EL ATRIBUTO

Preview:

DESCRIPTION

EL ATRIBUTO. Identifica el atributo en las siguientes oraciones : Espero que tu problema se solucione rápido. Juan es testarudo. Jacinto es madrileño  . Ana es una pintora. Ojalá consiga entradas para el recital de Britney Spears . Ellas son así. Él es de Perú. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

EL ATRIBUTO

Su presencia es indispensable para la comprensión del enunciado.

Ejemplos de Atributo:

Él es mi padre

Él es mi padre

N. V.C. Det. N.

Atributo

S.N. (sujeto) S.V.

La niña está enferma

La niña está enferma

Det. N. V.C. N.

Atributo

S.N. (Sujeto) S.V.

  Identifica el atributo en las siguientes oraciones :

1. Espero que tu problema se solucione rápido. 2. Juan es testarudo.3. Jacinto es madrileño .4. Ana es una pintora.5. Ojalá consiga entradas para el recital de Britney

Spears.6. Ellas son así.7. Él es de Perú.8. Tu hermano es muy alto. 9. La casa de Pedro es roja.10. Juan está enfermo.11. Esa chica parece enferma.12. Nosotros fuimos los premiados.13. La celebración será la próxima semana.14. Permanece tranquilo en su dormitorio.15. La niña fue la más animada en la fiesta.

  Identifica el atributo en las siguientes oraciones : (SOLUCIONARIO)

1. Espero que tu problema se solucione rápido.

2. Juan es testarudo.3. Jacinto es madrileño .4. Ana es una pintora.5. Ojalá consiga entradas para el recital de

Britney Spears.6. Ellas son así.7. Él es de Perú.8. Tu hermano es muy alto. 9. La casa de Pedro es roja.10. Juan está enfermo.11. Esa chica parece enferma.12. Nosotros fuimos los premiados.13. La celebración será la próxima semana.14. Permanece tranquilo en su dormitorio.15. La niña fue la más animada en la fiesta.

El predicativo: pvo

 

Es la función sintáctica que, por un lado, acompaña a un verbo y, por otro, expresa una cualidad, propiedad o estado del sujeto o del objeto directo (OD). Ejemplo: Su hija salió muy contenta del examen. sujeto NV CPvo CCLugar Encontré secas las flores. NV CPvo CD

En la primera oración, el sintagma “muy contenta” acompaña o complementa, por una parte, al verbo (el pvo responde a la pregunta “¿cómo salió?”) y, por otra parte, complementa al sujeto, del que dice una cualidad o estado y con el que concuerda en género y número. En la segunda oración, “secas” es un predicativo que complementa al verbo (“¿cómo las encontré”) y al objeto directo (“las flores”).

Subraya el PVO (predicativo):

1. Las motos pasan veloces.2. María se siente feliz.3. Vio asustados a los rivales. 4. Los niños llegaron rápido al comedor. 5. Juan trabaja de camarero.6. Los manifestantes gritaban, enfadados, a las puertas de la Consejería. 7. Eligieron a tu hermana presidenta.8. Nombraron alcalde a Pedro.9. Compré el apartamento baratísimo.10. Proclamaron a Federer campeón del torneo.

Subraya el PVO (predicativo):(SOLUCIONARIO)

1. Las motos pasan veloces.2. María se siente feliz.3. Vio asustados a los rivales. 4. Los niños llegaron rápido al comedor. 5. Juan trabaja de camarero.6. Los manifestantes gritaban enfadados, a las puertas de la Consejería. 7. Eligieron a tu hermana presidenta.8. Nombraron alcalde a Pedro.9. Compré el apartamento baratísimo.10. Proclamaron a Federer campeón del torneo.

Predicativo: subjetivo y objetivo. Hay dos tipos de predicativos: el subjetivo, si complementa al sujeto (La chica llegó asustada), y el objetivo, si complementa al complemento directo (Trajo frío el café).

Recommended