EJE: DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD El objetivo es la reactivación de la economía local...

Preview:

Citation preview

El objetivo es la reactivación de la economía local con el pleno aprovechamiento de las potencialidades del territorio Municipal, con la búsqueda permanente de mejores niveles de competitividad y productividad.

Las acciones respecto a este eje se constituyeron hacia la implementación de proyectos productivos agropecuarios de producción y comercialización.

Apoyo a asociaciones de productores agropecuarios. Apoyo a asociaciones de productores agropecuarios.

SECTOR: AGROPECUARIOSECTOR: AGROPECUARIO

Fortalecimiento de la cadena productiva de la caña de azúcar para la panelaFortalecimiento de la cadena productiva de la caña de azúcar para la panela

SECTOR: AGROPECUARIOSECTOR: AGROPECUARIO

Fortalecimiento de la cadena productiva de la leche en el municipio de granadaFortalecimiento de la cadena productiva de la leche en el municipio de granada

SECTOR: AGROPECUARIOSECTOR: AGROPECUARIO

Implementación De Plan De Gestión Integral de Residuos Sólidos “PGIRS”Implementación De Plan De Gestión Integral de Residuos Sólidos “PGIRS”

SECTOR: AMBIENTALSECTOR: AMBIENTAL

Establecimiento de cultivos para la productividad y competitividad forestalEstablecimiento de cultivos para la productividad y competitividad forestal

SECTOR: AMBIENTALSECTOR: AMBIENTAL

Implementación del plan de ordenamiento ambiental de las microcuencas que surten acueductosImplementación del plan de ordenamiento ambiental de las microcuencas que surten acueductos

SECTOR: AMBIENTALSECTOR: AMBIENTAL

Implementación del plan de ordenamiento ambiental de las microcuencas que surten acueductosImplementación del plan de ordenamiento ambiental de las microcuencas que surten acueductos

SECTOR: AMBIENTALSECTOR: AMBIENTAL

Educación y capacitación para el fortalecimiento de la gestión ambientalEducación y capacitación para el fortalecimiento de la gestión ambiental

SECTOR: AMBIENTALSECTOR: AMBIENTAL

* PROYECTO DE ATENCION INICIAL (PAI) EN LA CUENCA DE CALDERAS-CONVENIO ACCIÓN SOCIAL:- 100 familias en generación de ingresos de las veredas los Medios, La Merced, L a Aguada y L a Quiebra, convenio Acción Social-Municipio (valor del proyecto $160.000.000).* PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CAFICULTUR A TRAVÉS DE LA RENOVACION DE CAFETALES-CONVENIO FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS Y COOGRANADA:-Renovación por siembra de 200.000 árboles de café en las veredas de Santa Ana, El Edén, Buena Vista, La Aguada, Quebradona Arriba, Las Faldas, Galilea, Los Planes y Los Medios (valor del proyecto $149.997.741)* PROYECTO DESARROLLO COMUNITARIO (PDC)- CONVENIO ISAGEN:-Diagnóstico y formulación de proyectos(productivos o de infraestructura) en 5 veredas del municipio (La Cascada, El Tabor, La Honda, La Aurora y Reyes)

* PROYECTO DE ATENCION INICIAL (PAI) EN LA CUENCA DE CALDERAS-CONVENIO ACCIÓN SOCIAL:- 100 familias en generación de ingresos de las veredas los Medios, La Merced, L a Aguada y L a Quiebra, convenio Acción Social-Municipio (valor del proyecto $160.000.000).* PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CAFICULTUR A TRAVÉS DE LA RENOVACION DE CAFETALES-CONVENIO FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS Y COOGRANADA:-Renovación por siembra de 200.000 árboles de café en las veredas de Santa Ana, El Edén, Buena Vista, La Aguada, Quebradona Arriba, Las Faldas, Galilea, Los Planes y Los Medios (valor del proyecto $149.997.741)* PROYECTO DESARROLLO COMUNITARIO (PDC)- CONVENIO ISAGEN:-Diagnóstico y formulación de proyectos(productivos o de infraestructura) en 5 veredas del municipio (La Cascada, El Tabor, La Honda, La Aurora y Reyes)

Otras acciones agroambientales que fortalecen unidades productivas campesinasOtras acciones agroambientales que fortalecen unidades productivas campesinas

SECTOR: AMBIENTALSECTOR: AMBIENTAL

* PROYECTO RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA-RESA-MAIZ Y FRIJOL EN COMUNIDADES RURALES DEL MUNICIPIO DE GRANADA-CONVENIO ACCIÓN SOCIAL, CORNARE- Apoyo a 1.000 familias para generar un cambio de actitud a pequeños productores rurales frente a la producción de auto consumo (valor total del proyecto $350.000.000)* FORTALECIMIENTO DE LA CAÑICULTURA A TRAVES DE LA RENOVACION CON NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA EN LA CUENCA DE SANTA ANA:-Renovación de 30 hectáreas en caña nueva fortaleciendo 61 familias en convenio con el CIPS y el Municipio (valor del proyecto $45.000.000)-*CREACION DEL FONDO ROTATORIO PRODUCTIVO(ganaderìa y cultivos)-CONVENIO PRODEPAZ EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ANA ATRAVEZ DE ASOCOMUNAL SANTA ANA(Valor del proyecto $50.000.000)

* PROYECTO RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA-RESA-MAIZ Y FRIJOL EN COMUNIDADES RURALES DEL MUNICIPIO DE GRANADA-CONVENIO ACCIÓN SOCIAL, CORNARE- Apoyo a 1.000 familias para generar un cambio de actitud a pequeños productores rurales frente a la producción de auto consumo (valor total del proyecto $350.000.000)* FORTALECIMIENTO DE LA CAÑICULTURA A TRAVES DE LA RENOVACION CON NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA EN LA CUENCA DE SANTA ANA:-Renovación de 30 hectáreas en caña nueva fortaleciendo 61 familias en convenio con el CIPS y el Municipio (valor del proyecto $45.000.000)-*CREACION DEL FONDO ROTATORIO PRODUCTIVO(ganaderìa y cultivos)-CONVENIO PRODEPAZ EN EL CORREGIMIENTO DE SANTA ANA ATRAVEZ DE ASOCOMUNAL SANTA ANA(Valor del proyecto $50.000.000)

Otras acciones agroambientales que fortalecen unidades productivas campesinasOtras acciones agroambientales que fortalecen unidades productivas campesinas

SECTOR: AMBIENTALSECTOR: AMBIENTAL

Recommended