ECOLOGIA-1-GENERALIDADES.pptx

Preview:

Citation preview

ECOLOGIA

GENERAL

Blgo.P. MILAGRITOS RUIZ OTINIANO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CLASE :SEMANA 1

Generalidades de Ecología

Significado de la palabra ecología

Etimológicamente significa, el estudio del lugar donde se habita.

Oikos Casa o lugar donde se habita

Logos Estudio

HÁBITAT

ECOSISTEMA

MEDIO AMBIENTE

OIKOS

Lugar donde el individuo tiene suficiente y necesario recurso

material para vivir.

Interrelación entre el ser biótico y el abiótico.

Involucra a factores que sin tener vida, permiten la vida.

La ecología es parte de las Ciencias de la naturaleza, que integra a los seres vivos en sus ambientes, como los modifican y como interactúa cada organismo con los demás.

La ecología se interesa por la influencia que tienen las condiciones físicas, mecánicas y químicas del entorno (temperatura, presión, humedad, sustancias químicas, etc.) sobre los seres vivos.

Los cambios que la actividad del hombre origina en la biósfera, a veces de forma tan importante altera el equilibrio de este complejo sistema y se producen lo que llamamos problemas ambientales..

La ecología parece como la “CIENCIA DEL AMBIENTE” con la finalidad de abordar en forma integral el mundo natural, partiendo de la hipótesis de que existen principios que rigen la interacción del mundo vivo (biótico) y no vivo (abiótico) .

IMPORTANCIA

•ERNST HAECKEL EN 1869. BIÓLOGO ALEMÁN ACUÑO EL TÉRMINO ECOLOGÍA, DERIVA DEL GRIEGO OIKOS (HOGAR) Y LOGOS (TRATADO).

•LAMARCK.- ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA A LOS SERES VIVOS EN INTERRRELACION CON SU AMBIENTE. •CHARLES DARWIN :TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN, ADAPTACIÓN DE LOS ORGANISMOS A SU AMBIENTE POR MEDIO DE LA SELECCIÓN NATURAL- EXPEDICIONES EN EL BEAGLE- DESARROLLO LA ECOLOGÍA.

•TANSLEY (1935).- PROPUSO EL CONCEPTO DE "ECOSISTEMA".

ALEXANDER VON HUMBOLDT, NATURALISTA QUE ESTUDIO LA CLIMATOLOGIA, OCEANOGRAFIA, FAUNA Y FLORA Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente.

HISTORIA

Ciencias relacionadas

METODOS DE ESTUDIO DE ECOLOGIA

El estudio de especies individuales en relación con el medio ambiente.

El estudio de comunidades, es decir medios ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí. Estudia las biocenosis y los ecosistemas.

AUTOECOLOGIA

SE ESTUDIAN LAS RELACIONES DE UNA ESPECIE CON LOS FACTORES AMBIENTALES

SINECOLOGIA

SE ESTUDIAN LAS RELACIONES INTERESPECIFICAS DE LAS COMUNIDADES CON LOS FACTORES AMBIENTALES

ENFOQUES DE LA ECOLOGIA

• Estudia los procesos ecológicos (flujos de materia y energía)

ENFOQUE DE ECOSISTEMAS

• Estudia las propiedades particulares de un grupo de individuos de la misma especie

ENFOQUE DE POBLACIÓN

• Estudia las interacciones entre las poblaciones y las especies que las conforman

ENFOQUE DE COMUNIDADES

ESPECIE- Es un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma. Genoma es el conjunto de genes que determinan las características fenotípicas de una especie. Ejemplos: Homo sapiens , Engraulis ringens, Prosopis pallida, Argopecten purpuratus, Otaria flasvecen, Rhizophora mangle etc.POBLACIÓN- Es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hábitat. Ejemplo: población de ballenas jorobadas en el Golfo de California, poblacion de gusanos de seda, etc.COMUNIDAD- Es un conjunto de poblaciones interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat. Por ejemplo, una comunidad de semidesierto, formada por zapote, escorpiones, escarabajos, lagartijas, etc.ECOSISTEMA- Es la combinación e interacción entre los factores bióticos (vivos) y los factores abióticos (inertes) en la naturaleza. También se dice que es una interacción entre una comunidad y el ambiente que le rodea. Ejemplo, charcas, lagos, océanos, cultivo, bosque, etc.BIOMA- Es un conjunto de comunidades vegetales que ocupan la misma área geográfica. Por ejemplo, Tundra, Taiga, Desierto, Bosque Templado Caducifolio, Bosque de Coníferas, Bosque tropical lluvioso, etc.BIOSFERA- Unidad ecológica constituida por el conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra. Es la parte de nuestro planeta habitada por todos los seres vivos.

TERMINOS ECOLOGICOS

Individuo

Población

Comunidad

Ecosistema

Bioma

Biosfera

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Niveles tróficos

Productores

Consumidores

Descomponedores

Fotosintetizadores

Quimiosintetizadores

Primarios Herbívoros

Secundarios

Carroñeros o necrófagos

CarnívorosCoprófagosParásitosOmnívorosDetritívorosSaprófitos

CADENA ALIMENTICIA

Otro punto importante de considerar en el flujo de la energía y la materia en un ecosistema son las relaciones tróficas o alimenticias que se establecen entre los compenentes bióticos de un ecosistema. Esta realción se conoce como CADENA ALIMENTICIA, y sus componentes son:

PRODUCTORES

Organismo con la capacidad de sintetizar su propio alimento a partir de la energía solar y compuestos inorgánicos, o sea , realizan fotosíntesis

CONSUMIDORES PRIMARIOS

Organismo con la capacidad de alimentarse de organismos productores y obtener energía de ellos, son también llamados herbívoros.

CONSUMIDORES SECUNDARIOS

Son aquellos organismo llamados carnívoros que se alimentan de los organismo del eslabón inmediatamente inferior de la cadena alimenticia

CONSUMIDORES TERCIARIOS

SON AQUELLOS CONSUMIDORES LLAMADOS CARROÑEROS QUE SE ALIMENTAN DE RESTOS DE ANIMALES O QUE BIEN SE ALIMENTAN DE CARNIVOROS PEQUEÑOS

DESCOMPONEDORES

Son aquellos organismos con la capacidad de alimentarse con desechos de materia orgánica y regresar nutrientes esenciales al ecosistema , contribuyendo en varios ciclo biogeoquímicos

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Red Trófica

Es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.

 

 

 

 

 

 

 

   

  Redes tróficas

PIRAMIDE ENERGIA

BIOSFERA Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera a veces para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida, también la biosfera es el conjunto de la litósfera, hidrósfera y la atmósfera.

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Biocenosis

Autótrofos (Productores)

Heterótrofos ( Consumidores)

Fotosíntéticos

Quimiosintéticos

Consumidores Primarios ( Herbívoros)Consumidores secundariosConsumidores terciariosConsumidores de alto nivel

 

 

 

 

 

 

 

   

 

1.La simbiosis

2.Antagonismo

Dos tipos principales de interacción específica

Asociación íntima de organismos de especies diferentes para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital

Contrariedad, rivalidad

 

 

 

 

 

 

 

   

 

1. La simbiosis

Tres tipos principales de interacción específica

Comensalismo Mutualismo Parasitismo

 

 

 

 

 

 

 

   

 

1. La competencia

Tres tipos principales de antagonismo:

Ocurre cuando dos miembros de diferentes especies pertenecientes a una comunidad tienen las mismas necesidades por uno o más factores del entorno

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Es un término que describe la posición relacional de una especie o población en un ecosistema o el espacio concreto que ocupa en el ecosistema.

En otras palabras, cuando hablamos de nicho ecológico, nos referimos al "trabajo" o a la función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad.

Nicho ecológico

FIN