E l organo de los sentidos nuevo

Preview:

Citation preview

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICOVICENTE ROCAFUERTE

MATERIA:ANATOMIA III

PROFESOR:DR. TELMO ESPINOZA

ESPECIALIZACION

PROMOCION DE SALUD

ALUMNA

ALEXANDRA CRIOLLO ALVAREZ

Un SENTIDO es una vía fisiológica particular por la que respondemos a un tipo de energía específica proveniente del mundo físico o social.

Los ORGANOS nos proporcionan la información vital que nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea de manera segura e independiente.

DIFERENCIA ENTRE SENTIDO Y ORGANO

CUALES SON LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS

Son: El Oído La Vista El Olfato El Gusto El Tacto

Tiene una doble función: Es responsable de recibir los sonidos y

regular el equilibrio corporal. Se encarga de transformar el sonido en

señales que el cerebro pueda interpretar

Constituido por el pabellón auricular (oreja).

Contiene el conducto auditivo externo. Es un túnel recubierto de glándulas sebáceas, secretoras de cerumen que protegen al tímpano.

El tímpano es una membrana translucida (color blanquecino) que vibra con los sonidos. Esta situado en el hueso temporal y es la frontera entre el oído externo y el oído interno.

El oído medio recibe las vibraciones acústicas.

El conducto auditivo externo conduce al oído medio. La función del oído medio es recoger las ondas de sonido que recibe del oído externo, convertirlas en vibraciones y llevarlas hasta el oído interno. Esto lo hace usando el tímpano (que en realidad separa el oído externo del oído medio) y los tres huesos más pequeños y delicados del cuerpo llamados osículos. El tímpano es un trozo de piel delgada adherida al primer osículo, un pequeño hueso llamado martillo. El martillo está unido a otro pequeño hueso llamado yunque. Y finalmente, el yunque está unido al hueso más pequeño de todo el cuerpo, el estribo.Cuando las ondas de sonido llegan hasta el conducto auditivo externo y al tímpano, éste empieza a vibrar. Las vibraciones pasan por los tres pequeños huesos -el martillo, el yunque y el estribo.

Oído interno: El estribo se comunica con el oído interno a través de un orificio llamado ventana oval y a través de la ventana redonda.

Formado por: La cóclea. Tiene forma de caracol

y es la responsable de la audición. Los conductos semicirculares.

Son los responsables del equilibrio.

El vestíbulo. Constituido por el saculo y el utrículo.

El oído interno tiene una parte ósea que contiene un líquido llamado perilinfa y una parte membranosa que contiene un líquido que se llama endolinfa.

Este sentido nos permite distinguir la belleza de la naturaleza: colores, distancias, formas, espacios.

Es el órgano de la visión. La función del ojo es

traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que transmiten al cerebro a través del nervio óptico.

Es una estructura esférica La capa mas externa o

esclerótica su función es protectora.

La capa media o úvea tiene 3 partes la coroides, el cuerpo ciliar (procesos filiares) y el iris ( parte frontal del ojo).

La capa interna o retina es la sensible de la luz.

Es una membrana resistente compuesta por cinco capas a través de la cual la luz penetra en el interior del ojo.

Es una estructura pigmentada suspendida entre la cornea y el cristalino.

Depende de un músculo que rodea sus bordes, aumentando o disminuyendo la cantidad de luz que entra al ojo.

Es el sentido que permite percibir el olor.

Una característica importante es que actúa ante pequeños estímulos

Los nervios olfativos son también importantes para diferenciar el gusto de las sustancias que se encuentran dentro de la boca.

Forma parte del sentido del olfato.

Es el órgano que captura en un comienzo las diminutas moléculas de olor.

Posee 2 cavidades llamadas Fosas Nasales.

Posee filamentos llamados CILIOS

El ser humano es capaz de percibir un amplio repertorio de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos.

Es un órgano musculoso de la boca y es el asiento principal del gusto.

Cuenta con PAPILAS GUSTATIVAS.

Reconoce 4 sabores básicos: dulce, salado, acido y amargo.

Es otro de los cinco sentidos de los seres humanos.

A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias.

Es una parte muy importante del organismo que protege y cubre la superficie del cuerpo.

La piel posee receptores o sensores que sirven para captar sensaciones como el frio, el calor, la presión y el dolor.

Recommended