Ejes y Planos

Preview:

DESCRIPTION

Anatomia

Citation preview

Los planos son superficies imaginarias que dividen al cuerpo para su estudio1. PLANO FRONTAL O

CORONAL

3. PLANO TRANSVERSAL, HORIZONTAL O AXIAL

2. PLANO SAGITAL

Plano frontal o coronal: es un plano vertical que divide el cuerpo en dos partes, la anterior y la posterior.

Plano sagital (medio):

es un plano vertical que divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda. Se puede decir que son planos parasagitales los paralelos a la línea media

(línea imaginaria que atraviesa el centro del cuerpo).

Plano Transversal, horizontal o axial:

es un plano horizontal que divide el cuerpo en una parte superior y otra inferior.

Los Ejes son líneas

imaginarias que pasan

por el centro del cuerpo o una parte y

perpendicular a un plano.

TIPOS DE MOVIMIENTOS DEL CUERPO HUMANO

FLEXIÓN

Es el movimiento en el cual el extremo de los segmentos afectados por la articulación se acercan y el ángulo que forman se vuelven más pequeño.

EXTENSIÓN

Contrario al movimiento anterior,

los segmentos afectados se alejan y el ángulo que forman se vuelve más grande.

ABDUCCIÓN

Es la separación de un segmento de la

línea media del cuerpo (eje

longitudinal)

Es el acercamiento al eje vertical del

cuerpo (línea media)

ADDUCCIÓN

Es el movimiento giratorio hacia adentro sobre el eje vertical del

cuerpo

ROTACIÓN INTERNA

Es el movimiento giratorio hacia afuera sobre el eje vertical

del cuerpo.

ROTACIÓN EXTERNA

CIRCUNDUCCIÓN

Es la combinación de varios

movimientos y se pueden observan

desde cualquier eje y plano del cuerpo

humano.

PRONACIÓNMovimiento de colocar la palma de la mano hacia abajo, superponiéndose el radio al cúbito. El cúbito actúa como punto fijo para los músculos que efectúan la pronación

SUPINACIÓNMovimiento de colocar la palma de la mano hacia arriba, volviendo el antebrazo pronado a su posición inicial. La muñeca no interviene en este movimiento porque, dada su conformación, no puede realizar movimientos de rotación.

INVERSIÓN

Movimiento especial del pie, hacia adentro y arriba

EVERSIÓN

Movimiento especial del pie, hacia afuera y arriba

OPOSICIÓN

El pulpejo del dedo pulgar llega a tocar el pulpejo de otro dedo (sostener un lápiz, pellizcar, etc.)

ELEVACIÓNAlzar, levantar (elevación de hombros) DEPRESIÓNCaer, bajar (depresión de hombros)

RELACIÓN ENTRE EJES, PLANOS Y MOVIEMIENTOS

Plano Eje Movimiento

TransversalVertical (longitudinal)

Rotación InternaRotación ExternaGiros y Torsiones hacia la izquierda y derecha

FrontalSagital (Anteroposterior)

AdduciónAbducciónInclinación hacia la izquierda y derecha.

Sagital (Anteroposterior)

Transversal

FlexiónExtensión