DictaDura Perez jimenez

Preview:

DESCRIPTION

Cosas resaltante de perez jimenez

Citation preview

DictaduraEl gobierno de Marcos Prez Jimnez fue una dictadura muy personalista. Se persigui y encarcel a todos los opositores, principalmente adecos y comunistas, por medio del Servicio Secreto llamado "Seguridad Nacional" dirigida por Pedro Estrada. Sin embargo, el gobierno inici un extenso programa de obras pblicas y su poltica econmica, ayudada por el auge petrolero, muy acertada incrementando la riqueza y el bienestar del pas.En esa poca se construyeron muchas autopistas. Sin embargo, su dictadura se desgasto cuando en vez de hacer elecciones libres, convoco un referndum para su reeleccin lo que ocasiono un descontento general y tuvo que salir huyendo del pas.Salida y derrocamientoEl derrocamiento de marcos Prez Jimnez surge cuando se unen la oposicin con las fuerzas militares despus de plebiscito de 1957. El primero de enero se produce el primer intento de rebelin militar contra Prez Jimnez. Desde ese momento se presento una crisis interna de la dictadura. Se asent la represin por parte del gobierno. El da 21 de enero del mismo ao comenz una huelga de prensa, el 22 de enero se renen los altos jefes militares y le piden la renuncia a marcos Prez Jimnez. En la noche del mismo da empez la rebelin militar encabezada por la fuerza armada contra la dictadura, lo que obligo a marcos Prez Jimnez a huir del pas el 23 de enero de 1958 con rumbo a santo domingo.Avances Poltica militar:Se elevo el nivel de vida de los oficiales del ejrcito, se mejoro laprofesionalizacinde las fuerzas armadas y se adquirieron equipos ymaterialesblicos modernos.Poltica petrolera: Se otorgaron nuevas concesiones a las compaas petroleras extranjeras, que incorporaron ms de 800mil hectreas adicionales de exploracin. Con los ingresos petroleros se creo el Instituto Venezolano DePetroqumicaDe Morn concapitaldel estado, y se financiaron otras obras de construccin.Poltica industrial:Se inici una poltica proteccionista de laindustrianacional al prohibir laimportacinde bienes de suficienteproduccinen el pas, y se realizaroninversionesde capital extranjero y nacional. Se contrataron las firmas italianas Fiat e Innocenti para la instalacin de una planta siderrgica enel estado Bolvar con el fin de atender lademandainterna dehierroy exportar los excedentes.Poltica de viviendaSe ejecut en Caracas un plan dirigido a erradicar los ranchos en los cerros y reubicar a sus habitantes en viviendas adecuadas. Poltica de construcciones:Se construyeron la carretera panamericana, varias avenidas, el telefrico del vila, le represa del Gurico, la ciudad universitaria, el hospital clnico, la autopista caracas-la guaira, la ciudad vacacional Los Caracas, la colonia agrcola de Turn y varioshoteles. Tambin se construyeron crculos y clubes militares.Poltica exterior:En una reunin de jefes de estado americanos, realizada enPanamen 1956 Venezuela propuso la creacin de un fondo para atender las necesidades ms apremiantes del continente, pero la propuesta quedo pendiente por la falta de apoyo.

Recommended