Diagrama de clases

Preview:

Citation preview

Integrante:

+ Roberth Loaiza

Profesor:

+ Ing. Danilo Jaramillo

UTPL

Diagrama

de

Clases

Atributo: describe las características de una clase de objetos.

Operaciones: define el comportamiento de una clase de objetos.

Asociación: es un termino formal para un tipo de relación.

Herencia: permite organizar las definiciones de la clase para simplificar y facilitar su implementación.

PARTES DEL DIAGRAMA DE

CLASES

Modelando Clases

La representación de una clase es un

rectángulo.

Modelando un ATRIBUTO

Pieza de información que un objeto tiene

o conoce de si mismo. Para poder usar

esta información se debe asignar un

nombre y especificar el tipo de dato.

Tipo de dato:

Primitivo

Abstracto

Visibilidad de un ATRIBUTO Public (+) permite el acceso a objetos de

las otras clases.

Private(-) limita el acceso a la clase, solo

operaciones de la clase tienen acceso.

Protected(#) permite el acceso a

subclases.

Package(~) permite el acceso a los otros

objetos en el mismo paquete.

Modelando una OPERACIÓN

Los objetos tienen comportamiento cosas que puedan hacer y que se les puedan dar a estos.

Las reglas de privacidad se aplican en la misma forma que para los atributos:

Private

Public

Protected

Package

D. De Clases: ASOCIACIONES EL propósito de la asociación puede

expresarse en un nombre, verbo o frase que describa como los objetos de un tipo se relaciona con objetos de otro tipo (clase).

Un vuelo está asociado con un avión y un avión puede tener asociados ninguno óvarios números de vuelo.

Dirección de ASOCIACIONES

La dirección en las flechas de laasociación determinan en que direcciónpuede recorrerse una asociación en elmomento de la ejecución.

Una asociación sin flechas significa quese puede ir de un objeto a otro yviceversa.

1….* hecha para 1

Reservación Cliente

D. De Clases: HERENCIA Indica que una subclase hereda los métodos y

atributos especificados por una Súper Clase, por ende la Subclase además de poseer sus propios métodos y atributos, poseerá las características y atributos visibles de la Súper Clase.

D. De Clases: AGREGACIÓN Para modelar objetos complejos, n

bastan los tipos de datos básicos que

proveen los lenguajes: enteros, reales y

secuencias de caracteres.

Gracias…!!!

Bibliografía:

- http://users.dcc.uchile.cl/~psali

nas/uml/modelo.html

- http://astreo.ii.uam.es/~jlara/T

ACCII/ejercicios_UML.pdf

- http://www-

2.dc.uba.ar/materias/isoft1/is1-

2005_2/apuntes/SlidesDC.pdf

- http://www.ctr.unican.es/asign

aturas/MC_OO/Doc/M_Estruct

ural.pdf

Twitter: @rploaiza