DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL DIRECCIÓN · PDF file• Mejorar la...

Preview:

Citation preview

Misión del SENASICA

Regular

Sanidad,

Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Agrícola Pecuaria

Beneficio de productores, consumidores e industria.

Acuícola y Pesquera

Administrar Fomentar

OBJETIVOS

• Proteger al país de plagas y enfermedades.

• Mejorar la situación sanitaria.

• Garantizar la aplicación de la normatividad vigente en materia de Sanidad e

Inocuidad Agroalimentaria y mejorarla permanentemente para mantener el

reconocimiento a nuestro estatus sanitario por los mercados globales.

• Abastecer el mercado interno con alimentos de calidad, sanos y accesibles

provenientes de nuestros campos y mares.

Dirección General de

Salud Animal

(DGSA)

• Mantener y mejorar el estatus zoosanitario del país.

• Prevenir, controlar y erradicar plagas que afecten a los animales.

• Énfasis en las que impactan a la salud pública y economía del sector.

• A fin de colocarlo en una situación favorable para la comercialización nacional e internacional.

Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera

(DSAyP)

• Seguimiento sanitario al sector acuícola.

• Evitar la introducción y propagación de plagas y enfermedades que afecten a especies acuáticas.

• Prevención, control, diagnóstico y erradicación.

• Expedición de NOM en materia de Sanidad Acuícola.

• Declaración del estatus sanitario.

• Homologación de medidas con otros países.

• Coordinar las estrategias de acción con los Organismos Auxiliares de Sanidad Acuícola.

SEGUIMIENTO SANITARIO Y MOVILIZACIÓN

Peces (tilapia, trucha, bagre, especies de ornato, Lobina, curvina).

Crustáceos (Camarón blanco, langostino, langosta de agua dulce, acociles, cangrejos, langosta espinosa).

Moluscos (ostión, ostras, almejas)

Mamíferos marinos (Lobos marinos, delfines)

Especies Acuáticas

Requisitos para la expedición de Certificado de Sanidad Acuícola

para la movilización en territorio nacional de especies acuáticas, sus

productos y de productos para uso o consumo de dichas especies.

1.- Acreditar la personalidad jurídica del solicitante.

2.- Presentar solicitud original en escrito libre dirigida a la Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera, dependiente de la Dirección General de Salud Animal del SENASICA.

3.- Resultados de las pruebas de diagnóstico o constatación, en su caso, efectuados en un Laboratorio de Pruebas especializado en la materia.

Oficial:

enfermedades de notificación obligatoria o bajo vigilancia epidemiológica

Aprobados: enfermedades de notificación no obligatoria o que no estén bajo vigilancia epidemiológica.

Laboratorios

Crustáceos Peces

CENASA CENAPA

CPA

OTRO Crustáceos

Peces

4. Presentar comprobante de pago de derechos tarifa vigente.

5. En el caso de crustáceos las muestras de los organismos a certificar tendrán otras especificaciones conforme a lo dispuesto en el Anexo I NOM-030-PESC-2000 y otras que la SAGARPA de a conocer mediante aviso. ausencia

WSSV PvNV TSV YHV IMNV

Libre

V. E.

En el caso de peces las muestras de los organismos a certificar se considera a:

Francisella Aeromona hydrophila Edwarsiella spp. Vibrio spp. Pseudomonas spp. Streptococcus spp. Salmonella Staphylococcus aureus Parasitológicos

Tilapias

TRAMITE

ASPECTOS A CONSIDERAR EN LAS ESPECIES A MOVILIZAR

Seguimiento sanitario de

enfermedades (virus, bacterias,

parásitos o plagas)

Historial clínico de las instalaciones

acuícolas.

Información de las poblaciones de

cultivo y lotes de identidad.

Estatus sanitario de la instalación

acuícola.

Estatus sanitario de

la zona geográfica.

Seguimiento lote - población antes de la

movilización.

PUNTOS DE VERIFICACIÓN

ALTO EN EL PVI REVISIÓN DEL EMBARQUE

IDENTIFICA LAS MERCANCIA, SE SOLICITA

LA DOCUMENTACIÓN

INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN

FÍSICA Y DOCUMENTAL

• DOCUMENTACIÓN CORRECTA • CUMPLIMIENTO •NO SE DETECTAN IRREGULARIDADES

•DESINFECCIÓN DEL VEHÍCULO •REGISTRO Y SELLADO DE DOCUMENTOS

•Se permite el paso

Ru

ta

R

astr

eab

ilid

ad

Otros OASA

PROBLEMÁTICA ACTUAL

18,452,000 alevines

Vigilancia

Epidemiológica

Proceso oficial

permanente

Se obtiene y registra

información.

Diagnósticos sanitarios,

muestreos o procedimientos

asociados. Ausencia, presencia,

temporalidad, brote y

diseminación de una plaga

reglamentada.

Determinar con precisión y

oportunidad factores de riesgo

y establecer esquemas.

Manejo eficiente y

coordinado.

Vigilancia Epidemiológica

SENASICA

(DSAyP y DEAR)

Granjas

Caso Positivo de enfermedades

Bacteriológica

Virológica

Parasitológica

SIVE 01

(Formato de notificación)

SIVE 02

(Información adicional del caso identificado, hecha por un

laboratorio)

OASA Laboratorios

Chihuahua

+

Estado de México

Hidalgo

+

Morelos

+ Veracruz

Fransicella sp OASA

Sin ser confirmados por los Laboratorios Oficiales.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Dirección General de Salud Animal

Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera Biol. Moisés López Victoriano

Tel: 5905 1000 ext. 54860 moises.lopez@senasica.gob.mx

Recommended