Diapositivas color

Preview:

Citation preview

El color en el Diseño Gráficoensayo

El Color en el Diseño Gráfico

• tiene la capacidad de provocar diferentes emociones y diferentes reacciones dependiendo el estado de ánimo o la personalidad de cada persona.

• Factores como la luz, el sentido de la vista y las propiedades químicas de los objetos hacen posible la percepción de los colores

• Gracias a eso, los diseñadores podemos manipular de alguna forma el pensamiento de las personas con el uso de los colores adecuados conforme el efecto que queramos lograr.

• Siempre hay que tomar en cuenta que no solo debemos agregar colores solo porque si a un trabajo, debemos pensar en la necesidad del cliente y la técnica de impresión o ilustración.

• Para nosotros, diseñadores gráficos, es indispensable saber cómo reaccionan los colores entre si y cuáles son los conceptos que engloban todo este universo cromático.

Blanco y NegroEstos colores al estar juntos crean un alto contraste y son justo lo que necesita un diseñador para escribir, bocetar y dibujar.

Colores NeutrosEstos se utilizan para ver volúmenes y profundidades de objetos, así como aplicar texturas y retículas ver los pesos, densidades y áreas.

Colores CromáticosEs la idea que todos tenemos de color, y se relaciona directamente con el fenómeno del arcoíris.

TonoEs lo que permite clasificar y darle nombre a un color.

ValorEs lo que le da la característica de claro u oscuro a un color.

IntensidadNos indica el grado de pureza que tiene un color, si son más brillantes se les denomina vivos y si son más opacos se les llama débiles.

Armonía de ColorSon combinaciones de color que agradan a nuestra vista y a nuestros sentidos, sin llegar a una exageración.

El color y las sensaciones.

La sensación que nos puede llegar a provocar el color es uno de los puntos más importantes en el estudio del Diseño Gráfico 

La sensación es la consecuencia de la percepción, la percepción se da gracias a diversos procesos que se llevan a cabo siempre en el cerebro. Los colores y la sensación tienen un vínculo cercano 

El color aplicado conlleva diferentes funciones:color denotativo,significado dentro del mundo de la representación.color connotativo  valores psicológicos y sus variables suelen ser psicológicas y simbólicas.color esquemático representa al mundo de la codificación y lo arbitrario y puede ser emblemático

es importante dar al color la representación en el contexto adecuado 

El color icónicoEl color saturadoEl color esquemáticoEl color emblemáticoEl color señalético

Los colores de base de seguridad de la industria son:

Amarillo  — Peligro Rojo — Parada absoluta. Material de incendio

Verde — Vía libre. Puntos de socorro

En el diseño gráfico, el color señalético se presenta en su máxima intensidad y mayor contraste. 

a) La visibilidad de los colores decrece cuando se asocian con otros colores (contigüidad).b)  El impacto de los colores se clasifica por el siguiente orden:

 c)  La visibilidad en función del tiempo es la siguiente:d)  El naranja posee una visibilidad excepcional.

El color convencionalSe aplica con la finalidad de dar color a  diferentes superficies o grafismos del mensaje visual, busca el efecto de choque con un valor decorativo.

El color en los medios impresos

Para que el color en un diseño pueda ser visualizado por la mayoría de las personas es

necesario tener de forma física el impreso

Cuatricromía mediante los tres colores llamados

colores luz o pigmento: amarillo, Cyan

Magenta y  negro que es el que detalla la

imagen impresa. Esta técnica da un efecto óptico por medio de

miles de puntitos diminutos que se

enciman para dar las tonalidades requeridas.

tintas planas:en el cual la

tinta se aplica directamente,

sin embargo esto resulta un

poco más costoso porque

depende del número de tintas que se empleen.

Bibliografía• Swan A. (1993) Color en el Diseño Gráfico .

Barcelona. Gustavo Gili• Wong W. (2008). Principios del Diseño en

Color. Gustavo Gili• Costa J. (2010). Las variables expresivas del

color en el Diseño Gráfico. [en línea]. Barcelona: ELISAVA Escola Superior de Disseny.

Disponible en:http://tdd.elisava.net/coleccion/la-cultura-arquitectonica-el-discurs-del-disseny-el-disseny-i-la-seva-historia/costa-es

Bustamante Pérez AngelaDe La Rosa Ordoñez Mariela

Sánchez Pérez Jesus Emmanuel

¡GRACIAS!

Recommended