DIVERSIDAD VEGETAL (parte1)

Preview:

Citation preview

DIVERSIDAD

VEGETAL (parte1)

(para BIOLOGIA GENERAL Y

METODOLOGIA DE LA CIENCIA)

Arbol genealógico de Plantas y Hongos; Bresinsky y Kadereit (2002) simplificado

Procariontes

Mitocondria

Cloroplasto

Eucariontes

Biología Vegetal 2007

Arbol genealógico de Plantas y Hongos; Bresinsky y Kadereit (2002) simplificado

Procariontes

Mitocondria

Cloroplasto

Eucariontes

Biología Vegetal 2007

Clorofitas Briofitas Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas

Chlamydomonas sp. (CELULAS INDEPENDIENTES

Chlamydomonas sp.

Pediastrum sp. (COLONIA DE CELULAS)

Spirogyra sp. (FILAMENTOS DE CELULAS)

ALGAS VERDES • Paredes celulósicas • Clorofila A y B • Almidón como sustancia de reserva

La conquista de la tierra comenzó hace unos 500

millones de años

Fue realizada por organismos descendientes

de las algas verdes

Clorofitas Briofitas Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas

Briofitas • Paredes celulósicas

• Clorofila A y B

• Almidón de reserva

• Sistema vascular ausente o muy rudimentario

• Tejidos epidérmicos poco eficientes o ausentes.

Clorofitas Briofitas Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas

Grupos de briofitas

Musgos

Hepáticas

Antocerotes

Anteridio

anterozoide

Gametofito ♂ (n)

Gametofito ♀ (n)

Arquegonio

ovocelula

Arquegonio

Hojas

rizoides

Dendroligotrichum dendroides, en

Valdivia (Chile) izquierda) y

Fiordland (Nueva Zelandia) derecha

HEPATICAS

(HEPATICAE)

ANTOCEROTES

IMPORTANCIA ECOLOGICA

Los musgos son con frecuencia los primeros

colonizadores del suelo desnudo. Preparan las

condiciones para el establecimiento de las plantas

superiores.

Son con frecuencia los organismos dominantes en

regiones circumpolares.

Contribuyen a aumentar la intercepción de niebla en

los bosques nublados.

LA COMPETENCIA

POR EL ESPACIO EN LA TIERRA FIRME

La «invención» de los tejidos

vasculares y los tejidos de

aislamiento: PTERIDOFITAS

Paisaje Devónico, hace

unos 400 millones de años

Clorofitas Briofitas Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas

Briofitas “Pteridofitas” Espermatofitas

Lycofitas Monilofitas Gimnospermas Angiospermas

Selaginella (Pteridofita,

con tejidos vasculares)

Mnium (Briofita, sin

tejidos vasculares)

Huperzia saururus

Isoëtes escondidensis

Las lycofitas tiene hojas con una estructura

simple, con una sola nervadura, «microfilos»

MONILOFITAS

Pteridofitas con hojas

complejas (macrofilos)

Alsophila odonellii

Equisetum giganteum

Recommended