DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS - DIGEMID

Preview:

DESCRIPTION

DIGEMID. DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS - DIGEMID. FALSIFICACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y AFINES. DIRECCION EJECUTIVA DE PESQUISAS E INSPECCIONES. DIGEMID 200 3. ROL DE LA DIGEMID. DIGEMID. Control y Vigilancia sanitaria:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS,DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS,INSUMOS Y DROGAS - DIGEMIDINSUMOS Y DROGAS - DIGEMID

FALSIFICACION DEFALSIFICACION DEPRODUCTOS PRODUCTOS

FARMACEUTICOSFARMACEUTICOSY AFINESY AFINES

DIRECCION EJECUTIVA DE PESQUISAS E INSPECCIONESDIRECCION EJECUTIVA DE PESQUISAS E INSPECCIONES

DIGEMID

DIGEMID2003

Pesquisas de los Productos Farmacéuticos con el fin de verificar su calidad.

Control y Vigilancia sanitaria:

ROL DE LA DIGEMIDDIGEMID

Inspecciones a los Establecimientos Farmacéuticos.

MEDICAMENTOS SEGUROS, EFICACES Y DE CALIDAD

ROL DE LA DIGEMIDDIGEMID

Para asegurar la calidad del medicamento, la DIGEMID controla la cadena que va desde :

PRODUCCIÓN

LABORATORIOS

DISTRIBUCION

DROGUERIAS DISPENSACION

FARMACIAS Y BOTICAS

DISTRIBUIDORA

AREA DE OPERATIVOS Y DENUNCIAS

Programa y ejecuta operativos en concordancia con la:Programa y ejecuta operativos en concordancia con la:

Policía Nacional del Perú

Ministerio Público

Aduanas

Minicipalidades

INDECOPI

Con el fin de controlar el comercio ilegal de productos farmacéuticos.

DIGEMID

Atenciòn a DenunciasAtenciòn a Denuncias

FALSIFICACIÓN ADULTERACION Y CONTRABANDO DE MEDICAMENTOS

• MEDICAMENTO MEDICAMENTO

FALSIFICADO:FALSIFICADO:• Es aquel producto que deliberada o

fraudulentamente ha sido reemplazado total

o parcialmente en sus características

intrínsecas y/o extrínsecas,

comparativamente con el producto original,

generando riesgo en la salud de la población

Con Ingredientes Correctos Con Ingredientes Incorrectos Sin Principio Activo Con Principio Insuficiente Con Envase Falsificado

Producto Falsificado es un medicamento etiquetado indebidamente de manera deliberada o fraudulenta en lo que respecta a IDENTIDAD o FUENTE.

La falsificación puede ser de un producto de marca o genérico.

DEFINICION DE PRODUCTOS FALSIFICADOS SEGUN LA OMS

MEDICAMENTO FALSIFICADO

¡PELIGRO!

IMPLICANCIASSalud Pública :

Los medicamentos falsificados son definitivamente peligrosos y perjudiciales para la salud y en muchos casos pueden poner en riesgo la vida humana.• Tratamiento ineficaz (No responde al

tratamiento).• Exacerba la enfermedad.• Puede ser nocivo (Caso Antib.

Vacuna, Iny.).• En caso de medicamentos

antimicrobianos falsificados, crean una fármaco-resistencia.

• -Es una carga a los servicios de salud.

Industria Farmacéutica :

- Enormes pérdidas económicas.- Desprestigio de la empresa.- Competencia desleal.

Socio-económicas :

- Deterioro de credibilidad para la exportación de medicamentos.

- Desconfianza de las empresas para la inversión en el país.

- Consumo de productos falsificados por parte de la población con menores recursos, debido al bajo costo de éstos.

IMPLICANCIAS

FACTORES QUE FACILITAN LA FALSIFICACION

Legislación inadecuada Autoridad nacional reguladora de medicamentos

con escaso poder Sanciones penales ineficaces Autoridad Policial indulgente Precios altos Falta de difusión del problema de falsificación Cooperación ineficiente entre los interesados

directos Facilidad para la falsificación de un producto

Existencia de mercados legales que lavan medicamentos

Existencia de establecimientos farmacéuticos formales no registrados en DIGEMID

Falta de control de la distribución y destino final de las muestras medicas

Empresas que prestan servicios de acondicionamiento de medicamentos a terceros, no registrados en DIGEMID

Falta de capacitaciòn a los consumidores. Falta de la cultura del medicamento.

FACTORES QUE FACILITAN LA FALSIFICACION

¿ COMO SE SELECCIONAN LOS PRODUCTOS A FALSIFICAR ?

Producto de gran rotación Producto fácil de falsificar Producto que su falsificación sea

rentable

Receptación, a través dedelincuentes comunes, que

sustraen de Boticas y Farmaciasen la modalidad de forados,

robo de institucionespublicas, FOSPOLI y

Otros.Productos de Licitación de entidades del Estado,

asi como ONG, destinadosal bienestar social

En mal estado o en su defecto que no fueron

incinerados por losLaboratorios

Contrabando en menudeo ypor mayo procedente del Ecuador y Colombia en sumayoria realizado por diferentesorganizaciones

Falsificación o adulteración directa en la fabricación del posiblecontenido, envase, etiquetas, etc.

FALSIFICADO

Procedencia de Productos Farmaceuticos Falsificados

DISTRIBUCION DE PRODUCTOS FALSIFICADOS

PROVINCIASCentro Comercial

Capón Center

Provincias yPersonasnaturales

Mercadillos informales como

Chancay, MoqueguaY otros

Boticas y Farmacias en Lima y Callao

Boticas Lima yCallao

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES PARA IDENTIFICAR PARA IDENTIFICAR

PRODUCTOS PRODUCTOS FALSIFICADOS Y OTRAS FALSIFICADOS Y OTRAS

OBSERVACIONESOBSERVACIONES

Frente a los productos falsificados en su diversas Frente a los productos falsificados en su diversas modalidades distribuidos en el mercado local y modalidades distribuidos en el mercado local y nacional, la División de Denuncias y Operativos nacional, la División de Denuncias y Operativos recuerda lo siguiente:recuerda lo siguiente:

Los productos falsificados se venden en lugares no autorizados o en establecimientos farmacéuticos clandestinos.

No hay presencia del Q.F. Regente.

El costo de los medicamentos es siempre mas barato

El etiquetado en los envases inmediatos esta adherido y no pegado.

En rotulado mediato, inmediato y/o inserto las letras como la A, E, O, B, G, P, etc. Se encuentran defectuosas.

El Logo del Laboratorio no tiene nitidez.

La presentación en tabletas, grageas, cápsulas, inyectables, jarabes u otras formas farmacéuticas líquidas no tienen uniformidad, tachaduras, borrones sobre etiquetados.

La impresión del rotulado se borra fácilmente, sobre todo en los envases inmediatos de los inyectables.

En los productos cosméticos ( talco y shampoo ) los envases son opalescentes.

Los productos de procedencia desconocida, falsificados y otros, casi siempre se encuentran ubicadas en las partes altas de los anaqueles o del mostrador.

ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA FALSIFICACION

• Revision de la normatividad vigente• Distribucion a traves de los medios de

comunicación.• Campaña de Educacion a la Poblacion

Programas radialesPrensa Bolitines

Recommended