Dn12 u3 a5_ggab

Preview:

Citation preview

Ana Belén González GarcíaDesarrollo De NegociosInformáticaLIC. José Raymundo Muñoz Islas

El Xantolo (palabra introducida al náhuatl por la deformación

de la frase lanita festiumominum sanctorum, que quiere decir fiesta de todos los

santos).

Acompañada de danzas, cantos y típicos platillos.

Se caracteriza por la devoción, el esmero y la unión de los habitantes de la región.

El 1 de noviembre se recibe a los difuntos adultos.

Parte fundamental de la ofrenda son los arcos

El 31 de octubre se recibe a los chiquitos o angelitos

Se les coloca en la ofrenda juguetes, dulces, chocolate y detalles infantiles además de

quemarse cohetes y copal.

El 2 de noviembre es el día de todos los santos

En la entrada de sus hogares colocan caminos hechos con

“flores de muertos”

En lo alto del altar se cuelga “el pan de muerto” en forma de muñeco.

*FUENTES CONSULTADAS*

• http://www.cdi.gob.mx/xantolo/xantolo.html