DIVERSIFICACIÓN DE RIESGO: Portafolios Agrícolas Eficientes

Preview:

Citation preview

DIVERSIFICACIÓN DE RIESGO:

Portafolios Agrícolas Eficientes

Una forma de reducir el riesgo consiste en diversificar las actividades a realizar, es decir, constituir un portafolio

Diversificación: Interzonal Intrazonal Combinada

Actividad: Producción de un cultivo en una zona agroecológica.

Portafolio: Combinación de distintas actividades.

Las actividades y los portafolios se evalúan

principalmente a través de dos componentes:

retorno y riesgo

PERFILES DE RETORNO/RIESGO

D

F

A

E

B

C

Retorno

Rie

sgo

FRONTERA DE EFICIENCIA

D

F

A

E

B

C

Retorno

Rie

sgo = Máximo

Retorno

= Mínimo Riesgo

PORTAFOLIOS ÓPTIMOS

D

F

A

E

B

C

Retorno

Rie

sgo

TOTALMENTE AVERSOS CONSERVADORES

POCO AVERSOS

JUGADORES

RETORNO DE UN PORTAFOLIO

Margen Bruto por hectárea

RIESGO DE UN PORTAFOLIO

Variabilidad de rindes y

de precios

Desvío estándar del retorno

La diversificación solo será eficiente, si las variaciones de unos se compensan con las variaciones de otros. Este es el fundamento de la Teoría de Portafolio, según la cual el riesgo de un portafolio no está dado por la variación de los retornos de cada uno de sus activos sino por la forma que ellos varían en conjunto.

SISTEMA DE ESTIMACIÓN DE

RIESGO AGRÍCOLA

www.ora.gov.ar

www.ora.gov.ar

Bienvenido al Sistema de Estimación de Riesgo Agrícola.

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) ha desarrollado esta herramienta que le permitirá evaluar los riesgos de las principales actividades agrícolas, a través de la obtención de:

•Márgenes brutos esperados •Portafolios agrícolas

El sistema está cargado con datos elaborados por la SAGPyA y especialmente procesados por la ORA para su utilización. Pero si lo desea, el usuario podrá cambiar los datos que necesite y el sistema los guardará con su clave de usuario. Aquellos usuarios que no se hayan registrado podrán acceder al SERA en calidad de invitados.

Recuerde que cada vez que ingrese su clave, el sistema cargará los datos guardados en su última sesión, lo que le evitará repetir el proceso de carga en futuras sesiones.

Portafolios agrícolas eficientes Estimación de márgenes brutos

Registrarse

NOA

57

58

33

FRONTERA DE EFICIENCIA

PORTAFOLIOS

EFICIENTES

FRONTERA DE EFICIENCIA

PORTAFOLIOS

EFICIENTES

100

PERFIL DE RETORNO/RIESGO DEL

PORTAFOLIO DEL USUARIO

Zona de mejora

PERFIL DE RETORNO/RIESGO DEL

PORTAFOLIO DEL USUARIO

30

50

20

PERFIL DE RETORNO/RIESGO DEL

PORTAFOLIO DEL USUARIO

PERFIL DE RETORNO/RIESGO DEL

PORTAFOLIO DEL USUARIO

35

25

25

15

PERFIL DE RETORNO/RIESGO DEL

PORTAFOLIO DEL USUARIO

PRODUCTORES: Les brinda la información y análisis necesarios para elaborar sus estrategias de diversificación, de asociación y planificación de sus actividades.

SISTEMA DE ESTIMACIÓN DE RIESGO AGRÍCOLA BENEFICIA A:

BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS: Les permite definir las políticas de financiación y crédito, mediante la selección de carteras crediticias de

alto rendimiento y bajo riesgo.

SISTEMA DE ESTIMACIÓN DE RIESGO AGRÍCOLA BENEFICIA A:

COMPAÑÍAS ASEGURADORAS: Les permite distribuir eficientemente las coberturas, contribuyendo a disminuir los costos del seguro agropecuario.

SISTEMA DE ESTIMACIÓN DE RIESGO AGRÍCOLA BENEFICIA A:

FIDEICOMISOS Y POOLES DE SIEMBRA: Les permite constituir un portafolio de actividades eficiente en términos de retorno y riesgo, que además de darles seguridad a los inversores, generan crecimiento económico puesto que se incentiva la demanda de mano

de obra, de servicios y

de especialistas.

SISTEMA DE ESTIMACIÓN DE RIESGO AGRÍCOLA BENEFICIA A:

Retorno

Rie

sgo

MANEJO INTEGRADO DEL RIESGO AGROPECUARIO

CÍRCULO VIRTUOSO

Retorno

Rie

sgo

www.ora.gov.ar

SISTEMA DE ESTIMACIÓN DE RIESGO AGRÍCOLA

¡Muchas Gracias!