Didáctica de la enseñanza artística: Músicas del mundo, música latinoamericana

Preview:

Citation preview

Didáctica de la enseñanza artística:

Músicas del mundo, música latinoamericana

10 - Marzo - 2009

Biblioteca Torrente Ballester, Salamanca (Salamanca)

Ana García SuárezAntonio Valadés Parra

Roberto Carbajal Massó

Índice

Introducción.............................................................7

Objetivos generales...................................................9

Actividades.............................................................11

Evaluación..............................................................31

Introducción

Con motivo del ciclo de talleres de Músicas de Mundoorganizado por la Biblioteca Torrente Ballester, presentamos lasección correspondiente a Música Latinoamericana.

Nuestra intención es que a partir de varias actividadesdedicadas a niños de entre 6 y 12 años, se produzca un desarrollo en la creatividad y el conocimiento de éstos. Para ello, como eje central de las actividades utilizaremos la música y la cultura de Latinoamérica, con el fin inmediato de que los niños se diviertan de una forma alternativa.

Esperamos que los resultados sean positivos, que tanto a los niños como a nosotros nos aporte una experiencia productiva y divertida.

Objetivos generales

Desarrollar las capacidades plásticas de los niños a través de la cultura musical de diversos países de Latinoamérica.

Fomentar las condiciones sociales que favorezcan en los niños el desarrollo integral de su persona. Para ello, qué mejor que realizar actividades en grupo.

El objetivo último del taller ha de ser que los niños se diviertan y en eso debemos volcar todos nuestros esfuerzos.

Actividades

1. Presentación

Duración: 10 minutos

1. Los niños y niñas nos dirán sus nombres de pila. 2. Los escribiremos en papel adhesivo que, a modo de pegatina.3. Pegaremos las pegatinas en sus ropas.

Finalidad: identificarlos más fácilmente, favorecer un clima de confianza, fomentar el compañerismo entre los propios alumnos estos con los monitores.

2.Imágenes

Duración: 10 minutos

Mostraremos una serie de imágenes relacionadas con diferentes aspectos de la cultura latinoamericana.

Finalidad: Aprender un poco sobre la cultura, las costumbres, la ali-mentación, la música y otros aspectos de esa cultura.

3. Actividad 1

Duración: 20 minutos

Relacionar la música con el sentido del tacto y el sentido de la vista.

1. Se reparten las telas2. Analizaremos todos juntos cada trozo de tela3. Pondremos un tema musical4. Les preguntaremos a todos los niños con qué tela lo relacionan y

porqué

Finalidad: Dar una interpretación distinta a la música, jugar con los tipos de lenguaje, aprender tipos de música latinoamericana, aprender a analizar y relacionar los estímulos sensitivos.

4. Actividad 2

Duración: 30 minutos

Dibujar con plastilina el barrio latinoamericano.

1. Dividiremos a los niños en tres grupos2. Entregaremos por medio de sorteo una imagen a cada niño,

deberán memorizarla puesto que luego no podrán verla ni copiarla.

3. Entregaremos una cesta llena de plastilina a cada grupo4. Cada grupo deberá realizar un mural con sus imágenes.

Finalidad: fomentar el trabajo en grupo, desarrollar habilidades técnicas, aprender una forma distinta de representación, conocer el paisaje latinoamericano.

5. Actividad 3

Duración: 20 minutos

Fiesta musical del barrio latinoamericano

1. Se repartirán papeles de distintos tipos a cada niño (papel vegetal, papel celofán, …)

2. Se conservan los tres grupos de niños que se habían formado en la actividad anterior, cada grupo lo lleva un monitor.

3. Crearemos una composición musical con los papeles4. Se mostrará a los demás grupos la pieza.

Finalidad: Desarrollo de los sentidos, apreciar otros sonidos que culturalmente no son aceptados, trabajar en grupo, componer pequeños ritmos.