El barroco en el norte de europa

Preview:

Citation preview

El Barroco

Movimiento cultural y estilo artístico (desde el XVII hasta mediados del siglo XVIII), caracterizado por la ornamentación excesiva.

Barroco Norte de Europa

Flandes (Es una de las tres regiones que componen Bélgica, junto con Valonia y la región de Bruselas)

Pintura

• Importancia del color.• Lujo.• Realismo, expresión de movimiento, luz, profundidad

continua, asimetría...• Los temas representados son religiosos, mitológicos,

escenas de la vida cotidiana y retratos.

Pedro Pablo Rubens

-Exuberancia de las figuras: hombres musculosos, mujeres carnosas.

-Uso de escenas cortesanas (triunfo y magnificencia).

-Ejes compositivos.

-Creo el “retrato cortesano”, en el que cuida el vestido y el escenario como símbolo de categoría social.

• La Adoración de los Magos

• El Descendimiento

Arquitectura

Uso del verticalismo (de ascendencia gótica) y la abundancia de pináculos y remates decorativos.

Cornelis Floris

Su metodología se basaba en el contexto urbano (prestigio).

Uso de cuerpos centrales con una correcta distribución de órdenes superpuestos.

Aplica perspectivas e intersecciones volumétricas.

Renuncia al decorativismo.

• Ayuntamiento de Amberes

Escultura

• Usualmente utilizado con motivos funerarios.

• Gran uso del relieve.

• El color lo otorga el material.

• Muchos eran relativos a entidades religiosos y personas de la alta sociedad.

Janin Lomme de Tournai

El mayor representante de la escultura funeraria, maestro del tallado y de la búsqueda de la individualidad en los retratos e introdujo el uso de «encapuchados» (orantes).

• Sepulcro de Carlos III y Leonor

Holanda

Pintura

Se caracteriza por el intimismo y el detallismo, que se refleja, en el manejo y calidad de los materiales.

El paisaje holandés influye mucho en su pintura: Grandes llanuras, presencia del mar, cielos nublados, representación de canales.

Rembrandt

Sus pinturas tienden a la oscuridad, a la noche, a la vejez.

Sus cuadros son casi monocromos, y de pincelada amplia y gruesa. Además, presta mucha importancia a la luz.

Destacó como retratista.

Ronda Nocturna

La Tormenta

Arquitectura

No existió una influencia tal por parte del barroco, debido a que en Holanda y otros Países Bajos (conjunto de áreas cercanas a Holanda, que al igual que la misma, no tienen una gran elevación en relación al mar), a partir que se forma el manierismo se rompe la relación directa con los burgueses y con la Iglesia, y por tanto, no existieron obras destacadas.Aun así si se aplico una remodelación urbanísticamente hablando, al igual que en los demás países.

Escultura

Representación de la figura humana con una objetividad perfecta.

Realización de esquemas compositivos libres del geometrismo.

Se proyecta dinámicamente hacia afuera. Esta inestabilidad se manifiesta en la inquietud de los personajes, en las escenas y en la amplitud del ropaje.

Rombout Verhulst

Decoro importantes palacios y oficinas oficiales del estado. Destacan en su obra los sepulcros con figuras yacentes (recostadas), que representan a personajes de su época.

Carel

Austria

Pintura

• Es usualmente monumental.

• Lo mitológico y lo religioso son temas populares.

• Integran arquitectura y pintura.

• Uso de «ilusionismos».

Johann Michael

Experto en temas mitológicos, pero la mayor cantidad de trabajos que realizo fueron relativos a la religión, en especial de los santos de la iglesia, así como de sus representantes.

Experto en técnicas ilusionistas (uso del escorzo; cuerpos perpendiculares) y de perspectivas.

• Ascensión de Benedicto

Arquitectura

Fue el primero en usar la planta elíptica.

Impulsor del uso de frontones triangulares.

Con sus decoraciones en las enormes columnas que utilizaba, añadía toques de teatralidad al conjunto, ya que las equilibraba mediante la disposición de los campanarios y las cúpulas.

Conocido como el arquitecto de las construcciones imperiales.

J.B. Fischer

• Capilla de San Carlos Borromeo

Escultura

En este caso, existe la particularidad de que las construcciones austriacas poseían esculturas realizadas por italianos, lo anterior se debe a la gran influencia de Bernini.

Alemania

Pintura

Uso de diferentes luces.

Aplicación del claroscuro.

Paisaje de escenas religiosas.

Efectos atmosféricos.

Adam Elsheimer

Paisajista por excelencia, preocupándose por la luz y los efectos atmosféricos (fue el primero en crear un paisaje con luna).

A menudo usaba hasta cinco fuentes de luz diferentes, experto en degradar la misma.

Combinaba grandes figuras con paisajes detallados.

Sus figuras son relativamente bajas y achaparradas, y reflejan bien poco los ideales clásicos. Sus poses y gestos son poco sofisticados.

Huida a Egipto

ArquitecturaAlemania tomará de Francia la decoración y el moderno palacio, y de Italia imitará la abundante decoración y la fusión de las tres artes plásticas: arquitectura, escultura y pintura.

Los edificios se llenan de perfiles curvos, de plantas de formas inverosímiles, atlantes, etc.

Los palacios adquieren dimensiones colosales. Se imita el plan francés, con alas y amplio desarrollo horizontal. Es un elemento esencial el salón de fiestas, decorado en su totalidad.

George Bähr

Una de sus principales metas era modernizar las iglesias de la ciudad.

Considerado el arquitecto de las iglesias.

Fue el primer alemán en adquirir el título de "arquitecto".

Admirado por la articulación tan variada en sus construcciones.

Frauenkirche (Iglesia)

EsculturaPredomina el estilo de Bernini.

Cuerpos carnosos.

Ropaje pomposo.

Uso de distintos relieves para generar la ilusión de transformación.

Baltasar Permoser

Escultor de la alta sociedad, por petición de los mismos.

Su obra más importante fue la decoración escultural del Zwinger.

Trabajo tanto en madera y marfil como en piedra y también utilizó ingeniosamente mármoles de color.

Utilizo mucho los atlantes.

• Zwinger

Busto de Marsias