demografia y salud

Preview:

Citation preview

Universidad La Salle Nezahualcóyotl.Ciencias de la Salud.

Lic. En Enfermería.

Composición y dinámica profesional: Natalidad,

Mortalidad y Migraciones.

López Maya MarthaRamírez Miranda Daniela MarisolMunguía Arévalo Rosa Patricia.Vazquez Figueroa Andy Leboo

Natalidad

¿Que es la natalidad?

La natalidad es el flujo natural (nacimientos) de crecimiento de una población.

Es el numero de nacidos vivos en una población

Tasa de natalidad

La tasa de natalidad es el numero de nacimientos por cada 1000 habitantes por año.

La tasa de natalidad varía entre países e incluso entre regiones dentro de los Estados.

Las condiciones culturales, religiosas, socioeconómicas, educacionales, o alimenticias, hacen que haya más nacimientos en ciertos lugares que en otros.

Factores que influyen en la natalidad

Cultura: En los países occidentales se está retrasando la edad de la emancipación del hogar familiar y del matrimonio y, la edad a la que se tiene el primer hijo.

Estructura social: La emancipación de la mujer y su incorporación masiva al mundo laboral repercuten en un descenso en el número de hijos.

Factores biológicos: La proporción de personas jóvenes condiciona la natalidad: si los jóvenes son numerosos, la natalidad es mayor que si predomina la población vieja.

La religión: En general, todas las religiones favorecen la natalidad.

Factores políticos: hay gobiernos que practican políticas de control estricto de la natalidad

Altas y bajas tasas de natalidad

Alta tasa de natalidad: áfrica y América latina.

Baja tasa de natalidad: Europa y América

Migración.

Que es migración?

Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias.

Tipos de migración:

Migración Animal

Migración Humana.

Migraciones Humanas

Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población.

Migración humana, que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".

Migración de animales.

Las de especies de animales se estudian en el campo de la Biología (Zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología.

Migración animal, desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes, de especies animales, de un hábitat a otro.

Migración en México.

La migración es un fenómeno social de gran relevancia para México. En 2011, un total de 32.9 millones de personas de origen mexicano residían en Estados Unidos. Pero, actualmente ¿la migración es una opción o una necesidad por falta de oportunidades?

Mortalidad

Mortalidad Infantil.

A partir de 1900 a 2000 existieron 5 etapas en la cual se tuvo un descenso continuo de la mortalidad de niños.

Las principales causas de muerte eran las diarreas y las enteritis, la influenza, la neumonía y otras enfermedades respiratorias.

Causas:

Otras de las causas eran anomalías congénitas y el síndrome de muerte súbita del lactante.

Mortalidad Materna.

La tasa de mortalidad materna y porcentaje es un total de mujeres entre 15 y 49 años.

Hasta mediados del siglo XX esta taza era elevada situándose alrededor de 200 muertes por cada 100 000.

Sin embargo estas no eran consideradas como un problema prioritario para el sector salud.

Este descenso se marca cuando se implementan programas de promoción de salud materna – infantil y programa de control de embarazo y parto.

Pero a pesar de estos programas no se ha logrado el descenso favorable de esta taza de mortalidad.

Bibliografías:

www.bancomundial.org.mx

www.inegi.gob.mx

www.escribd.mx

Guillermo Macio y Ana Maria Demonte: CUATRO ETAPAS DE LA MORTALIDAD INFANTIL; FALTA LA QUINTA, CELADE. LC/DEM/G. 139, serie A, Nº 290, marzo 1994.