Democracia en chile(1983 hasta hoy)

Preview:

Citation preview

Contenidos Las Protestas El plebiscito de 1988. La recuperación de la democracia. Los derechos Humanos. El modelo económico. Gobiernos de Aylwin, Frei , Lagos y Bachelet. Tiempo actual presidente Sebastián Piñera

De las Protestas a la lucha institucional(1983-1986)

Régimen Militar v/s Oposición

Hacer cumplir plazos

Acortar los plazos

Hacia 1983

Graves efectos de la crisis económicas

Población descontenta

Lo que origina ciclos de “protestas”

Primera protesta realizada por la Confederación de Trabajadores del Cobre el 11 de mayo de 1983

Periodo de protestas1983

Originaron bloques opositores

Alianza democrática (Centroizquierdista):

•Compuesto por la Democracia Cristiana y sectores de izquierda moderada

Movimiento democrático popular

•Compuesto por el Partido comunista, el MIR y sectores socialistas mas radicales

El plebiscito de1988 1988 fue un año electoral

Para que el gobierno de Pinochet se extendiera 8 años más

Para que se llamara a una nueva elección presidencial

El plebiscito de1988 Resultados

Poniendo fin al gobierno de Pinochet

Gana el NO con un 54% de los votos el SI recibe el 43%

Recuperación de la democracia

Patricio Aylwin Azocar se presenta como candidato Presidencial

Después de un año del plebiscito

Ganando la elecciones con un 55% de los votos

Cambio de mando entre Pinochet y Aylwin en el año 1990

El retorno a la democracia Futuros presidentes tendrán un doble desafió

Problemas heredados del régimen militar

Violación de los derechos humanos

DERECHOS HUMANOS

Comisión de Verdad y Reconciliación:

Realizada durante el gobierno de Aylwin.

Compuesta por personeros de todas la tendencias

Políticas.

La mesa de “Dialogo”:

Compuesta por uniformados y abogados.

Los gobiernos realizan diversas comisiones

El Modelo Económico

Descenso de la pobreza Mantención de equilibrios

macroeconómicos Brecha entre ricos y pobres

no disminuye

Notable crecimiento económico

Hasta que en estalla la “Crisis Asiática”

Patricio AylwinAzocar

D.D.H.H:

Comisión Nacional de Verdad y

Reconciliación

Oficina Nacional de retorno

Su eslogan de campaña es:

Desde 1990 hasta 1994

Patricio Aylwin Azocar

Eduardo Frei Ruiz-Tagle

Economía:Crecimiento Macroeconómico positivoFortalecimiento del comercio exterior Educación:Elevaron remuneraciones a profesoresAmpliación de capacitación para docentes Infraestructura:Termino de construcción del túnel El MelónConstrucción línea 5 de metro.Su eslogan de camapaña es:

Desde 1994 hasta 2000

Eduardo Frei Ruiz-Tagle

Ricardo Lagos Escobar

Enseñanza media obligatoria y gratuita.Estado responsable de acceso a enseñanzaMedia.Plan de Jornada Escolar Completa Transporte Publico:Plan Transantiago Informe Valech Nueva Constitución ChilenaSe pone fin a la institución de senadores designados yVitalicios.Su eslogan de campaña es:

Desde 2000 hasta 2006

Ricardo Lagos Escobar

Gobierno de Michell Bachelet

Reformas:Reforma ProvisionalImplantación del TransantiagoNueva Política Habitacional Su eslogan de campaña es :

Desde 2006 hasta 2010

Michelle Bachelet

Gobierno de Sebastián Piñera.

Creación de nuevos ministerios (Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior y Seguridad Pública).

Financiamiento del plan de reconstrucción (gobierno aumentó temporalmente el impuesto).

Políticas sociales(agosto de 2011 se aprobó una ley que exime a los pensionados chilenos beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias del pago del 7% de cotización en salud).

Eslogan de su campaña:

Desde 2010 hasta 2014

Sebastián Piñera

Recommended