DX de Embarazo

Preview:

Citation preview

DX DE EMBARAZO

Córdova Figueroa Alejandro Grupo 1507

Facultad De estudios Superiores Zaragoza

UNAM

Hospital Gral. José María Morelos y Pavón

Embarazo (Gestación) Estado materno que consiste en

desarrollar un feto dentro del cuerpo.

Durante el primer trimestre del embarazo existen signos y síntomas que se clasifican:

Signos Probabilidad y Presunción

Signos Certeza

Signos y síntomas de presunción

Son signos y síntomas que pueden o no presentarse, pero la presencia de alguno hace vigente la probabilidad de un embarazo

Signos y síntomas de probabilidad

Son datos que, mediante una exploración dirigida, el ginecoobstetra busca para establecer un diagnostico.

Signos de certeza Son todos aquellos cuya

positividad determina la presencia inequívoca de un embarazo.

Signos de probabilidad y presunción Síntoma presunción Causa Amenorrea Por incremento de las

concentraciones de estrógenos y progesterona (cuerpo amarillo)

Nauseas y Vómitos (2ª -12ª semana) Por olores de los alimentos , por aumento de la HCG sérica

Mareo Elevación de niveles hormonales Mastodinia (6- 8 semanas ) Estimulación hormonal en los

conductos mamarios y alveolos Calostro ( semana 16) Por prolactina , exceso de

progesterona Polaquiuria, nicturia (>8ª semana) por compresión del útero sobre la

vejiga Fatiga , astenia y adinamia Por efecto de la progesterona Aumento de peso Anabolismo gestacional Crecimiento abdominal (>12ª semana)

Por aumento del volumen de útero

Estreñimiento Por disminución de la perístalsis Movimientos fetales (>14ª semana)

Leucorrea escurrimiento de Células epiteliales y moco vaginal a causa de los estrógenos

Signo presunción Causa Signo de Haller (fina red venosa en mamas)

Por aumento de tamaño mamario

Cloasma (>16 semana) Melanotropina (melanoforos) por la hormona estimulante de los melanocitos

Línea morena Melanotropina (melanoforos) por la hormona estimulante de los melanocitos

Estrías Por la separación del tejido de colagena y quedan como cicatrices irregulares

Signos cervicales Signo de Chadwick (>6ª semana): coloración azulada en vagina y cérvix

Por la congestión de los vasos pélvicos producida por las hormonas del embarazo

Signo de Goodell (>4ª semana) reblandecimiento del cérvix

Por la congestión de los vasos sanguíneos cervicales

Signo de Ladin (>5ª -6ª semana) reblandecimiento unión uterocervical Signo de hegar (6-8ª semana) Reblandecimiento y aumento de la elasticidad del istmo del útero

Signos de certeza signo Causa

Auscultación del latido cardiaco fetal (>12ª semana) ( 17ª -19)

Peloteo fetal Acumulación del liquido amniótico

Movimientos fetales (>14ª semana)

Por aumento de tamaño del feto (maniobras de Leopold)

DX de Laboratorio Cuantificación o la presencia de la

subunidad beta hCG en suero y orina :

Pruebas inmunológicas -Radioinmuno ensayo -ELISA -Coagulación directa

Ultrasonido

La HCG se puede detectar a partir de 8 a 9 días

Los niveles van aumentando hasta alcanzar un pico a los 60 o 70 días

Declina después de 100 a 130 días

Valor sérico de hcg postimplantacion Edad gestacional Rango en mU/mlSemana 1 10 – 30Semana 2 30-100Semana 3 100- 1,000Semana 4 1,000- 10,000Meses 2-3 10,000- 100,000Segundo trimestre 10,000- 30,000Tercer trimestre 5,000- 15,000

Ultrasonido Por lo general se realiza al principio

del primer trimestre del embarazo ( 4ª semana)

Transvaginal Abdominal

Objetivos Localizar, medir y observar la

configuración del saco gestacional Identificar el embrión , numero de

fetos y la presencia o ausencia de vida y el crecimiento del mismo.

Valorar el útero , el cérvix y anexos

Funciones Saco gestacional (5mm) en la 5ª

semana Latido cardiaco 6ª semana 8ª semana se obtiene la edad

gestacional con mas precisión. 12ª semana la longitud cefalocaudal ,

diámetro biparietal.

Calculo de edad gestacional Después del diagnostico positivo

se debe establecer la duración del embarazo y la fecha aproximada del parto.

Edad gestacional Altura de fondo Uterino : útero

crece de una longitud de 7cm -35cm al termino del embarazo.

Su peso aumenta 20 veces Su volumen crece de 500 – 1000

veces

Regla de McDonald se mide sobre las sínfisis del pubis

hasta el fondo del útero . FU X 8 / 7= semanas de gestación

Fecha probable de parto Regla de Nagele

FUM + 7dias – 3 meses + 1 año

Recommended