Donde se encuentran Calidad de Vida y Buenos Negocios

Preview:

Citation preview

Donde se encuentran Calidad de Vida y Buenos Negocios Donde se encuentran Calidad de Vida y Buenos Negocios

Ventisquero San Rafael

Corporación de Fomento

de la Producción

Corfo - Chile

POLITICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO

REGIONAL

Foro de Desarrollo Productivo, Marzo 1997

OBJETIVO

Contribuir a desarrollar los factores y generar las condiciones que permitan a la Región aprovechar mejor las las oportunidades de crecimiento económico para el mejoramiento de la

calidad de vida de sus habitantes

Generación de nuevos y mejores empleos

Crecimiento de la base industrial regional

Aumento de las exportaciones y desarrollo mercados

Transferencia de tecnología

La atracción de inversiones es prioritaria por su impacto en

PRIORIDAD PARA CHILE

Búsqueda de socios públicos y privados. Diseño y puesta en marcha de TODOCHILE. Objetivo único: atraer inversión a Regiones. Estrategia simple: responder a inquietudes de los

inversionistas como de las autoridades locales a través de un trabajo conjunto.

REGIONES = PLATAFORMAS DE GENERACION DE RIQUEZA

PRODUCTIVA

REGIONES = PLATAFORMAS DE GENERACION DE RIQUEZA

PRODUCTIVA

ACCION: Programa de Promoción y Atracción de

Inversiones

NIVEL REGIONAL

Intendencias Gobiernos

Regionales Servicios Públicos Gremios Empresariado Bancos Consultores

NIVEL NACIONAL Confederación de la

Producción y el Comercio

Sociedad de Fomento Fabril

ProChile Comité Inversiones

Extranjeras Subsecretaría Desarrollo

Regional Ministerio de Economía CORFO

PARTICIPANTES

¿QUÉ ENTENDEMOS POR COOPERACIÓN?

ACUERDO ENTRE DOS O MÁS EMPRESAS INDEPENDIENTES, QUE UNIENDO O

COMPARTIENDO PARTE DE SUS CAPACIDADES Y/O RECURSOS,

INSTAURAN UNA RELACIÓN PARA REALIZAR UNA O VARIAS ACTIVIDADES

QUE CONTRIBUYAN A INCREMENTAR SUS VENTAJAS COMPETITIVAS

FORMAS DE COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS

JOINT VENTURES TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA ASOCIACIÓN

a. aportación financierab. aportación de maquinariasc. konw howd. redes comercialese. marcasf. tecnología

FAVORABLE ESCENARIO EXTERNO

Estados Unidos, China e India, siguen absorbiendo recursos naturales a un ritmo acelerado.

El fuerte ahorro que exhiben los países, tarde o temprano, llevará a que estos flujos capitales deben ir desde el mundo desarrollado al emergente.

Firma de nuevos Tratados de Libre Comercio. El 2007 Chile podría tener acuerdos con el 91% del PIB Mundial

Proyecciones de Crecimiento

Crecimiento 2006 4,2%

La proyección oficial de crecimiento para 2007 es entre 5% y 6%

2005 – 2010: 5,5%

FMI proyecta un crecimiento sobre 6,2 %

CEPAL. 6,1%

Chile: Crecimiento del PIB% var. Anual a precios constantes 1996

2

0

2

4

6

8

10

12

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

*

2003

*

2004

PELIGROS A ESTE ESCENARIO

El sobreproteccionismo (especialmente de naciones asiáticas),

La desaceleración de la economía china,

Movimientos bruscos del dólar y tasa de interés,

Caída en la confianza empresarial y de los consumidores, podrían detonar mucho ruido y especulación en los mercados.

Escalada de precios del petróleo y las consecuencias que esto podría traer. De momento existen escasas probabilidades de que pueda afectar el crecimiento dado que es un problema netamente de demanda -china y norteamericana.

CHILE: INSERCIÓN INTERNACIONAL

A medida que más abiertos son los países al comercio exterior, mayor es la tasa de crecimiento que tienen en su economía.

A medida que la tasa de crecimiento es más alta necesariamente trae consigo tasas mayores de formación bruta de capital fijo.

La variación productiva total. Al tomar la tasa de crecimiento del país y descomponerla por el aporte del capital, el aporte de la mano de obra, y en tercer lugar el residuo que en parte mide el aumento en la productividad, se observa que en países más abiertos existen mayores ganancias de eficiencia. Esto hace que efectivamente, la inversión productiva sea mucho más alta en países más orientados al comercio internacional, y prácticamente, ha sido negativa en países cerrados.

QUE QUEDA POR HACER

Eliminación total de las barreras arancelarias Extensión de los Acuerdos Comerciales y

Tratados de Libre Comercio a los Servicios Ser cada vez más eficientes en los costos de

transportes Eliminar barreras para arancelarias Continuar desarrollando nuevas infraestructuras Propiedad Intelectual Acelerar la negociación y suscripción de

acuerdos para evitar la doble tributación.

PORQUE LAS EMPRESAS SALEN A INVERTIR EN OTROS PAÍSES

ACCESO A NUEVOS MERCADOS

ECONOMÍAS DE ESCALA

PRESENCIA DE MARCA

REDUCIR COSTOS

CERCANÍA A LAS MATERIAS PRIMAS

REQUISTOS PARA QUE LA INVERSIÓN EXTRANJERA LLEGUE

Una combinación de productividad-costo inicial atractiva para las empresas inversionistas;

Una plataforma de seguridad institucional y jurídica que permita la planificación de mediano plazo;

Una capacidad de adopción y adaptación que permita

aprovechar plenamente la transferencia de tecnología;

Desarrollo de plataformas de comercio internacional que logren sacar provecho pleno de los nuevos mercados que normalmente vienen con este tipo de empresas.

OPORTUNIDADES

DE ARBITRAJE

NO RELACIONADAS

RELACIONADAS

Un Ambiente de Buenos Negocios

• Crecimiento Económico y Buen Clima Social

• Cultura Exportadora y Redes Internacionales

• Recursos Humanos Óptimos

• Liderazgo en Infraestructura y Telecomunicaciones

• Buena Calidad de Vida

• “TODOCHILE”, Programa de Apoyo a la Inversión

• Consenso nacional a favor de políticas

de libre mercado y desregulación

• Economía Orientada a la Exportación

• Desarrollo de Infraestructura

• Foco en la Educación

• Integración Social

Estrategias Básicas

CALIDAD DE VIDA Y BUENOS NEGOCIOS

ATRACTIVAS OPORTUNIDADES

PARA CRECER

• ALIMENTOS

• TURISMO

• TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

• MINERIA

• VITIVINICULTURA

• BIOTECNOLOGIAS

• INDUSTRIA

•INFRAESTRUCTURAS

•SERVICIOS

Alimentos

Posicionamiento País

Condiciones Fitosanitarias de Excelencia

Condiciones Agroclimáticas

Franja Costera y Ribereña Protegidas

Calidad y Temperatura de las Aguas

Centros de Investigación

Alimentos, Condiciones de Base

Cultivos Acuícolas

Cultivos Hortícolas y Frutícolas

Alimentos Orgánicos

Plantas Procesadoras

Alimentos, Oportunidades para la Inversión

Turismo

Turismo, Condiciones de Base

Diversidad de Atractivos Turísticos

Creciente Demanda del Turismo de Intereses Especiales

Acceso a Redes Turísticas Internacionales

Seguridad

Aventura y Ecoturismo

Hotelería y Gastronomía

Infraestructura de Apoyo

Salud y Tercera Edad

Deportivo

Negocios

Turismo, Oportunidades para la Inversión

Tecnologías de la Información

Prestigiosas Universidades y Educación de Calidad

Infraestructura de Telecomunicaciones

Mano de Obra Abundante y Calificada

Accesibilidad y Cercanía a Puertos y Aeropuertos

Tecnologías de la Información, Condiciones de Base

Software y Aplicaciones en Areas Desarrolladas

Centros de Llamado

Servicios Compartidos

Centros de Datos

Centros de Asistencia Técnica

Tecnologías de la Información, Oportunidades para la Inversión

Minería

Posicionamiento País Actividad Consolidada Mundialmente

Recursos Metálicos y no Metálicos

Mayor Potencial Minero a Nivel Mundial

Industria Auxiliar Emergente

Minería, Condiciones de Base

Extracción de Minerales

Producción de Insumos, Materiales y Equipamientos

Provisión de Servicios Asociados

Logística y Distribución

Centros de Investigación

Minería, Oportunidades para la Inversión

Vitivinicultura

Posicionamiento País

Suelos de Óptima Calidad

Excelentes Condiciones Agroclimáticas

Industria en Expansión

Industria Auxiliar en Desarrollo

Vitivinicultura, Condiciones de Base

Vitivinicultura, Oportunidades para la Inversión

Cultivo de Cepajes Finos

• Infraestructura de Vinificación

• Industria Auxiliar

Biotecnología

Biotecnología, Condiciones de Base

Programa Nacional de Ciencia y Tecnología

Demanda de Servicios

Centros de Investigación

Base Científica

Biotecnología, Oportunidades para la Inversión

Aprovechamiento de Residuos

Forestales y Pesqueros

• Reproducción de Semillas

• Mejoramiento Genético

Industria

Industria, Condiciones de Base

Industrias en Expansión

Abastecimiento de Materias Primas e Insumos

Infraestructura Exportadora

Polos Industriales

Industria, Oportunidades para la Inversión

Auxiliar del Sector Vitivinícola

• Remanufactura de la Madera

• Vivienda Prefabricada en Maderas

• Industria del Plástico

Calidad de Vida y Buenos Negocios

todochile@corfo.cl

Recommended