Ebe

Preview:

Citation preview

ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA

Estudiante de enfermaría

Paula Quezada Cruz

INTRODUCCIÓN

Enfermería, maravillosa profesión

dedicadas al cuidado de la salud del ser

humano. Posee como objetivo el

cuidado de la vida y salud de una

persona.

ENFERMER ÍA BAS ADA EN L A EV IDENC IA

Se propone como un modelo en el cual se plantean

preguntas de investigación procedentes de los

problemas cotidianos de la práctica y cuya respuesta

se evalúa sistemáticamente a partir de resultados de

investigación rigurosa que oriente las mejores

decisiones en beneficio del usuario.

ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA

 “Uso consiente, explícito y juicioso de la evidencia más actual y

vigente en la toma de decisiones en la atención individual de los

pacientes”.

Posee 5 etapas:

-Plantear preguntas focalizadas

-Encontrar evidencia

-Valoración critica

-Toma de decisiones clínicas

-Evaluación del desempeño

FUENTE ONLINE DE INVESTIGACIÓN EN CHILE

www.csielo.cl

Articulo de mi interés:OBJECIÓN DE CONCIENCIA, LA MUERTE Y

EL MORIR EN ENFERMEDADES EN ETAPA

TERMINAL

O B J E C I Ó N D E C O N C I E N C I A , L A M U E RT E Y E L M O R I R E N E N F E R M E D A D E S E N E TA PA

T E R M I N A L

Una gran falla del desarrollo de la humanidad es estar al margen del aprendizaje

del morir. Es incalculable todo lo que se ha escrito, hablado y realizado en torno al

evento muerte y, sin embargo, puede afirmarse que aún estamos lejos de estar

conscientes de la aceptación de ese fenómeno universal y absoluto. Según

Eduardo Césarman: "es más probable estar muerto que vivo“.

Existen personas que racionalmente esperan la muerte, otras fuera de la

racionalidad la buscan y las menos, que entregadas a su fe construyen

gustosamente el puente psicorracional-espiritual para aceptar el final de su vida.

La tanatología considera un cúmulo sistematizado de cuidados paliativos con el

fin de sostener y proporcionar la mejor calidad de vida posible, atendiendo al

binomio paciente-asistente o cuidador, ya sea en fases iniciales o en fase terminal.

Estos procedimientos pretenden entregarle al paciente y sus familiares, los

mayores beneficios de acuerdo con sus necesidades más significativas.

BIBLIOGRAFÍA

http://ebevidencia.com/

http://actualidadclinica.wordpress.com/practica-

basada-en-evidencias/

http://www.scielo.cl/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1726-569X2009000100012