DEPARTAMENTO DE SOCIALES DEL CPEM N°63cpem63.site/sites/default/files/2020-08/PRIMERAS... ·...

Preview:

Citation preview

DEPARTAMENTO DE SOCIALES DEL CPEM N°63

PRIMERAS PRESIDENCIAS RADICALES

1862-1930 proceso agro exportador argentino

1862-1880 Presidencias

Históricas

1880-1915 Orden Conservador (P.A.N)

1916-1930 Primeras Presidencias

Radicales

Periodo de análisis

Síntesis

Contexto internacional 1916-1930

• Primera Guerra mundial (1914-1918)• Revolución Rusa (1917)• Los locos años 20”• Crisis mundial de 1929

Contexto interno hacia 1916

• Conflictos obreros• Revoluciones radicales• Conflictos sectores urbanos y rurales• Búsqueda de mayor participación política de la

sociedad

Ley Sáenz Peña

1916-1922 Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen

Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen1916-1922

• Intervención de las provincias. Importante oposición.

• Nunca pudo tener el control del senado. 1918 logra mayoría en diputados.

• Reforma universitaria de 1918 que llego a los demás países.

• Se destaco la industria textil y petrolera con la creación de YPF (1922).

• Se privilegiaron algunos sectores desfavorecidos logrando importantes derechos.

Reforma universitaria 1918

Semana trágica 1919

Patagonia rebelde

Presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear 1922-1928

Personalistas y antipersonalistas

• Conflicto que surge dentro del seno del radicalismo produciendo una división interna:

• Personalistas• Antipersonalistas

Segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen 1928-1930

Golpe de Estado de 1930

• Pensar ¿Que es un golpe de Estado?

Continuara…