Dosificación a tasa Fija y Variable de insumos en cultivos ... •Posibilidad de instalar la...

Preview:

Citation preview

Dosificación a tasa Fija y Variable de insumos en cultivos de grano y

presentación de nuevas herramientas para el cultivo de caña de azúcar.

Verion ICSACalle 89 Int. M Campos 1617 General San

Martín, Buenos Aires, Argentina.Tel/Fax: +54 (11) 4724-1300 / 4754-0044

http://www.agriculturaverion.com.ar/

VerionVerion ®® Agricultura Agricultura es una empresa que ha trabajado desde sus comienzos

con el único y claro objetivo de desarrollar una herramienta integral

que brinde solución a todas las necesidades de las diferentes

actividades Agrícolas en todo su ciclo productivo.

AP es el conjunto de técnicas y herramientas orientadas a optimizar el

uso de los insumos agrícolas, teniendo en cuenta la variabilidad espacial y temporal

de la producción agrícola.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Porque trabajar con Agricultura de Precisión:

1. Déficit de tierras

2. Aumentar la producción por hectárea.

3. Reducir costos, incrementa la rentabilidad.

4. Mitigar el impacto ambiental.

5. Toma de decisiones inteligentes.

6. Competitividad y sostenibilidad

Muestreo Georeferenciado

Control de la aplicación de productos

Gestión Remota Vehicular

Sistema guía de aplicación y piloto automático

Registro de datos y análisis de información

• Capacidad de controlar y monitorear la aplicación y caída de hasta 3

productos e incluso controlar aplicación de líquidos en herramientas

preparadas para sólidos.

• Tasa fija manual con 2 dosis o en tasa variable por mapas de aplicación

georeferenciados o prescripciones.

• Realiza registros del trabajo realizado para generación de mapas de post

aplicación.

• Corte por módulos de siembra, de ejes de distribución de productos o bien

por motor.

.

Control de la aplicación de productos

Siembra y Fertilización Variable

Computadora VCom para control y monitoreo deaplicación de productos sólidos.

Esquema de instalación:

• Las cajas mecánicas son reemplazadas por motores hidráulicos que conectados al diagrama cinemático de la sembradora permiten variar la dosificación independientemente de la velocidad de avance.

• Se instala un motor por producto a controlar por modulo o eje.

• Consumo de aceite del motor aproximado 28 litros/ minutos HASTA 4 MOTORES EN SERIE.

•Posibilidad de instalar la hidráulica independiente para aquellos tractores que no sean de circuito cerrado.

Dosificación VariableProductos sólidos

• Protocolo de comunicación Can.

• Monitoreo de hasta 3 productos ya sea por unidad de semilla en grano grueso o bien flujo continuo en grano fino y/o fertilizantes.

• Visualización en pantalla de semillas depositadas cada 10 metros, el estado del sensor.

•Permite la configuración porcentual de las alertas y alarmas de cada uno de los productos.

Monitor de Líneas:

Agromapas

Agromapas permite :

• Importar mapas de rendimiento

• Visualizar e identificar la variabilidad del lote

• Delimitar las áreas para diferenciar la aplicación

• Asignar dosis de productos diferentes para cada área

AGROMAPAS Análisis de mapas de rendimiento

Con esta herramienta se pueden visualizar los eventos georeferenciados para poder

ir a campo a verificar la incidencia del mismo

Registro de datos y análisis de información

AGROMAPASRegistro y Análisis de datos

Agromapas

Visualización de sobreaplicación y fallas

Empecemos a pensar en EQUIPAR nuestra sembradora….

¿Que tractor tenemos?: La tecnificación de los implementos agrícolas hace necesario que analicemos nuestras herramientas. Es importante entender que debemos dimensionar no solo los requerimientos de potencia sino también los hidráulicos para asegurarnos que el tractor que tenemos es el que nos permitirátrabajar y obtener los mejores resultados.

Peor de los escenarios: Tractor chico, poca disponibilidad de aceite para los implementos y finalmente la maquina no funciona.

Solución: Verion al ser una empresa de origen oleohidráulico dimensionará los requerimientos de la sembradora y ofrece una alternativa para independizar la sembradora del circuito hy del tractor.

Circuito Hy con bomba a engranajes y 2 motores en serie

Ejemplo:Sembradora Gimetal 1 Modulo para siembra y doble fertilización.Colocaremos 1 motor por producto y por modulo por lo tanto 3 motores.Requerimientos: 28 - 30 litros/minuto

8 HP (HP=Presión * Caudal/ 450)Datos: 120 bares de Presión genera el circuito (40 bares aprox. por motor).Tractor con 540 RPM en Toma de Fuerza con poca disponibilidad hyQue hacemos?Kit de Hy Independiente:Multiplicador 1; 3.5 conectado a la toma de fuerzaBomba de 19 ccCaudal (Q)= RPM * Cilindrada/ 1000Q= (540 * 3,5) * 19cc/1000Q= 35,91 litros/minuto Q disponible= 32,3 litros/minutoDe esta forma independizamos el requerimiento hy de los motores de la

sembradora de la disponibilidad del tractor y nos olvidamos de cajas mecánicas, ruedas de mando y encadenados.

1. Elimina cajas de engranajes y la cadena cinemática de tracción desde el piso2. Elimina errores por patinamiento de la rueda motriz3. Elimina el uso de tablas de dosificación4. Permite el funcionamiento con la máquina parada a velocidad real de trabajo

(para regulación testeos)5. Realiza aplicación en tasa fija o variable6. Permite el corte por secciones en siembra.7. Registro georeferenciado de todas las labores de las maquinas a campo.

Dosis de los productos aplicados, velocidades, áreas, datos del motor de la maquina, profundidad de trabajo, etc.

8. La misma computadora puede ser utilizada en cualquier otra maquina.

Ventajas de la aplicación con los sistemas VERIONVERION

•Fertilizo - Aplico

•Cosecho - Aplico.

•Monitor de Rendimiento.

Novedades en Caña de Azúcar 2014

Fertilizo - Aplico

Cosecho - Aplico

Cosecho - Aplico

Monitor de Rendimiento

Muchas Gracias!!

Ing. Agr. M.Fernanda Bardon Font

Responsable Comercial Agricultura de Precisión

11 3268-9104

fbardon@verion.com.ar