Edu China

Preview:

DESCRIPTION

E

Citation preview

La Educación de China: Confucio

Este trabajo pretende ser el comienzo de algo que podrá ser utilizado y enriquecido por aquel quien lo lea.

Para comenzar debemos indicar que en la antigüedad la educación se conocía por dos características especificas: se mantenían las tradiciones del pueblo y la religión se enseñaba.

Si vamos más hacia atrás podemos decir que en la Época Preconfuciano (siglo XV al VI A.C.): Bajo la dinastía Chang en los siglos XII y XI, ya se usaba la escritura y su estructura social era jerárquica, su rey era jefe civil y religioso, y el sistema administrativo era desarrollado. En la dinastía Tcheu, siglos XI y VI, se establecieron códigos para los nobles y para la clase popular.

Ahora bien, desde el año 100 a.C. hasta el año 1900 DC, podemos observar que formo parte de aspectos importantes de la vida china, influyendo en la educación, el gobierno, determinando el comportamiento personal y el deber individual con la sociedad.

En lo referente a la educación en la antigua China, esta dividida en dos:

- Comienza con el reconocimiento y aceptación sincera de uno mismo.

- La mala educación seria una perversión de la naturaleza humana.

- Se basa en la naturaleza.

- Es autodesarrollo.

Para conocer un poco más de Confucio:

Confucio nace en el siglo VI a. de C. Fue un hombre de ideas significativas, tradicional y conservador, cortés, meticuloso, culto e imparcial, perteneciente a la nobleza, organizador y con excelentes condiciones para la enseñanza.

Sus principales ideas se centraron en 3 preceptos: li o “acción ideal”, yi o “rectitud”, y ren o “compasión o empatía humana”. Entre sus ideales encontramos, la idea de que hay que llevar una buena vida metódica sólo resulta de una sociedad bien disciplinada, que resalte en la ceremonia, el deber, la moral y el servicio público.

Según el para tener un óptimo gobierno las bases debían ser: una fuerte lealtad familiar, la unidad familiar, venerar a los ancestros y respetar a los mayores.

Los conceptos fundamentales:

El Ético: Donde se destaca la piedad filial y donde se adquieren las virtudes.El Intelectual: Hace referencia al saber y a la cultura.El Biológico: Sobre la crianza física.

La educación se basaba: en el respeto a los padres, a los hermanos y no se detenía solo en la familia, es

decir, con la sociedad.

La Educación debe enfocarse en el fortalecimiento de sentimientos innatos a través de 4 fases:

El amor, a través de la compasión. Lla rectitud: A través de la vergüenza y el desagrado. La corrección: A través de la gratitud y la modestia. La sabiduría: A través de la aprobación y de la desaprobación.

El educador se destacaban 5 rasgos:

Cultivar su inteligencia para poder aconsejar a los demas.Siempre bien vestido y cuidadoso en sus actos.Se accede a el por buenas maneras, no por la violencia.Estudia a los mas antiguos, pero vive con los de su misma generacion.Dedicado en ampliar sus conocimientos, sin alejarse de la verdad.