Desarrollo de la sociedad2

Preview:

Citation preview

DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

PROFESOR :

ALUMNO : PUCAHUARANGA AGUILAR MANUEL R.

CICLO : CICLO

FECHA : 19 DE ABRIL DEL 2013

AÑO 2013

DIAGNÓSTICO

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD Y/O LA ORGANIZACIÓN

La Metrópoli Lima desde el litoral hasta Chosica, al sur Lurín y al Norte Puente Piedra, dentro de la Provincia de Lima, Región Lima, Estado del Perú, con una población que bordea los 8.5 Millones de habitantes, situación de pobreza, la pobreza extrema, en cuya condición no se encuentra más del 7% de su población.

IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PROBLEMA (causas y consecuencias)

De qué manera la desaparición de los parques y las áreas verdes en lima metropolitana influye en la salud y bienestar de la comunidad en el año 2013?

Causas

- La proliferación y expansión de áreas urbanas y edificaciones.

- La poca toma de conciencia en reforestación de los habitantes de la metrópoli.

- La falta de riegos, mantenimiento y proyección de preservar, ampliar las áreas verdes.

Consecuencias

- Reducción del aire de la ciudad, al reducirse los parques y áreas verdes.

- Deterioro de la salud de los ciudadanos, al haber cada vez menos oxigeno.

- Reducción de centros de esparcimiento naturales.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE ULADECH CATÓLICA

La concientización de la importancia de las áreas verdes y árboles para el bienestar y salud de la comunidad.

RECOJO DE INFORMACIÓN (ENCUESTA)

1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli

2.- Yarin Montero Clendy Rosaida

3.- Granados Campos Nelsi R.

4.- Watanabe Malaga A. Evelyn

5.- Oscar Kaufman Bitterman

6.- Ugaz Lock Olga Liliana

7.- Ávila Cuyutupa Liceth S.

8.- Geraldine Segovia Choques

9.- Del Carpio Bellodas Israel E.

10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R.

SEXO EDAD

F 33

F 25

F 53

F 35

M 65

F 48

F 22

F 25

M 30

M 32

PLANIFICACIÓN

PROBLEMA IDENTIFICADO

La depredación y reducción de áreas verdes y árboles y su influencia en la salud y bienestar de la ciudad de lima metropolitana y sus habitantes.

OBJETIVOS

Objetivos Generales;

- Concientizar a la comunidad de la metrópoli limeña en toda su extensión de cuidar, mantener, reforestar áreas verdes, flores.

- No permitir la destrucción, ni reducción de áreas verdes y parques.

Objetivos Específicos;

- Contribuir a la salud de los habitantes, atravez de conservar las fuentes de oxigeno.

- Conservar parte de naturaleza y espacios de esparcimiento para la comunidad.

- No mermar la cantidad de áreas verdes, más bien ampliarla para tener más arboles, mas parques y por consiguiente mas oxigeno y salud para la ciudad.

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

La Importancia de no de no depredar las áreas verdes, arboles, vegetación y flores de la ciudad para proveer a la ciudad de oxigeno, esparcimiento, reduciendo así posibles enfermedades derivadas de falta de oxigeno puro.

Además de servir de casa a animales como plantas y flores, así como tener diferentes usos, ya sea recreativo, ecológico, de ornamentación, de regulación del clima, así como, de protección y recuperación del ambiente.

Descontaminan el aire; Retienen en sus hojas el polvo y las partículas que flotan en el aire. Gracias a esto no las inhalamos al respirar.

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Empresa Constructora Lipcan S.A

Responsable: Oscar kaufman Bitterman

Local : Área Administrativa.

Materiales :

Fecha : 13/04/2013

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

REGISTRO DE ASISTENCIA DEL GRUPO DE INTERÉS

1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli DNI 07765781

2.- Yarin Montero Clendy Rosaida DNI 46321643

3.- Granados Campos Nelsi R. DNI 16122895

4.- Watanabe Malaga A. Evelyn DNI 40245439

5.- Oscar Kaufman Bitterman DNI 08235586

6.- Ugaz Lock Olga Liliana DNI 06977906

7.- Ávila Cuyutupa Liceth S. DNI 45652430

8.- Geraldine Segovia Choques DNI 70439335

9.- Del Carpio Bellodas Israel E. DNI 41281975

10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R. DNI 40700209

EJECUCION

DATOS DE LA ACTIVIDAD

FECHA: 13/04/2013

HORAS : 15:00 HORAS

LUGAR: OFICINA BASADRE

N° DE PARTICIPANTES : 10

REGISTRO DE ASISTENCIA DEL GRUPO DE INTERÉS

1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli DNI 07765781

2.- Yarin Montero Clendy Rosaida DNI 46321643

3.- Granados Campos Nelsi R. DNI 16122895

4.- Watanabe Málaga A. Evelyn DNI 40245439

5.- Oscar Kaufman Bitterman DNI 08235586

6.- Ugaz Lock Olga Liliana DNI 06977906

7.- Ávila Cuyutupa Liceth S. DNI 45652430

8.- Geraldine Segovia Choques DNI 70439335

9.- Del Carpio Bellodas Israel E. DNI 41281975

10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R. DNI 40700209

Encuesta:

1.-Conoce usted acerca de la reducción gradual de aéreas verdes y parques en su localidad?

2.- Sabe usted de la importancia de las aéreas verdes y árboles para la salud humana?

3.- Tiene jardín, masetas, flores, arboles en su casa, centro de labores, vecindario?

4.- Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico, costa verde, u otros centros?

5.- Plantaría un árbol en su localidad?

6.- Está de acuerdo usted en Hacer un edificio donde hay un parque o un centro de esparcimiento natural?

7.- Cree usted que la Cultura verde (arboles y áreas verdes), es importante para su localidad?

8.- Preferiría vivir en el campo rodeado de árboles y plantas o en una zona residencial de la metrópoli?

9.- De que manera podría contribuir a concientizar a su localidad para que no desaparezcan mas parques, jardines y áreas verdes?

10.- Conoce usted que la salud de las personas puede afectarse por respirar cada día menos oxigeno y más contaminantes?

Adjuntar Fotos

INFORME FINAL

INTRODUCCION

El trabajo ha sido elaborado sobre la importancia del medio ambiente en cuanto a la depredación y desaparición que se da en el día a día con los arboles, áreas verdes, y jardines, la concientización de conocer que esto afecta tanto a la salud humana como al medio ambiente.

AMBITO DE APLICACIÓN

En la oficina de la Empresa Constructora Lipcan S.A, el área administrativa como parte de grupo de interés de la charla.

NÚMERO Y CARACTERISTICAS DE LOS PARTICIPANTES

El grupo de interés es de 10 participantes;

7 mujeres, 3 hombres

Gerente General, Administradora, Jefa de Logística, Contadora, Asistente Contable, Auxiliar Contable, Jefe Legal, Asistente legal, Secretaria, Auxiliar de Oficina.

Gerente General, pertenece al nivel socioeconómico “A”

Jefa de Logística, Administradora al nivel socioeconómico “C”

Los demás participantes pertenecen al nivel “D”

RESULTADOS

Encuesta:

1.-Conoce usted acerca de la reducción gradual de aéreas verdes y parques en su localidad?

a) Conozco mucho sobre el tema.

b) Conozco sobre el tema.

c) Conozco apenas sobre el tema.

d) No conozco nada.

e) No sabe no opina.

2.- Sabe usted de la importancia de las aéreas verdes y árboles para la salud humana?

a) Conozco mucho sobre el tema.

b) Conozco sobre el tema.

c) Conozco apenas sobre el tema.

d) No conozco nada.

e) No sabe no opina.

3.- Tiene jardín, masetas, flores, arboles en su casa, centro de labores, vecindario?

a) Tengo en casa, centro de labores, vecindario.

b) Tengo en vecindario, casa.

c) Tengo en solo lugar.

d) No tengo en ningún lugar.

e) No sabe no opina.

4.- Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico, costa verde, u otros centros?

a) Más de 2 veces al mes.

b) Una vez al mes.

c) Pocas veces.

d) Casi Nunca.

e) Nunca.

5.- Plantaría un árbol en su localidad?

a) Si, lo haría incondicionalmente.

b) Lo haría.

c) Tal vez lo haría.

d) No me interesa.

e) No lo haría.

6.- Está de acuerdo usted en Hacer un edificio donde hay un parque o un centro de esparcimiento natural?

a) Definitivamente No.

b) En desacuerdo.

c) Ni en acuerdo Ni en desacuerdo.

d) En desacuerdo.

e) Totalmente en desacuerdo.

7.- Cree usted que la Cultura verde (arboles y áreas verdes), es importante para su localidad?

a) Es muy importante.

b) Es importante.

c) Relativamente importante.

d) Poco importante.

e) Nada importante.

8.- Preferiría vivir en casa o departamento cerca a un parque o área verde de esparcimiento?

a) Muy cerca a áreas verdes.

b) Cerca a áreas verdes.

c) Cerca o lejos me da igual.

d) Que no esté nada cerca

e) Lejos.

9.- De que manera podría contribuir a concientizar a su localidad para que no desaparezcan mas parques, jardines y áreas verdes?

a) Leyendo y participando de eventos de protección de áreas verdes.

b) Leyendo sobre el tema y comunicándolo.

c) Solo avisando de lo importante.

d) No sabría como.

e) No me interesa.

10.- Conoce usted que la salud de las personas puede afectarse por respirar cada día menos oxigeno y más contaminantes?

a) Afecta demasiado.

b) Si afecta.

c) Afecta y no afecta.

d) No afecta.

e) Absolutamente no afecta.

ESTADISTICAS

PORCENTAJE # PERSONAS

HOMBRES 30% 3

MUJERES 70% 7

NOTA : Podemos apreciar que el 30% del sexo masculino respecto del 70% que son del sexo femenino.

1ra. Pregunta: Conoce usted acerca de la reducción gradual de áreas verdes y parques en su localidad?

Frecuencia Porcentaje

a. Conozco mucho sobre el tema. 2 20%

b. Conozco sobre el tema. 5 50%

c. Conozco apenas sobre el tema. 3 30%

d. No conozco nada. 0 0%

e. No sabe No opina. 0 0%

10 100%

2da. Pregunta: Sabe usted de la importancia de las áreas y árboles para su salud?

Frecuencia Porcentaje

a. Conozco mucho sobre el tema. 1 10%

b. Conozco sobre el tema. 6 60%

c. Conozco apenas sobre el tema. 3 30%

d. No conozco nada. 0 0%

e. No sabe No opina. 0 0%

10 100%

3ra. Tiene jardín, masetas, flores, árboles en su casa, centro de labores, vecindario?

Frecuencia Porcentaje

a. Tengo en todos ellos. 3 30%

b. Solo vecindario, casa. 2 20%

c. Solo en uno de ellos. 4 40%

d. No tengo en ningún lugar. 1 10%

e. No sabe No opina. 0 0%

10 100%

4ta. Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico, costa verde, u otros centros?

Frecuencia Porcentaje

a. Más de 2 veces al mes. 3 30%

b. Una, dos veces al mes. 3 30%

c. Pocas veces. 3 30%

d. Casi Nunca. 1 10%

e. Nunca. 0 0%

10 100%

5ta. Plantaría un árbol en su localidad?

Frecuencia Porcentaje

a. Si lo haría incondicionalmente. 4 40%

b. Lo haría. 2 20%

c. Tal vez lo haría. 3 30%

d. No lo haría. 1 10%

e. No me interesa. 0 0%

10 100%

6ta. Esta de acuerdo usted en hacer un edificio donde hay un parque o un centro de esparcimiento natural?

Frecuencia Porcentaje

a. Definitivamente No. 4 40%

b. En desacuerdo. 4 40%

c. Ni en acuerdo Ni en desacuerdo. 2 20%

d. En desacuerdo. 0 0%

e. Totalmente en desacuerdo. 0 0%

10 100%

7ma. Cree usted que la cultura verde (árboles y áreas verdes), es importante para su localidad?

Frecuencia Porcentaje

a. Es muy importante. 5 50%

b. Es importante. 4 40%

c. Relativamente Importante. 1 10%

d. Poco Importante. 0 0%

e. Nada Importante. 0 0%

10 100%

CONCLUSIONES

POSITIVAS; los participantes tomaron conciencia de como las áreas verdes, arboles influyen en su salud, con un oxigeno más puro.

Asimismo la relevancia de mantener, ampliar y no depredar las áreas verdes en favor de edificaciones que conlleve a extinguir áreas verdes mancomunadas.

NEGATIVAS: Se ha dado casos en que empresas constructoras con fines comerciales han extinguido parques, áreas verdes atentando contra la salud y bienestar de muchos vecinos.

Recommended