~g~as~~o.no~poata de 5,urcos y de trigales, de ~n~senviemá~telefonazosde cuantía. ~que nos persiguecan sana impiacab1e~La ca- ~ r~ed~rescuetabeige. murió ea la guerro.Cubrid y Gal~r, ha encoat,ra4o en ~ ~Pepe e~eael Z-.lOIt ~rrel4 de Educacioze~ De~cansotonta por ello Despuésde varias mesessi~te~�e?i~OSi!as pal~bra~del Caudillo la esperan-~ ~ ~ ~ ~aureola de ver&ulcra 1’azana~que ayer en laza de ver abrirseunos horizontesque~ Sin tiempo a~era~de aslmi1~ la ~eiap~tiolurcia . Valenciaaic~nzóun verdadero ~ ~ suyas, ha ~do ~deufif�cado ai~’cadáe’er

recientemesste.Wervoecke murió eu ~noae mantenían cerradosanta sus ojos sensacicirial nueva,el ‘~agente’~’ -202 ~grado de herois3no. h,La etapa pudrá titularse ~ las batallas qioe ~e deg~rra(laro~~¿eshechos a la línea unlda~y sin ~. ~nos llama urgenjementedesde~l ~sur ~algo truculentanientç0i oc quiere peio refi~ ~ -

jondo bien su caíiz, el fiLirtirio de la sed.breaalte~de la cunjuncióia del cielo ~de la “piel de toPo” desdela taci- ~ Aunque una pequeita bri~a hizo concebir es- ~ ,con la tierra. 1~a de plata“ andaluzapara clescol.. ~ perauzas de un~ eta~ agtadab~ea la salida, ~ DESPUES DR SU VICTORIA £abr~,

La guerra, ros ha aoeniado a las 1 garsecon el siguienteparte: “El nue~ ~ despuca osi que el to~se encaramó hizo sentir BOty Cena, ¡Qe LouSo se dspoue ac7~us~gpl~irnera~de la exisbenda,A ~yo, pero “ai~itiguísm1o“ secretario tec— ~sus efccto& ~obr~ la calav4na. Ni siqui~alos ~.

4(~oder~u titula eo$e a~eo~frave: caiifrald$ ~fLa~Sn~adresque forjan la vida~nico del Malacita-¿O, don Pepe Goti_ ~ iegu~doreshemos escapado al torniento y tam- ~ Ba~r.Esta es he 41f~ma~oofide gasy que mantienenla raza.aolio de pue- zdJezBarba, ~raliórumbo a Barcelona.~ MA~T~NEZCATALA ~ b~én sonoos varios — y digo soneos, pucato i~egade n~sa116 del A$td~slico~H ~ y de imperios, Todo se halla~e”— perodetúvoseen Valencia. tOnIÓ&e hor- ~ que el que esto Íitnia tus~oque quedar unasc reado en la espiga del sembrador, chata cOa el exteriol derechavalen- el volver a la &ede gerundensede Vis- ~hojas hosjitaiizado en Alcoy, y suerte tuve que ~ ~y 1 pan de hoy y la seenifis de ma- claflidta daimito Doméflech (a) el • ta Alegre dor~le venían redama~-el doctor alcoycuse Juan lerer, me puso otra g~HA DISPUTADO RN MOZTTHLE~5 ~& y la tier’a., que por ar~n~ma, ~“Sheriff de Viladecaflh” y lo cazóeOfl ~do ecn ifl&idtencia. - ~vez pionto en coti4icione~ de ir hacra Va» . RY, el Campeonatode Francf4 Oiclfste, ssa

~ lencia — los ~Oe andamos mal con este ca-Ss ~¿decimosqu~nnos ecatiene,debete— treiia~amil razon~smuy saaeadas.~ Ha 11~ado Gu~mán,el que fué gran ~ pesea ir en cociie. Abi-jo ~ fuego en e te ~ Trueba,primero de la clasificación general ~° participeción de tas corredores de La1 s-r para sus heenbres u~iea!oa’ mi~sOviedo, Granada y el propio Vale ola,~m~dio c~’fro barc°~c~ista y en lOS Ui— ~ ~ un chofer que ya no opio de Almorta. . . ~ ger, Albert Ge~ta,seguidode Vs’ot, Lnuc~,

zona libre Sr ha rlastfi’rado eu primer 1wi ~~Ual,u~aacegida más benévolay IL~Ce~ya negros ereSpO~fspor ~u fra— ~jimc~utl~rnpoep~apradoi’ del. »lalior- ~ Seruan, el juez árbitro, carbura a ba~ d~~der trs veces etl meno

5 de urr kildrue- estos percances.Todo ~l1e gertui~cesperaruna Debecue, Le Guevel, Rg:ner~f~ksarecyo ~~1aglem-~s~ s~do. Esta es l.a ob— caso sentimental COn el ex dSPC~OiIS~~C2 y otros conun~ “ i~L—ñes“. Qu~e~ se de hic~s~boua~o.También, gues, los enviadua ~tro y abaadoii~ con lágrimas en los ojos clara reasnion de los satalanes cara a Ba~ce- Le~~en4.5 -~:;~dsl Caudillo. Y esta va a ser, ta Sigue ruta, den Pepe” • ~re md~~di ~misi~o y m fl35 qul tud ~ Ltles en uleros e~cala,claroestáque los co. ~impotente a la descomposición intestinal. luna, que quidu .saoe’ la~ consecuencias que ~

‘ ~- 5 ts~il~~ promesas,una pronta ~ e o e • acraris y e~ácon el “alqujia” a Ta tredores, sufiirncs loz efectos de la oLa de La victoria de Sancho, graciasa su valiente puede reportar, Desdeluego Sancho y Gtnicno1 r ~L~ti. ~ Siguenviéad~ecarao nuevaspor los~vhta. ~

1or, ~ slgu!~ hab’a de dar La razou, ~r ~e~apadaen estas condiciones ~ene indudanie- se van en~ramandopnr ~ clasificación. ~ c~j EL DIA 6 DEL PROXIMO JULIO, se~(, -o Ç3 S~gIWy prenda,ahí está~los ~ más aeredit~adosde rtn~stro OT~StóbalMaStÍ, cWe ~ué a 0v-ledo convencimiento pro~i~ a la~que ya abatido- ~menLa gran mérito. aunque sta efectos hayan los muchos ict1ómetro~que faltan tienen aún dispatard es Berlia un grea cembafe de

~ j~ it

5S (k~lMovianlente, ~l vugacani- ~colx~que, al parecer, no ~e halita tan PSra desviar al titular de un proba— ~nabo derretidoa por el s~ly el polvo del ~sito su partc neutralizados en la general por grandes posibilidades. La pruehu cobia, pues, ~°~‘°0~ CtS CI que se poisdrá ‘a juego el LI-1 ~: s ~ ~ une y ata cerne iLU destIne exhausto. ~ble d~censo,tras lognar sun ~o~3si~ camino. ~~ inoportuna preoencia de un tren de mci-- un nuevo alieieuLa a lo~muchos que niantirne ~u1o de canopeoe d~Earope de los pesos

‘5 i civil no podem’~sni debamo~re— p~ el Murcia y cobré’ ufa P1d5~~tos plenamente rechazó la renova-~ Como venia diciendó, la etapa que acabóen ~cancias a la vista dc~Valencia, Sancho ter- en pie y quizá las dos etapas que quedan semiPesajss,eirtre el daUano G�usfeGi-1 ~ fl-j -, y lt~g%villq, de sstas e~pi-juven. de porvenir pero aio heclaa, a~ClOfl de coxstr~tóy cedió la plaza a~Valencia fué de ver-ladero sufrimiento para ;~~ victoria sobreponiéndosea los su(risuicll- para recalar en Barcelona, den fuerza a esta ~ Y ~L aTerndn Tese Kreitz. 51 los participantes en e-sta III Vuelta a Es— ~s y transformando la lógica placidez de una opinión. En esta misma y~tada,había de di~spwL ~ o ~nverl~ida~ por elucubraeión esO. nuestro juicio: Mdevol, del Sans. ~ ~ el que fué meta ovetense ~paCa, Los con cdo e - SÓlO Jelii aba ~ por el etapa en tales condiciones.~Nos dijo Rubio en ~ ~ terse lasn~i~nel CampcosvatoEuropeo de 105

1 ‘ ~tvi 1 en ~iecJms que a~iist~nh~~ s~han i~ici~ocoloquios cofl re%~j . * * ~ ‘ ~agua y ~i les veíunos laii,~ ~ m1n~r ~s en Alcoy que su h~bre aufria cóli~s y le vi- Eh Hotel Avnijda ee el que se bospeda la pesos onedios entre ~i 1t0040w Ca~ade~y~ ;_~ al c~e. Per es~ose ha dicho que ~ a Saa~,el medio centro saba—~ Cristóbal Mártf, uno df lo.~mej~i~es~sus b~cideta~sobre las cadilas de peone ca- n~sa Sandho subir la “Carrasqueta~ franca- caravanaen Valencia estáprovista de una mag- ~ eiomá.n Brssetmann, pero el combate1we 1 r~~u rs u idad~y ~ue unidad es ctelleree. pero el “suegro”, don A~to-~Valares iTste~nacioaal~que ha t~enido~nemeros que festonean la ruta de5de Murcia mente mal. Por cao al llegar a Valencia nífica red telefonica, En cada habitación hay cOsido que ser ap1~zado,porque ~1bnreadorFs’ ng , Porqueen el fondo de todo el ~~~o Tamburini. ~ ha puesto ~a~~ucoCataluña.lleva canil o de renovar su8~lanzandose como lo&s sobre los cubos de agua con algun retraso ~ormi indisposición ~e e» un ~eccptor y efla me ha permitido sin movcrnse °~°~POdece actnaimeateel LifuJ.t~

1c1 de renovar a España, anida y ~, ~ hay mdçlo de eonvencerlo.Los 1 Isueelesdepo,~vot~ea calidad de en— ~fresca. Pero el agua que calma ia sed, mo- 1 trañó en gran manera su victoria. cte mi camas descansar, y cumplir ~ nsisióo ~

ti i1~C2C~1t’~,y cale deber que tear~do3 ~spirantes son de Primera Divi— ~trer~ador. 1 duce bebida con exceso descomposiciones ¿n~~ Fud también muy buena la carrera de Gi- informativa, que en cotos deecansea apunta{~Tide e°tesentido de fidelidad a la sien. ¿ Por tratarse de un valar que siem— 1 testinales y todos sufrieron lo ~u~o en rste ~ meno que se permitió el loja d~batir al sprmt principalmente a lograr unas opiniones de los C 1 C L 1 S M Ot 5 ~ ~

5~tteslrosadmujantes,y que~ Amposta, despuésde su anunciada~Pre fué nuestro y que ahoga pasea~sentido ‘ noturainer te~indo los qur hai,ran ~ a Delio Rodrtgues. Como Botanch pinchó dos piincipOes actores de la carror~

~ Ç ~5t obalo e~partfrnej~el pa~~ cacareac1t~marcha a La Condomina,~nuLstro pabelló~jregiona’ con el mis— ~51(10 menos prudentss~a ~a vista del precio~o~ veces en el dc~censode

ta Car-asqueta, tana- Una llamada al cuarto ~ y me ha saLdo ESTA NOChE EN VILLAFRANCAo, las e~pos rsturades por el es- ha sostenidosu palabrade ir a Ta— ~ximo prestigioy wáxinio~honoras ~ ~liquido. ‘Así pudwoo ver a Marttn Abadia bién so so~rchafud baena teniendo en cuenta Sancho al otro lado del Kilo

, -~qtc~iuuto y Por la eolaboragidn n°sa,y la cumplirá. ~complacemosen reproducirl~d~p~di ~ - . ~ _ ~ ___________ —~Cotu~se fc ocu.ri5 escapnrteayer~—

— ‘1 ~_ — En fjcp, mucho jaleo menudo, que~da ~ue nuestrocolega ovete~,ae‘5Re- ~ ~ ~ ~ ~ le he prqguntad~— ¿Fui una corazon~4 la Se dec~irápuede degenerar en alboroto mayús—~gio~ le dedico a ~sutalida ae la ca- que te guid?, ~ - , ~ - — oMAÑANA ~N ROMA • culo por mor c~ela competencia ~pta1 del Principado Dice gsi: F 1 N A L O E L O.S C A M P E O- • —Me senti bien y quise probar ~roa~

~ ‘ El próximo sabado el c~-trenador —— — —Ya me han pasadó Ahgra es Gimeno ¿el el Premio Ciclos V~daI____________________________________________ —~ Y los célico5?

Ui~ gran concentracion i~osque esté,nYa bien metidos en’ del Oviedo, seflor Marjf, s~j~pai’a rq ~ T o s r ~ c A T A L u i~A ~ . ‘qu~~e resiente de ellos.4.,la danza de cambiOs, ceses y pro- ~ Ma~í,u~avez cumplido áu con~m_~~ —Eran ¡o ho~s de camhso baja nu sol entreseispotentespareiasPSbets demasiado agua.~ Pf• pur~stasson los “profesores . ~ c~ e] Oviedo, e5 libre y tomó el abrasador,y sin ningún árbol. Luposible deat e~~ca P]~a~aasse 1-sa Ido a Murcia, cobran-~ ~ deir a vialtar a ~ Laminares~~ ~ ~ ~ ( ‘~ AC ~O N ANTE LAS FEN A 1 E S —~ ~ es~ eseapar~otra vez ma~na? fmnca para esta roche con motivo d~diSPU

re~ostj~. Gala solenne en el Velódromo de Vi1ta~do magnificaprima. g~ne~-~amei~sua-~ D.~sdeluego qUe el contr~stocaaj-.~..enhoflo:(’ ‘J~Ia~fuerzas liciad, primas y promesade 20,000rnu-i~ba el. día 30 &1 actual, ~ ro Ma-ii ¡ • —SL lo peo a a tso lo diría. Pera que nO se tarse la fase decisiva del Premio Ciclos Vi-~descudes, ¿Que e ustcd habla con Gtmeno? dal entre las ses parejas determinadas Paes

, al ~ ~t~S si(alc~sliras ~i logra poner a su equl-~sientedeseosde eftoo~-trar~eentre los ~Nota aqul reoasa~dotubulares.D~~OOY 5~OØOMETROSpo en Primera. ~suyos y por parte del Oviedo ~O Sd —‘-~D e ~t)e se ponga. esta prueb5 escogidaspor méritos propios des-—~Que‘deseas ~ voz de Olinaso e~in- pués de haber ‘cosetraido este compromiso alr~t~a. - La t~-~r~~ciónItaliana de Gamborea estaya desdehacetiem- ~le ha puestouico~Veni~jIt~ alguco. confundible. clasificarse en las carreras anteriores que~tl ~ti ~ -t itt ~~‘Q hq hcchd público el po en el Zaragosa,tras habercobra-~ M~tí• al que hemos tratado mU,-prt~E~-~u~ ~ la gr.tn reuuió~ alié- do su correspondiz-nte propi” por el ~ch~~ ~ del que no~considera- / Tus impresiones. Hinsteis con sanciiouw~ ~ eliminatorias 5 tal fbi.n~ogo~icj ~tapa. Es u’~buensiritoina que pee.. Se—án tres horas a la americana,C/’fl les~ic~ ~ac ~ ‘1, qu~’de celebfaráel día garabatocaligráfico. Tomás, le seci.v~-1 ~ ~ deja en Oviedo durante FOllt, ViVeS, P~ferrera por el recordd~Prcitrnarsó en cisamentehaya oeurrid0 en ia más lar~ de consabidos escalonadosy reglamentarios sprLnta22 de j ~ s ~j a j.~re{~giode las fuer— dará como segui~do~de a bordo... ~1 ~ m~andat~~ entrenac~,grandes, isa ceiebradas hasta la fecha. que habrán de traer consigo la suficiente ema.Zati armadas ~dngenían. (Informe del Z—101). sin-i~.paua~. 800 ~ ~ ~ ~ • ~ , ~ ~ otra vez s&bre 5 hlómetros Es que marchamos ca:a a Boseelona. ción por la intrigante dbputa a que debe dar

Te rt-u~iÓncomprende pri.lebas de Quirante está. trazaMlo piares en Nesotr~.an~ la haposlbiliçlad do , —E.querm Deii~~y T ~ ha no le dieon qur ~se xhibirgn hoy sabre el magnifico asfal-—. Chimo fué

1a escapado de harçho lo~osr lo CO~esCiaeoul~hada de los eqi’”’os100, 200. 4OO~8Q0 y 10 000 metrcss, Ct5~dispa’-a dar a Isa M~ira

0dill.ael p~~erhaoer~op~rsonalmeLte,le des- intpotancia y cua~do se pe catarotj de ella fo villafreoquino, en uno de los reuniones de~-°rerasde obs~óculos,salto de al- equipo grande que est~.pidiendo du pedimos de la afición ovetensey as- ~ catate lejos. Lástima de lo 46 segu los togo brillo que podian celebrarse.s~~C 37 ~‘onp~Ligay lanzamientode “afisló”, turia-a, que perdió e~el —paso de nivel. Machansra. ~ y n~artillo— Alfil, Vidal, ex saguerodel Castellón.que No.~constaqu~el Oviedo está con- los dos con los mejores ánimos asi como el ~ “°‘~ parejas clasificadas pata e~tarondaresto d5 lc~scompaseeos d~equipo para de]~tr~linal es lo mejor que podia escogersey nltentisimo d~a’u~dervicjo~y de sus - Cfl buen luear bis colores del O. de F. .Bar busesdas puicramente sería dable haber en-

~ ~-~ —-- excelentesC~lidadesde caballerode- ~ celona. contrado una nivelacion de fueraas ~n p~-. portist~a, Y con estqs palahas se dmoidié Ginsei~q nunciada como la que nos ha drparado esto.

CAN D 1 D A T O A L T 1 T U L O ~. como ~ ha sabido lo.. os a llama~ y conectamos con la habita~ón~criba ocaecida a traves de las dúo pruebas agrar qu~el Oviedo continuaraen PX’i- de Berrendei-o. ~ la a~rers‘ma celebradas ci pasado domingo

~1~:VALENCIA CLUB DE FUTBOL Inera División y queen la Copau~çum_ —~ Como dejdsteis escapas- a Sancho — le ~ ~ue otioca con mejor claridad y acaso cesdigo — y no PrOCUOíOt�iSde cvitar la fuga~ mejor nivelacinn de fuer’as entre ~os que Mpliera COn SU deber , —o el que era una escapvda ro impo1qao- ~ ~ ~ rara la final, seleccioné a las oeif¡Que no es poco! cía. Además los hotubras a los Oue bite eoob~~L ¡~ri~ssOUa hr,v eflC’e~r~ntcda ~a ~cert~d-~tn.Parsc~que fué ayer.. . ~eran Los que están situados cerca de San. bre de la deciqido del tan racar~doconuCuando el Oviedo marchó a jugar ~çho en la ciastfieacién,Garretero y ~tr~ qite asediado Premio ~ic1os Vidal.

a Bilbao ~upartid0 de Liga, Í’ué oua- — ~Le ~ ‘ ~ro— Star har bonitamente. -1~(su .BRILLANTE ifiSTORIA do conocimosa MArtí, ex eatrenadc.r 1 Dejamos al madriledo pa°a hablar con ~?s~ 1 Vamoa a detestar el pronóstico porque osqu ~~ lamando siempre telefónicamentea la ~queremos aventutarilos a profedias légicas adel Real Sant~andery que~n su his-. ~habttac:ón contigua. ~las que la realidad niele darles un repa’iolseafl.£ona~figura el habersido varias ve- 1 Me ha respnodicé a través del hilo al pre_ te ravolcón. No queremos pues profundiaat

Por se~un:k~ví~zen veintidosaños ces defenesor.del equipo nacional, ~gunta ir si es is ctapa de tr~e.ara pat-a la sobre eta materia porque la finura de CostsSu excelentetrato, Su modestia,su ~que se reserva: ~ ~sIoré tiene un contraste con la btiisquedad

bondad y su,s co~ccimi.ni-~~rutbolfs_ ~ ,~) no es esa. Más adelante lleg~t~~e! y totencia de Aguilar y Rafecao; la velera-se aítúdll en la (Mal de la Copa ticos i~iari sido apreciadospor tods..’s~ ~ —No te sedoce~las subidas a Mnutjoich? oil de Mareé yFarré, y la stitlh~a de 1°.Ata.non ~rto, nía de Valent y SCns, coto el entusiasmo juve-.— .--~—-- —- ~—.. — ~ l~ que estamos, por - uce~aprole- ~ ~ —st. Pem aun no tengo dccidid~si este

1 ~ nuestro deber informativo, al ~ se-í el momento. Desde Istego creo que ~e jot y P. M~s con el desboidante genio d~~ de lo que-Ocurre en el esce~-~ ~-b4~~• 1 cobre de 1~luido ro~ 1 - ‘Font del ~ 6 y Misiet. Y aol todos, e~tre1azandonntn~Gat’

4, Por mi pa»te no qoedaia. ~ méritoS O temperamentos,nos hallamosnario futbolís~c~. 1 ~ ~ la~ palabras del vizcairo se desprende ante una verdadera inCégtiita que solo don

Y de M~ar~ípodemosdecir que h~ ~ ~que espera el tcreno ¡ni t’fío que tan bién Jore Pit~ch, árbjtr~ oficial d~ la casrrer~.sido un buen entrenador y’ un-a ex- 1 - , ~ ~ ~ ~ ~col ‘sc~ para dar la batalla y atacar a dite nos descifrará con esa elegante seriehd pn-

celent.epersona 1 , , -,- - ~t°erm~ Trueba qoze peore un pOqueflo raje miliar que poue en todos sus5’estos, cl5spu~aEn el e tren,amigntcjde ayer, miér— ~ , ~ COfl Su lioriaculado mailiot blanco de lídir. de haber’ derramado audores sobre la “pn-

coles Martí se despidió de sus diii— ~ 1 Pero todo lo que sea Cue~ta ar—ilm le gusta bose” durante las tres criticas horas que

cipulos, ~ Mafhs ~a, duom, . , en sesién de et ono o Ganó Fontseré como podía haher ganado ~Y no es de ext-aéar que le viescnio~partirse durará la. prueba.

Led llamó y lesdijo: ~rias con las fiuie~ dc t.ooo ni. ohstcéulos, Andreu, S el uno tuvo el honor de ser el ~ tiecho mi la Fhpo jején ante el aliento y y el púbiieo. saboreandoaú~sla palpitud de‘—~-Un.avezcumplido ml Contrato con ~iC5O Y triple ~4l~O PSt 1~i ~iitfi.~ii~ 5 COfl 00 Puero recordman al . Sm le orpo la satistac- el als’ssuso de la multitud que irá sin duda ~ alegre e’cpansión, tendrá para todos esa

a recibir a esos bravot cort~dts-es que sobreel Oviedo, os dejo. Y no os dbandono complc~Jono programa del limaba por la ción de ser el .f~tjador de la mar~. ~ las nitos esPañolasestuei eseribie-ido una od- cálida ovaciési, auténtico premio que enOl~COfl alegría, sino con gran dolor. Ha— taide~~~~teuará

tugar la ~egunda y última jor. Los dos honobrea a reviolaridad de tron ‘glera gloriosa para el depo-te y el ciclisnn guitera al vencedor y reconforta el estadonada de los Canipeosaros de Cataluña ~n pueden dar todast un bajoSa actual rec~rd. ~~on i’o~~. moral del vencido.béLa acatadomis órdenes.mi~consg- . ~ que el C de F. Barcelona roarcha por Recordem)s pata tundanoentar nuestra hipo.

1 Gran gala la de hoy en el VelMs oncejos. A tod~nil agradecimiento. . alsora destacado. . . tesis, que ci paso de dichi corredores hasta La etapa de hoy Villafrancat—D.Y Marti, al despedirse,“casi llora— ~ Por la manana. (~les 3.300 ifl, obstáculos, los tres kilómetros no fue oreoisamentc a

ba”... ~ . hará su reaparicido el recordrnan español de tres de r~cordy que as éste cayó, fué por la Valencia, ~. — La octavo etapa de la teo— TJ~ ~hijo de Seres~bale el~ — . , ~ja especi~lid~céAngel btui que tendra que lucha impresionante que ~‘ ~os~últimos i.~oo ~Canaesn salida e~esta cju4~d ~Cera Vuelta Cielj~fa a Espoña comenzará~ . Por hoy ya hemos dicho deniasia-~bajar censo ea sus bunos tenoposlos ¿o tUi- e stablaron los dos corredores. de á el recorrido Valencia~ Tarragona con un record de 500 metrostras

do. — FRANc~I3. . ~nutos. . si ea que quiere venoer holgadantente Ya hcmo~apuntado que Ande-en ha insp~.totat de 27~ kitdmetroa.

. .—.~--— - ~al bife de nurvos espeua1iata~que están por rado su entrenamientocon vistasa estoacinco La esteta de salida estará situada en esta moto~ u~m————aE:~.——————..~—~ure-. ~. ~ ~cerca de dicho tiemiso ~kilómetr~ -que debe disputar a Fontseré y ciudad y -el recorrido .se hará por el circuito~ . ~ 1 P 1 C A ~ En peso quizáJoa)l ~amhén un~agr~dabiequizá fuera ello uno d~los motivos pur lo. de Tahernee ntaoch

0u, Albalal de las Sorelis, paris.—IEI joven ekECta G~orgeaSer~.

~novedad: Juan E. bimanosque el año pasado que el domingo st mantuvo erguido el record Masamoe’reil. Puebla de Farnals, Hostias, fis- ~ del campeónde medio fondo, ha batido, CAIRERAS EN INGLAT~ERRA ~subta del anonimato a la ca egoria ele rrco~d.~~Spaño~de los ¿o kilómetros. ~‘rat0 ATnieeiara, La Llosa Nulee. Villarreal el record de los 500 metroS tras nioto, eo~

~- .— ~ loan regional, estáen Sitges Con permiso mi- ~ Vista ~i aprobada la rapidez actual de Font- Castellén. Benioasin, Oropesa. Tonrehlanca1 ~ tiempo de zo s 4-5. La marca anterioç~litar y po~iblementeel domingo intentará lan- ~serd despuesde sus convincentes 4 ~ oS a Vfnaroz. donde estaráee~b1ecidoel control de 1 ~ obtenida poc~ el eor*dor ¿Brosay ~

~:t equipo del YMeDCiaP que diaputard la final con el Egp&íet el d~a29 Se ha corrido el Derby‘ zar la bolita “más alLá?’. Nos han dicho que en el kilometro y medio. es de esperar que tió, ~ ~ vma~~y ‘rarra- ~ 21 5. 4•’l.aiirovqionamiento~ Ulbiecona, Tortosa Pete-ea ~ ~ de Newma~kef ~admitimos la posibilidad de que así pueda~rhora. ona tepetición más prolongada. el rccoo’rido ~ botas, i~.m. — A. . dores ¿le nie&o fondo franceses—Alfil,el hombre ha Llegado a los i ~ metrOs ; este- la lucha que oc planteé en las tres vueltas gona ~ ~ Esta nuevo recoed isermi±esoriorter ¿pie ~rano s ven ) para creerlo, tv’~o desde luego . finale. de los ~,ooo en lo~Provinciales tenga Se ra1cs~laque los corredor,~¡UVeOtis’~aen ~~0ven Seres serL uno de lo~melotes corr~

ocurrir cuando Gimeno este en forma. cesa Es djficjl que a ti-en, sino de 1o~dos seKa la prehistoriadel futbol valen- tal vez n~se dé en siingunaotra re- - ~~ticil de afirma’ sin haberlo visto accionar desçegue, pero en esmbjo de la relatividad

ciano ya existió Un eqtílpo que Ile- gión española. Venció el caballo d ~ . con que sea llevado éste dependeráuna ma- LLEGADA DE LOS CORREDbRÉSyaba el nombre de la ciudacL Pué~ Por Mestalla ha~pasadolos me- ~gesa camino de superar en marcas ~r India y naturalmente ttniendo en cuenta que see una Por la tarde se prepara una sesión que ~yor eficacia del igualado final que prevemos •allá por loaa&~1909 y 10, a mix de jores conju tos del mundo, e~itreellos dama aristocrática todas las precedentes de Campeonatos idi- ~saldrá “a titar” no nos extrañaria una~nuevaCICLISTAS Y MOTORISTAS RENDIRÁN HOMENAJEla memorableExposición Regional. lcd famosceequiposuruguayosdel Na-

Sin embargo1 el aetual Club Va- cianal y Peftarol, el Sunderland ~‘ la ~ La cdlebre carrera hipirá del ~ ~mejora en el registro histórico de la prueba.kmcia dalta de- diez añ~tsmás tarde: Cfj.Sj totalidad de equipos centro—eu—~~ ~ N~Wlflarket ha sido ganada este ~ ~ entre todas las pruebas en que los ele- ~ De la~ ctras finalei de la tarde destaca

Oreen Tudor”, que disputarán luz lugar~sde honor~dest~rsnloa j en 400 vallas. A LOS SUPERVIVIENTES DE LA GRAN RONDActe 1919 Del 5 de mayo de dicho afta roieos que vinieron ~ España. ~°° por el caballo mentos niás selectos del atletismo rataláis se ~el interds por la marca que Obdi, puedahaceren que fué creadapor elementospro.- ~ Mestølla se ha jugado un par— llegó a la nieta oon un 8oo ~ ~.ooo onctros lisos, ~ Ricart en disco probará su regularidadencedeatesdel desaparecido Deportivo. titio iflt~mO5~iOfl~lcontra Italia, en el brgi y medio de sen- ~ Los records ce ambas pruebas entran otra ~torno a su actual record regional.Entonces, y’ llaulba que~pasó a Mes- año 25, tres fi alesprofesionales,.las taja sobre ~u innirdia. vez en capilla. . ~ SagnienMercadé-Aracil es el trío selectoen El programa di mañana en el Circuito de la Exposi*talla. vestía camiseta blaie.eay pan— de los años 1926, 29 Y 36, apa~rt~de to segasidor “ Morogo.~ En los Seo metros de los Cain~eonatosero- ~200 lisos.talón negro. aigun~a~amatei,zrs. ro”. En tercer lugar ~vincialea le faltó a Piferrer un segun~ioy ~ Si como pareceviene Gené, un desconocidoción, final de la *tapa Tarragona-Barcelona,cora ocho

Instalado en el campo de Algirós, La primera Semifinal de Copa la se clasilu~ “Firege Ufl~ décima para batir ci rec~rd de Pratniai’. ~~ que se cuentan granaes cosas,es posible Itas al recinto.3meazÓ a crecer y a codrarse co~ jugó el Valencia en 1928, ~ras de ha- Din” , a dos largos de ~ Y Miquel. Esta vez, el propio Piferrer sale que a Gonzdlez se le pl~nte.eun serio pro- ~ . Vue

- s jnejores conjuntoshispan~de .la bar ellimnado al Madrid, Se la ga- “ Morogoro”. ~disnue~to.a derribar el record de una manera bl~a para reyalida~su titulo en salto de- r ~c.a, especialmentecon los equipos ‘

1~ l8~Real Sociedad 1e San Sebas- ~ ~°~° ~‘O~W~ftTudor” es propiedad de ~definitiva, en lucha contra quien seat sin ol- ~pértiga. El acontecimientodel domingo por la sea- primero está pendiente de la definitiva revi.Mrs. Mac Donaid Buchanan; “Morogoro” ~vidar al eroicémetro. h5ulvader Font, un de- ~ En salto de altura, ausente probablemente ~Sana en Montjuich con motivo de la llegada sión médica en esPeradel alta de su IeSi6~sI t1eoj que le vits’ltaban co~frey tiá;n. Y la primera vez que aica~nz~~ a una dama noble de Kólhapur (lIs- butante que se rçveló el aLio pasado en Grano- ~Pons, Franquet, Peralta, ReCé, Dalmau y ~de etapa de la Vúbita Ciclista a Espafia, que le impidió tomar parte en la Vuelta ~

i..ercia, aleodo precisamenteel Uni.- ~l hOflor de la final fué en 1934, con— dis). ~ ~ lOiti” a Sir W. Jury. ~llCr~ corriendo sinos 6oo metros relevos con. ~Giral se disputarán el titulo regtonal. ~ve perfilarse en lineas c~cret~SY Vl~O’~Eapañ~y en cuanto si segundoea el ~versitary d~Barcelona el primero que ~tendie do e~Montjuich con el Ma- ~ historia se repite, ya que en el año i~u~~~ Obón, y que es también un buen especia-~ Además, en el salto de longitud femenino rosas. ~d1onase esperasu llegada para peoceder~.actuó en Algirós, dortde por cierto di’id. Un memorable iartida que ga~~ caballo propiedad de otra mujer, ganó~lj~ de lucha greec-romana, ha afianzado este~quizá haya también nuevo reeord a cargo de ~. Tanto las carrera ciclista preliminar como iddnticos requisitos facultativnsvenció por . ‘? tantos a O naron los centralespor 2 tan-tos a 1, el Dez~y,i~apropietaria,urs. James~ou año las posibilidades que apuntó en sus pri- Torrei~dé o Ribé. pues las des andan muy ~la gran ~rrera mDtOclt~i~a. primera que En la carrera de moE.s, la lucha e~despuésde haber mantenidoventaja gias. . ~meras armas y en los últimos .8oo metros de ~juntitas en sus saltos. se celebra en el fornddai~le circuito desde elementos consagradosen competiciones a~La prfmem in4e.rv~ncióndel Va— ~ el marcadorel Valencia durante La cantidad ~ Dúblico que presenció eete ~los Camrieor tos Provinciales 5e pegó a Pi- ~ Los 4 x loo podrían ser para los uni-rersi- ~la liberadidn le Barcelisnai~van a resultar jas de la resonancia internacional ¿pse ~bilericia ~n el Campeonatode Espana~ buen periodo del partido aSo la prueba fui tal. que la policía de New ~ferrer sin que pudiera sotárselo éste. hasta ~tarkss si lograran reunir a Massó, Peralta, dos acontecimientos dizno, de prolongar la tuvieron siempre las dci Real Club de C~fué contra el Sporting de Gijón, al En la , ianteri&r ~cmporada el Va— Market no bastó para asegurar loi servicios~los ~o metros finales. La proeza de Font Martinez y Montoto o Pratrearsó, pero... lo lucha ns.goífica que sobre ocho vueltas al tahsiia del ?~otoChiS de Baicelona1 les 14~que obligo a jugar un tercer partido l•e~’cia fué semifinalista. sucumbiendode orden. Hubo un momento en que las puer- ~valió .o m, 00 5. 7’iO, cuya marca le sitúa, ~más fá~lles que se los lleve la mayor cha- mismo circuito ves a desarrollar los hombres venas que pugnan por adquirir un

sino en un p1ai~de igualdad ante Piferrer5 ciplina de los azulgrana.—JaséMir. ~de la Vueli,i Ciclista a España para adju- en el mundillo del deporte motociclista, ~cíe desempateen Oviedo —entorces~ante su edversariode este añoen lo. ~, delpesaje cedieron bajo la presión de la ~ como un eTementcscapaz de inquietarle, por

1~io existía el “goal average”— por final el R. C. iD. Español. Final a la mmeituo que s~agolpaba ante ellas.—Alfil. ~~ que mejore su primera gran actuación. El Capitán General de 1 diearse la mata airee el público de ~rceksna. de darnos una lln~ de ~nsparad6n e~~ber vencido en Algirós. 1 que ilega por ~egunctavez. ~ ~ ~ -- ~.n-e~~t ~ El veterano Vives no es de los que se dan, a~ El mejor mdi os de lo qee prometen ser estos valores y orientatn~ soerca de ~

~lo~ referidos acoetccs’nimena lo bailaremos posibilidadesde los paseasa ciernes”.t°equeñoel oampode Algirós, dctnde~ En la organizaciónliguera ocupael ~ ~ ~ ~ ~ ~nunca por vencidos de antemano y el que 1 Regián ha donado una ‘ ~° la esposicién simple y llana de las listas Loo nombresde ErnesteVida!, JausreS~l~~t httbian comenzado a actuar loS Valencia un pue.slo desbaejadoen lii ‘ ~intente hacerlo tendrá que sudario ~ d~inseritos~ Francisco Aderlu y Juan 5~acia‘Blaneli, t~II1~Sfamoacti oncesdel continente,en~~‘rimera División, a la que ascendii~ A pesar de las relativas posibilidades d,~~ copapara estos Para la carrera ciclista de diez vueltas al los de Pedro Escale. Luis Terradas, Ges

~N BILBAO

circuito con un total de unos treinta y ocho~Burcet, Hidai~. Racase~~ Atiensa~s.~rnéyo del 23 fué inauguradoel actualj e0 la tein~orada1928-29, 1 Font. creemos que Piferrer sal‘~áa gastaras kilómetroS tenemos a Plaus Olmos, Araj~I, [gaiantía de que las qtdn~wase!t4 que ial~campo de Mestalla, Cuya famosa~ri- Digamos~finalme0te,que el -Valeo- . ~ recoi’d de principio. y Somos francamente i campeonatos Mifó, ~toré, Mas, Blasco, Costa, ledro Ara- gran los cmcuen~7 Ocha qoil&saetres de eit~bu- a. no estuvo ter~ninada hasta el ~cia viene contandodesdehace tiempo ¿ReapareceráZubiaga? ~oistimistas si et que no corre con ‘el recelode ‘reservaras para cts impr~siono.gstefinal. 1 Nn4stva primera Autos’ktud pillear, Te- jol, Vidal, M UIet 5 pr0h5bLaiii~55teCañardo carreta ven a s~ reo°s’tidae a uso tr~1927. ~CO~ jugadores bie% deshaoados,sion~.~ ~ ~QN ~LC~LA 1 La prueba ntáaiina de todas las eelebradas~nknte General don Alfredo Tiosdelán ha he- Y Murcia del Barcelona Burd.. Barbará, Ama rapidisinse para Gireco.1 una de las prooei~

Qubells y Montes, entreotros gran~~do los más famosos,Y lo~que alcan- Bilbao, es. — Prdbablementeel dia 2$ tel ~basta ahora es sin duda alguna l~carrera1 ~ entrega a l~ Federación Catalana de des y RoriCo del San MsrOm Chafer, Fc. de velocidad pura ints esnoti~*~que se ha~4des jugtdores valencianos, fueron los ~zaron el honor de ~r seleccionados enes actual se celebrará co coto ciudad una ~de s.ooo metros. ~ ~Atietisaso de una magnifica Copa, para que rrande, Español. Valetit, Pujel, Ssischis, Sans, pre-seneladeen Barcelona.que contribuyeron en niár alto gra— ~para el equipo represe-tat1vo de Es- selada de boxeo. a base del encuentro Alcalá ~ record de Ovarbide, que mtscbos consi- ~oea adjudicada al equip’s vencedor de estos Porree. Parré y Maqqill.&n del Espaftol ‘ ade Finalmentela 1le~adado los ciclistas do ~do a crear el ambiente futbolístieo : pai~h,Cubelis, Montes, Molina, Garro- CO.,ttO Ziibiaa qi~ reaparecm-á ante los a

5 ~de~-~nmuy 1~jatso~a las po6ibilidades de ~flampeonatos, mis ríe los e~u1POSde la “Mcssitjuich” y del Vuelta a EspaSa.

queha culm±nadoeti nuestrosdias’ con ~~ lo~actualesBertolí, Murcio, Juan~Ira el italiano Qla~ari y de otro encue~tro~ g~ ~ QOS ~ontacré ~ Azidreu se e~.~¿eg~~~ ~randes probabilidades de adjo- -ho que pre~bableiiieatetomarán parte Ca~es momentoe en que se trata ya de iUaaque Ya e°~aquella época exietió, y bé, PasariR, Ga.spar Rubio, Goiburu 1’in~hiénse dice qye actuará Llorente o.s. ~flUC5tDOSactuales fondisosa~caió en la sri- ~ De momento, parece cue e C de Y’. Car- “ isano”. que van a formalisarse. Hcnms di- Casi a nOtad del peroplo a nuestra NaC~donadosvizcaínos,Te.~a -- ~�t~ ~ . , ~5~i ,.5,~i ~ ~ 5~ Alfil contr” ~ It ~St~ so~tek 4iesae~J. (4ohsunü~op~..~5g~fl~) fiaTdO Y Murcia de Bateabea~or usanted,~eicicu.a~ue descoestoencoél va a 555 ~