EL 28 DE DICIEMBRE DE 1938. Calcula los pesos...

Preview:

Citation preview

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 1938. 11

    La Nochebuena en el Yunque Por Arturo Gigante

    Arturo Gliante

    CAMPEN DE VOU- BOL DEL NORTE

    Fu declrate el equipo "All Aguada"

    (Nota dala C. R. D.) En virtud da MI triunfo sobra al

    Royal da Naranjito, tn 1 Parque Sixto Escobar, al pasado viarnas, al equipo All Aguada .campen de Puerto Rico en el 1937, ha sido pro* clamado campen del Norte en al 1938 y habr de enfrentarse al campen del Sur, Yauco, en una serie para determinar si campeona- to de Puerto Rico en el 1938.

    El triunfo de Aguada no fu f- cil, sino que tuvo que luchar de- nodadamente para vencer al con- junto da Naranjito, que se presen- t en aui mejores formas, con Va- lles y Narvet haciendo matea per- fectos. Por el lado de Aguada, s- lo Dellz tuvo momentos brillante! en la malla. Doraenech, Egipciaco y los acomodadores se presentaron fuera de formas y el novato Da Je- ss muy errtico en los mates. El partido fu sensacional y ti con junto naranjitefto demostr . haber perdido ls frialdad del novato para

    cha que sabe luchar con empeo. La Comisin de Recreo y Depor-

    tes enunciar oportunamente la fe- cha y sitio de juego de la serie fi- nal.

    y aScmm? nl!?u1i2Jl, ***"* un **** * Io h*bForeaUwEtwJ* ~" *cc*dl gxutoto unt Invitacin del Servicio fcToul r?e r^1 **?*? U Nocnbun n lo campamen- en Puerto RL H5 ,,,1J?,rvl!6 ForMU1' y WA han establecido rom 11 u? f?; btj0^ $"** - ** Q-tlma lnsUtucn, y asi fu cmo en laa alturas del Yunque, y en los campamentos de Rio Blanco

    a Hicaco, pude asistir a una Nochebuena Clsica, ad- mirando regocijado, cmo alrededor de cuatro mil quinientos "Jibaros" de Puerto Rico se divertan y "alegraban* en tan memorable da. reinando siem- pre entre ellos el ms franco espritu de hermandad y camaradera.

    Bien temprano por la maana, al seor Relchard vino por mi a la Redaccin de EL MUNDO, y dos horas ma tarde me saludaba al artstico muralln, que a manera de prtico, en la entrada del terreno que comprende la "Caribbean National Forest" ha construido el Servicio Forestal, y que ofrece al visi- tante halagea perspectiva, al recordarle los vie- jos bastiones de nuestra ciudad capital, y ofrecerle el clsico "Bienvenido a los terrenos de los Bosques Nacionales del Caribe".

    Pocos minutos ms, y ya estamos en la oficina principal de los campamentos, casi en la cumbre da

    la cordillera, cerebro que regula la marcha de casi todos los campa- mentos existentes en Puerto Rico, y an la del campamento que exis- te en la Mona.

    Una estacin de radio-telfono mantiene, comunicacin directa con- tinua entre todas las oficinas, y es asi como los directores en Rio Bien CT y^"fdVwn Wterano de la can- co conocen inmediatamente las necesidades de los campos situados en "Toro Negro", "Sabana Grande"-y "Mona", los que a su vez estn co- nectados con catorce pequeas estaciones situadas en los campamen- tos adyacentes.

    Mapas, planos, y cartas grficas de todo el terreno bajo la direc- cin del Servicio Forestal cuelgan de las paredes, detallando clara- mente la clase de maderas que crece en este o aquel distrito, la preci- pitacin de lluvia mensual, las facilidades de comunicacin, y el terre- no que riegan los rios y quebradas, asi como la clase de terreno y culti- vos forestales a que -e dedica.

    Un enorme fichero que pende de la pared central Indica la ocupa- cin de cada hombre y el sitio en que se encuentra en cualquier mo- mento, asi como el nAmero y trabajo que ejecutan los camiones y tri- turadoras de piedra de cada proyecto.

    Inmediatos a esta oficina central, se encuentran los comedores, (con cabida para 170 hombres cada uno), el almacn de provisiones, dormi- torios, saln de escuela, saln de recreo y canchas para Jugar tennis o baloncesto, oficina dental y garajes.

    Como una muestra de la alimentacin que reciben los hombres de . los "CCC", he aqui el men que regla la Nochebuena: Puerco asado; pa-

    vo en fricas; arroz blanco; habichuelas coloradas; pltanos asados; gandinga: manzanas; nueces y avellanas; dulces surtidos; pasas; caf. Naturalmente que ste no es el men diario, pero en compaa del se- or Relchard y del seor Hardley visitamos ios almacenes, y all pudi- mos observar que la alimentacin regular es todo lo balanceada que pueda desearse, y que en la misma slo entran productos de primera calidad.

    Del almacn pasamos al saln dormitorio, en el que sorprende la vista la limpieza y orden reinantes, asi como la sustitucin de las cl- sicas hamacas por camas militares, superpuestas la una encima de la otra, con sus frisas y sus pequeos bales de madera al pie de las mis- mas, en los que guardan los trabajadores sus efectos personales.

    Inmediato al dormitorio queda el saln de escuela, en el que ade- ms de Instruccin para los analfabetos, se ofrecen cursos elementales de forestacin; primera ayuda; carpintera; plomera; electricidad; me- cnica, y rbanisterla. adems de clases de fisiologa, higiene, derechos ciudadanos, y educacin fsica.

    Cuentan adems todos los campamentos1 con su propia carnicera, en la que s^ sacrifican las reses que suplen la carne para los campa- mentos, y como nota curiosa, es bueno informar que uno de los cerdos criados en los campamentos gan un primer premio en la prxima pa- sada feria agrcola-pecuaria celebrada en Ponce.

    Han brranizado los trabajadores sus propias hrquestas, y a los acor- des de cuatros, sones, y clsicas danzas portorriqueas, entre la her- mandad y camaradera de los hombres de la montaa, pas este servi- dor de ustedes la Nochebuena, un poquito ms lejos de la civilizacin- pero un poquito ms cerca de Dios y de la Naturaleza, y Juntos con l, alrededor de cuatro mil campesinos portorriqueos, que en Noche- buenas pasadas, quin sabe slo contaron para celebrar la misma, con un poco de caf "puya" y un trago de ron con que calentar sus ateridos cuerpos por la lluvia de la montaa.

    Calcula los pesos para el Santa Anita Handicap

    En la foto remos a Webb Everest, da Santo Anita, California, calculando en so oficina loa pesos para la pr- xima carrera del "Santa Anita Handicap", con un premio de 9100,000. El seor Everett, secretario de la Co- misin Hpica, ha asignado al formidable "Seablscult" el peso de 184 libras para la gran carreta.

    Caballos retirados de "Las Monjas'

    Cedido ya el terreno para l "Rexach Sporting Club"

    Se- espera inaugurar la cancha en ene- ro.-Reunin esta noche

    Los siguientes ejemplares, los cuales figuraban inscritos en el programa que presenta para hoy mircoles el hipdromo Las Mon- jas, fueron retirados ayer marres a la hora reglamentaria:

    Knobbie Jr.; Emme R.; Blsek Fox; El Mago; Pinocho; Julia M.; Aga Ray; Fugitiva; Mr. Desmond; Guayama: Dora M.; Paula; Silen- cio; Cronista. Se anunciaron los siguientes cam-

    bios de Jockeys y pesos: Sen Juan correr con 112 libras;

    Bud Brown ser corrido por F. Oli- vero; Independencia por D. Rive- ra; DInorah por J. Ortlz; India por L Torres; Mlss Mlllicent por L. Torres.

    ESCOBAR NO PUEDE PELEAR TODAVA

    LA ASOCIACIN DE JOCKEYS informa que maana jueves por la tarde celebrar una reunin en su nuevo local, ituado n la calle Bue- naventura esquina Eduardo Conde, y suplica que estn presente todos sus socios para tratar asuntos de Importancia. Asistir a la reunin el seor Ramn Ubarri, Instructor de Jockeys de la Comisin Hpica insular, y consejero honorario de la Asociacin de Jockeys-

    LOS TRQUEOS matinales de

    ayer martes en los hipdromos Las Casas y Quintana, fueron los si- guientes:

    Las Casas, pista buena: GALOPES: Talleres. Marco An-

    tonio, Alemn. Carolina. Caonab.

    Colibr. Media Luna, Black Witch. Race Street. Portamira. La Gavio- ta, Coloso. Ceiba, Pinjok, Haiga M.

    GALOPES C~N PONY: Mlcabll, DInorah, Aga Ra., Villa, Grumete. Julio Csar, Celosa, Mereedlta. Ca- riduro.

    Quintana, pista buena: GALOPES: Mar ca, Comodoro,

    Loiza, Caperudta, Condado, Prince Lella, Vllma R Diamante, El Ma- go, Cimera, Venezuela, Patee Wrack, Popeye, Regional. Ple.rot, Diana., Paulsy. Happy Chase, Sit Out, Jaguar, Cotette, Lucia.

    GALOPES CON PONY: Charlle J., Muiftelr Lydla, Tato, Allce, Ca- racas. Canillera. El Bfalo, Vigilan-

    (Contina en la 17, Col. S)

    Hipdromo "Las Casas" CARRERAS PARA EL LUNES 2 DE ENERO DE 1939.

    PRIMERA CARRERA 118 MILLA

    1 FLORIDO 98 J. L. Rosarlo 3 GALLETITA 99 . J. A. Acosta 3 CENICIENTA 100 S. Rivera 4 CECILIA B. 102 R, Rodrigues 5 CELT PRINCE 102 A. Fort 6 CONDADO 102 A. T. Cordero

    SEGUNDA CARRERA 1000 METROS

    1 QUINTANA 100 S. Rivera 2 DIANA 102 A. Vori 3 HELGA M. 98 J. R. Vzquez 4 ANA 102 J. Narves S CEIBA 103 G. Escobar 8 TATITA" 110 E. Carrillo 7 COLETTE 103 R. BorgM 8 LYDIA 99 M. D. Fal

    TERCERA CARRERA 1 1,8 MILLA

    1 CHARLIE J. 99 M. D. Fal 2 DOA ADELA 102 A. Gonzlez 3 HOPE LORING 102 R. Rodrguez 4 COAMO 103 G. Escobar 5 CIRTLIN 102 J. A. Acosta

    CUARTA CARRERA 1 316 MILLA

    1 CHICHI 102 E. Carrillo 2 RUNSTAR 102 J. D. Andino 3 BLACK WITCH 98 J. R. Vzquez 4 COLEGIAL 103 G. Escobar 5 DAISY 102 A. Fort

    QUINTA CARRERA 1500 METROS

    1 MICKEY MOUSE 102 J. Dominicos 2 MARQUESITA 105 v R Borges 3 BUENA SUERTE 98 J. L. Rosario 4 PRINDURA 102 J. D. Andino 5 LOHR G. 102 A. Fort 6 CARMENCITA 103 G. Escobar ,

    SEXTA CARRERA , 4300 METROS

    1 MERCEDITA 98 J. R Vzquez 2 SAN JUAN 99 M. D. Fal 3 MONTAREZ 102 . A. Fort 4 VILMA R. 102 J. Rivera 5 SULTANA 98 J. L Rosario

    STIMA CARRERA 1000 METROS

    1 MICABIL 102 A. Fort 2 ARECIBO 102 E. Carrillo 3 AGA RAY 98 J. L. Roarlo 4 LOLA ,98 J. R Vaquez S CONFUSIN 102 J. Dominlcce . 6 AZORES 97. J. Castaeda J

    Con tal motivo rechaz una pelea en Canad NUEVA YORK, diciembre 27 (P.

    I'.)El apoderado de Sixto Esco- bar, Lou Brix, declar a Prensa Unida que Harry Baxter, apodera- do de K. O. Morgan, lleg ayer de Europa y que le dijo- "Te voy a molestar hasta que firmes el con- trato para una pelea por el cam- peonato del peso gallo entre Mor- gan y Escobar".

    Brix coment la seleccin por la revista "Ring" destacando a Mor- gan como el boxeador ms sobresa- liente entre los gallos y dijo que dicha seleccin se debi mayormen- te a la inactividad de Sixto en me- ses recientes, debido a lesiones que ha sufrido. "Escobar no ha defen- dido su titulo*, declar Brix, "por- oue durante el verano se lesion un hombro y ahora tiene lesionada la nariz. Sixto ha tenido que des- cartar tres peleas este ao, una de ellas con Morgan".

    Brix agreg que ha recibido una oferta de Toronto. hchale por el promotor Bobby Evans, quien le ofrece un "match" de $5.000 entre Escobar y Kenry Hook, pero dijo que la ha rechazado porque la na- riz de Sixto no estar completamen- te bien para la fecha sealada por Evans.

    El contrato para la cesin del te- rreno donde habr de comenzar a ser levantada dentro de unos das la moderna cancha de la barriada Las Palmas fu firmado el viernes pasado entre los deportistas Jos A. Rcxach y Jos E. Rexach, ceden- tes, y el joven Carlos Portocarrero, hijo, en representacin de la cor- poracin que dirigir la construc- cin y explotacin de la misma. La firma del contrato es la culmi- nacin de planes qoe han venido estudindose desde hace varios meses para dotar a Santurce y sus barrios de una de las mejores can- chas de la isla, lo que ha sido po- sible gracias a la cooperacin que han encontrado los organizadores e*n los seores Rexach y al entu- siasmo de un grupo de Jvenes de- portistas de la seccin residencial mencionada.

    Los trabajos comenzarn a fines de esta semana y se espera poder inaugurar la cancha, que llevar el nombre de "Rexach Sportins Club", a mediados del entrante mes de enero. Ya los trabajos prelimi- nares estn terminados, en espe- cial la construccin de mi magni- fico piso de hormign y la siem-

    bra de las semillas que dentro de unas semanas estarn convertidas en variedades de flores que orna- mentarn los alrededores del club. La corporacin "Rexach Sporting Club" designar un director arts- tico en su prxima reunin, ya que desea que la cancha no slo sea una de las mejores de la isla, sino tambin una de las ms atrac- tivas. Reunin esta noche

    Firmados los contratos con los cedentes del terreno y construido el piso de hormign de la cancha, la corporacin que habr de diri- girla se reunir hoy martes por la noche, para tomar los acuerdos que dejen en marcha Inmediata la cons- truccin de aqulla. La corpora- cin conalderar entonces los pla- nos de los proyectos, que sern so- metidos por dos peritos que han venido estudiando sobre el terreno.

    Tan pronto como sean aproba- dos los planos daremos a nuestros lectores detalles de la cancha, que habr de contar con todas las co- modidades para ofrecer, adems de programas de baloncesto, temnora- das de boxeo, "tennis", "volley ball" y otros deportes.

    FANTASAS HPICAS Por L. MUOZ COLON

    CAMPEONATO NTER- DEPARTAMENTAL

    M Lo gan "Agricultura con slo tres derrotas

    Fu, la del domingo, una tarde esplendorosa para "Las Casas". Un nutrido grupo de nuestras ms her- mosas mujeres se dio cita en el simptico y popular hipdromo, que pareca haber sido, escogido ese dia como el mejor sitio para celebrar la Pascua de Navidad; y era de ver al tocayo Luis Castro Feli multiplicarse, en un incesante ir y venir, para atenderlos a todos del modo ms amable. Esto de la ama- bilidad y de la cortesa en el to- dava joven administrador de "Las Casas", es cosa en la que convie- nen todos, y de ah el gran favor que el pblico le dispensa al nego- cio que. el tocayo representa.

    Nosotros, que por la maana ha- blamos asistido al Juego de pelota en el "Parque Sixto Escobar", no nos quisimos perder el Interesante programa que se nos presentaba, y all nos fuimos a pasar la tarde.

    recibiendo una impresin agradabi- lsima al ver que la reunin presen- taba caracteres de solemnidad h- pica, en la que la presencia, en los palcos, de tantas bellas mujeres, pona en el espectculo la nota de espiritualidad y de encanto que priva en todos I o s sitios en qu- nuestras fmlnas se congregan.

    La fiesta hpica, a cuyo xito contribuy una tarde de cielo azul y difano, se desliz plcidamente, en medio del ms grande entusias- mo, comprobado por la animacin de las jugadas en bancas, que al- canzaron unua cifra superior a los cinco mil dlares, habiendo subido el "pool" a 15,086.

    Fu un acierto de nuestra parte 'a eleccin del sitio en que habla

    MICHAEL T. LATVIES JUGARA

    Como delantero en el "San Juan Eagles"

    (Nota de la FIB)

    El Joven continental Mlchael T. Latvias, capitn del equipo de Wil- liams College en Estados Unidos,] en la temporada de 1937-38 y quien se encuentra actualmente en Puer- to Rico ocupando un alto cargo en 1 National City Bank de San Juan, firm para Jugar con el San Juan Eagles en la temporada Insular de baloncesto que se inicia en marzo 25, en el 1939.

    Latvies, que ya demostr su va- lia en los torneos interbancos, es una gran adquisicin para las gui- las capitaleas. Estas presentantan el siguiente cuadro:

    Delanteros: Raflta Martnez, Pa- quita Martnez, Alfonso del Man- zano, Mlke Latvies.

    Centro: Carlos Rulz. Zagueros: Fernando Ortlz, Sallm

    Curet, Juan Ellas, Ral Isales y Rafael Mndez.

    Las guilas continan "scoutean- do" por un centro novato.

    Con el Martin ha firmado Enri- que Zapata, que fu la sensacin en la temporada de 1938. en la Cla- se A, Jugando con el San Germn Nyal.

    Otra adquisicin del Martin es Orlando Ramrez, a quien ya se vio en accin frente a Long Island ano tando canastos y haciendo Juego con maestra y conocimiento.

    El San Germn Tlgers slo pre- senta al novato Carlos Nazarlo en su lista.

    Estos son los tres equipos Inscri- tos ya para la temporada de 1939 de la Liga Portorriquea, cuyas inscripciones se cierran el da 30 del crlente. Faltan por Inscribir- se Santurce, Rio Piedras, Bayamn y Vega Baja.

    Se jugar en todas las ligas el lunes en vez del domingo

    Ponce rompi el rcord de entradas a Guayama.-El juego de estrellas

    Los partidos de la semana pasa- da sobrepasaron toda expectacin y optimismo. Siempre en todas las temporadas, ss nota para las fies- tas navideas cierto descenso en las entradas de taquilla, debido, naturalmente a los gastos en que siempre se incurre para celebrar las fiestas y tambin a que estos das se prestan ms para pasarlos al rescoldo del hogar caliente que a presenciar eventos atltlcos. Pe- ro, como antes declamos, este ao los clculos todos se han ido por suelo. Ponce, en su encuentro con Guayama llen a capacidad los fonda de la Liga del Castillo. Ma- yagllez, a pesar de tener un equipo perdedor, respondi al llamado y tambin hizo una buena entrada. San Juan no se hizo de rogar y sus encuentros con Cagues llenaron de satisfaccin a los fanticos de am- bas ciudades.

    Los juegos se celebra- ron sin incidentes

    Esta semana, que se esperaba surgieran fuertes encontronazos en- tre los ms "alegras" ans, pas co- mo seda sin que hubiera que la- mentar incidentes de clase alguna. Esto demuestra que no hemos es- tado arando en el mar, cuando cri- ticbamos acerbamente estos inci- dentes. Tal parece que el pblico se va dando cuenta de que todo se lleva dentro del mayor orden y que no hay motivos de queja.

    Hunter demuestra encontrarse bien

    seos de los directores y jugadores de ponerse en fila de novena ven- cedora. Actuando como sabe ha- cerlo el seor Tefilo Maldonado, arregl satisfactoriamente estas di- ferencias, que es bueno hagamos constar en todo momento fueron de earcter leve. Ya Mayagliei es- t en pie de batalla listo para ju- garse sus encuentros de la sema- na frente al San Juan. Se jugar el prximo unes

    Segn hemos sido informados an las oficinas de la Comisin, los par- tidos anunciados para el domingo. se Jugarn en todas las ligas el prximo lunes*. Asi podr acudir ms pblico y ya descansado de la noche de espera de Ano Nuevo. Bue- na medida..

    El partido de estrellas Est en pie el partido de estre-

    llas anunciado hace tiempo para Jugarse en el Escambrn el Da^ de Reyes. La seleccin que se ha hecho incluye portorriqueos, do- minicanos y cubanos contra ameri- canos. Los probables Une-ups se- rn los siguientes:

    Americanos; Stone, B u r g i n, Brooks, Barker, Psarson, Seay, Palm. Ellls Anderson. Brltt, John- son y Hunter.

    Antillanos: Redames, Oms. Tte- lo. Perucho, Horacio, Mlllito, Cs- pedes, .Lantigua, Serrano, Ceferlno, Flgueroa. Chago. Ortlz, Carmelita, Pito. Gutlbe e Hlram Bithom.

    Tenemos entendido que Hiram lanzar algunos inninga en estos

    La adquisicin de Hunter ha si- ,ncuentros. Lo probable es que ce- do inyeccin para el equlop pone o. Asi lo demuestra que en sus partidos con el Guayama, se Impu- siera decisivamente Infligindole na- da menos que los nueve ceros al trabuco guayams. Sin embargo. Guayama no se arredr por esto y se desquit por la tarde.

    Sin novedad en el frente mayagetano

    Anunciamos que el Presidente de la Liga habra de ir a Mayagilez a arreglar ciertas diferencias surgi- das a ltima hora, hijas de los de-

    da pitcher lance tres lnntngs.

    Las entradas esta semana San Juan, 3984. Mayagiiez, 1132.

    Ponce, 7173 y de Humacao toda' va no se habla recibido informes. El Ponce rompi esta vez el rcord de entradas de Guayama, que has- ta ahora lo ostentaba.

    Doble jugadas San Juan, 18. Cagues 11. Huma-

    cao, 9. Ponce, Guayama y Maya- gilez, 5 cada uno. Triple Jugadas, San Juan 1.

    FOUL BALL.

    Pospuestos para el lunes dos de enero entrante

    Los partidos que haban de celebrarse el domingo, da de Ao Nuevo

    CONSKINSO HIIMCO DE LA PRENSA

    EL MUNDO Florido y Ardilla; Ana y Pierrot;

    Puerto Rico y La Gaviota; Mlca- bll y Alemn; Happy Chase y Ca- racas; Condado y Mirasol; Rosita P. y Runstar.

    La Democracia Florido y GracMtkk; Ana y Pie-

    rrot; Puerto Rico y La Gaviota: Alemn y Mlcabll; Happy Chase y Caracas; Condado y Mirasol; Ro-

    mos de pasar la tarde del domingo; ! sita P. y Runstar. y, cosa rara, pertenecemos al gru- po de log que al da siguiente pu- j El Imparcial

    ((Contina en la pgina 17. col. 7)

    (Nota de la C. R. D.) Con slo tres partidos perdidos

    en las competencias de volley ball y soft ball, el . Departamento de Agricultura logr el campeonato deportivo Interdepart menla 1 de 1938. Las tres derrotas sufridas fueron: en volley ball frente a Sa- nidad y en soft ball frente a Edu- cacin y frente a Sanidad. Agri- cultura tambin gan el campeo- nato de volley ball. Los partidos efectuados durante la pasada sema- na, de finales y el resultado de los mismos:

    Martes: Educacin elimin a Tra bajo en volley ball. PRRA elimin a Interior en soft ball.

    Mircoles: PRRA elimin a Edu- cacin en volley ball. Agricultura elimin a Hacienda en volley ball.

    Jueves.- Sanidad elimin a Hacien- da en volley ball femenino. Sanidad elimin a Agricultura en soft hall.

    Viernes: Agricultura elimin a la PRRA en volley ball. PRRA eli- min a Sanidad en soft ball.

    Sbado: Interior elimin al Tr- balo en base ball.

    Los campeones Interdepartamsn- tales de 1938 son loe siguientes:

    Genere): Departamento de Agri- cultura. Volley ball: Departamento de Agricultura. Volley ball feme- nino: Departamento de Sanidad. Soft ball: Administracin de Re- construccin (PRRA). Base ball: Departamento del Interior.

    Hipdromo "Las Casas" CARRERAS PARA EL DOMINGO 1 D E ENERO DE 1939.

    PRIMERA CARRERA 1000 METROS

    1 RIZO C 2 CAONABO 3 ALICE 4 KESWICK 5 RACE STREET

    108 98 81

    Hi3 W5

    L. Brown J. L. Rosario M. D. Fal G. Escobar R. Pizarro

    SEGUNDA CARRERA 1 1|16 MILLA

    1 COMENTARIO 3 WALTZ KING 3 NO DIGA MAS 4 SILENCIO 5 MUIEIRA 6 COMERIO 7 BLEU WJIT

    102 102 1J2 102 99 9S 97

    A. T. Cordero J. C. Gonzlez W. Jimnez J. Ortlz M. D. Fal J. L. Rosarlo J. Castaeda

    TERCERA CARRERA 1 116 MILLA

    Caballo retirados del hl. pdromo "Las Casas"

    1 CELOSA 3 LATERO 3 TALLERES 4 CARA MA 5 PORTAMIRA

    98 1U0 103 102

    98

    J. L. Roasrio S. Rivera G. Escobar A. T. Cordero J. A. Acosta

    CUARTA CARRERA COPA "GOBERNADOR"

    1300 METROS

    1 PAULSY 2 PIERROT 3 SAN JOS 4 LAJAS 9 5 PEPITO M. a

    105 105 105 102 1J8

    J. Castaeda J. D. Andino M. Ti. Fal R. Rodrigues A. Fort

    QUINTA CARRERA 1300 METROS

    Florido y Gracestlck; Ana y Pie- rrot; Puerto Rico y La Gaviota; Alemn y Mlcabll; Happy Chase y Caracas; Condado y Mirasol; Runstar y Rosita P.

    La Correspondencia Florido y Gracestlck; Pierrot y

    Ana; Puerto Rico y La Gaviota; Alemn y Lola; Happy Chase y Charlle J.; Condado y Mirasol; Rosita P. y Runstar.

    La Semana Florido y Gracestlck; Ana y Pie-

    rrot; Puerto Rico y La Gaviota; Micabil y Alemn; Happy Chase y Caracas; Condado y Mirasol; Ro- sita P. y Runstar.

    El Deporte Hpico Ardilla y Gracestlck; Ana y Pie-

    rrot; Pivsrto Rico y La Gaviota; Micabil y Alemn; Happy Chase y Caracas; Condade y Mirasol; Runstar y Rosita P.

    Resumen del con sent

    Primeros candidato Florido; Ana; Puerto Rico; Ml-

    cabll y Alemn; Happy Chase; Condado; Rosita P.

    Segundos candidatos Gracestlck; Pierrot: La Gaviota;

    Alemn; Caracas; Mirasol; Run- star.

    Ls Liga Seml-Profeslonal de Base-Ball anuncia por medio de la present el cambio de fecha de los partidos sealados para el domin- go da primero de^ enero, para efectuarse el lunes da 2.

    La pasada semana surgi um situacin similar cuando el dia de Pascuaa cay domingo. En esta primera ocasin se consider el he- cho de que el da de Nochebuena es da de alegra. En esta ocasin es lgico considerar que la vspe- ra de Ao Nuevo es dia que se de dice al recogimiento hogareo, a la reunin de todas las familias, a brindar a los padres la alegra de estar con sus hijos y a los hijos la de estar con los padres. Con- sideramos que muchos jugadores se encuentran actualmente resi- diendo en laa poblaciones en cuyos equipos militan lejos del hogar de sus padres. Celebrar los partidos el domingo serla privarle a ese conglomerado de Jugadores la opor-

    tunidad de estar con sus padres para gozar de la festividad de re- cibimiento a un nuevo ao.

    Es por esta razn undamenta- llsima que en uso de los poderes que me confiere el Reglamento de la Liga Seml-Profeslonal de Base Ball sealo para efectuarse el lu- nes dia 2 de enero los partidos del domingo da primero de ao. Po- siblemente el total de entradas sea menor, pero la alegra de la vspera de ao, la alegra de mu- chos hogares y la alegra de todas aquellas personaa relacionadas con el funcionamiento de esta Liga no ser entorpecida en forma alguna.

    En nombre de la Liga Seml-Pro- feslonal de Base Ball deseo un fe- liz ao, a todos los Jugadores, apo- derados, directores, oficiales, cro- nistas y entusiastas en general.

    Tefilo MALDONADO. Presidente Liga Seml-Profe-

    slonal de Base Ball de Puerto Rico.

    Hipdromo 'Las Monjas' CARRERAS PARA EL DOMINGO 1 DE ENERO DE 1939.

    PRIMERA CARRERA 1 EL LOCO 2 DR. MENENDEZ 3 ROSITA P. 4 CLEMENTE 5 CAROLINA

    102 99

    103 102 102

    1 1116 MILLA R. Borges L. Torres J. Esquilin C. Hernndez C. Maldonado

    SEGUNDA CARRERA 1 AMADEE 2 ETHEL MARBE 3 INDIA 4 AGUEYBANA 5 SUZANNE 6 EMMA R.

    102 102 102 95

    103 104

    1300 METROS D. Rivera A. Vlllarini E. Verdejo F. Olivero R. Borges T. Andino

    Dentro de la hora reglamenta- ria, fueron retirados ayer martes los siguientes ejemplares, los cua- les figuraban inscritos en el pro- grama que presenta pare, hoy mlr coles el hipdromo Las Casas:

    Cenicienta; Wall le: Mercedita: Cagues; Carmenclta; Sultana; Le Bailadora; Dona Adela; Goma-rio; Riso C; Coamo; Clrilin; Latero; Mickey Mouse; Colegial; Bleu Nuit Se anunciaron los siguientes cam-

    bios de jockeys y pesos: Gracestlck ser corrida por J.

    A. Acosta; Vllma R. por J. Rive- ra on loa libras: Azores por R. Pizarro con 166 Ubres.

    1 CUQUERO 2 EL BANDIDO 3 GRACESTICK 4 VIGILANTE 5 BROOK PRINCE

    W3> SS

    105 -i 132 1W4

    A. T. Cordero J. L. Rosario J. A. Acosta R. Rodrguez J. D. Andino

    SEXTA CARRERA 1 118 MILLA

    1 CICLISTA 103 G. Escobar 2 HAPPY CHASE ios J. D. Andino ANDRESITO 102 E. Carrillo 4 LUCIA 103 R. Bprges 5 PXNYOK loa ,.. Maldonado 6 MARCO ANTONIO . 102 A. Fort 7 BUENOS AIRES 102 R. Rodrguez

    STIMA CARRERA 1300 METROS

    1 MAE WEST 102 R. Castro 2 COLIBR ss J. L. Rosario 3 COFRESI 103 A. T. Cordero 4 PRINCE LEILA 106 S. Rivera 5 PETEE WRACK 103 J. D. Andino S MIRASOL 1C1 G. Escobar

    .7 AZCAR- 8 PUERTO RICO

    oa J. Rivera 100 M. A. Coln

    COMBINACIN! MEJOR QUE NONCA'

    GUANTE,

    BATE,

    BOLA y

    GORRA!!

    95/ The Sport Shop, Inc.

    ALLEN 25 - SAN JUAN.

    TERCERA CARRERA 1300 METROS 1 MENT KING 102 J. A. Acosta 3 MAMMY M WA 99 L. Torres 3 LA BAILADORA 102 E. Ortlz 4 YUYIN 102 J. Rivera 5 QUIQUE J. 102 A. Ortlz 6 JOAN CRAWFORD 102 R. Castro 7 ALMIRANTE 102 R. Borges 8 VCTOR JOS S. 103 F. Palacios 9 LA GAVIOTA 96 J. R. Vzquez

    CUARTA CARRERA 1116 MILLA 1 VAMPIRA 103 R. Borges i 2 BLACK FOX 103 A. Vlllarini 3 BARRIO OBRERO 103 C. Hernndez 4 GUAYANEY SI L. Torres 5 DORA M. 103 J. Nervios 6 BUFN m T. Olivero 7 DINORAH oa E. Ortlz

    QUINTA CARRERA 1100 METROS 1 FUGITIVA 102 D. Rivera 3 MISS MILLICENT 104 E. Verdejo 3 VILLA 103 J. Narves 4 NAVARRA 102 R. Borges 5 DORADO 96 F: Palacios

    SEXTA CARRERA 1 1|16 MILLA 1 CARTA NEGRA 102 A. Vlllarini 3 KARLA 102 E. Ortlz 3 BUD BROWN 102 B. Verdejo 4 ALEMN 103 T. Andino 5 CAMPESINO 102 C. Hernndez 6 DR. JU 102 R. Borges

    STIMA CARRERA 1 INDEPENDENCIA 2 RIO JA 3 MATA HARI 4 CHIQUI GRAN 5 FERNANDUCO 6 ASTURIANITA TIL MAGO S GRUMETE

    102 1064 102

    1004 flt

    103 111

    1300 METROS E. Verdejo R. Borges J. Narves F. Olivero F. Palacios E. Ortlz C. Hernndez E. Ortlz

    mam ^~ --^HjaU,, .tftif^ '- ^-^

Recommended