El control de la tuberculosis, un compromiso de todos! Diagnóstico de Casos Programa Nacional de...

Preview:

Citation preview

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Diagnóstico de Casos

Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.

Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social.República Dominicana

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Diagnóstico de Tuberculosis

• Es la identificación de un caso activo, es decir, de un paciente con síntomas de la enfermedad debidos a lesiones provocadas por el M. Tuberculosis.

• Además de efectuar el diagnóstico de TB se debe definir el tipo de caso TB.

• Lo anterior se aplica a todo paciente enfermo de tuberculosis, niño o adulto.

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Factores a tomar en cuenta para definir un caso de

Tuberculosis

• Localización de la enfermedad (pulmonar o extrapulmonar)

• Condición bacteriológica inicial (baciloscopía o cultivo)

• Antecedentes de tratamiento previo (nuevo o antes tratado)

• Gravedad y pronóstico de la enfermedad (formas graves o menos graves)

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Es toda persona a la que se diagnostica tuberculosis, con o sin confirmación bacteriológica y a quien se decide indicar y administrar un tratamiento antituberculoso.  

Definición de caso de tuberculosis

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Clasificación de los casos de acuerdo a la localización de la

TB

• Tuberculosis pulmonar.Es la enfermedad que afecta al

parénquima pulmonar.Desde el punto de vista

epidemiológico, adquieren especial prioridad los enfermos con TB pulmonar BK (+) por constituir la fuente de transmisión de la enfermedad.

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Síntomas de Tuberculosis pulmonar:

• Tos y catarro por más de 15 días (síntomas más importantes y frecuentes)

• Pérdida de peso, falta de apetito• Fiebre, sudoración nocturna y

sensación de malestar general• Cansancio, decaimiento, sin ganas

para trabajar y estudiar o jugar (en los niños).

• Disnea (dificultad respiratoria)

Clasificación de los casos de acuerdo a la localización de la

TB

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

• Tuberculosis Extrapulmonar. Se sospecha de un casos de TB

extrapulmonar ante la presencia de un cuadro clínico con signos y síntomas correspondientes a la región afectadas y acompañadas de síntomas generales.

Clasificación de los casos de acuerdo a la localización de la TB

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Ante la sospecha de TB extrapulmonar, realizar:• Estudio bacteriológico de las

muestras extrapulmonares (líquidos, biopsias, etc.)

• Cultivo para la identificación del M. tuberculosis.

• Otros exámenes auxiliares a criterio médico.

• La presencia de granuloma de tipo específico (caseoso) en tejidos a la microscopía óptica, da diagnóstico de TB

Clasificación de los casos de acuerdo a la localización de la TB

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

• Es importante por qué permite:

– Identificar los casos con BK(+) son los más infecciosos y presentan alta mortalidad.

– Registrar y notificar los casos (sólo en presencia de una baciloscopía positiva es posible vigilar bacteriológicamente la curación).

Clasificación de los casos de acuerdo a la Bacteriología

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

• Tuberculosis pulmonar BK(+)– Caso de Tuberculosis pulmonar

con baciloscopía positiva.

• Tuberculosis pulmonar BK(neg).– Caso de tuberculosis pulmonar

sólo cultivo positivo.– Caso de tuberculosis pulmonar

con BK(neg) y cultivo(neg)

Clasificación de los casos de acuerdo a la Bacteriología

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

F lu jo g ram a 1 . P ro ced im ien to s p ara e l seg im ien to d iag n ó sticoen T u b ercu lo s is P u lm o n ar

D ia gn ó s tico d ife re n c ia l co no tra s e n fe rm e da de s

N o T B PD e te rm in a r co n du cta a s e g ir

D x . T B P B K ( n e g )C u ltivo ( n e g )

E va lu a c ió n po rM é d ico de R e fe re n c ia

C u ltivo ( n e g )

I n ic ia r tra ta m ie n toa n titu be rcu lo s o

D x. T B P C u ltivo ( + )

C u ltivo ( + )

C u ltivo

S o lic ita r 3 ba c ilo s co p ia s , ca da 2 s e m a n a sH a s ta o b te n e r e l re s u lta do de l cu ltivo

E l la bo ra to r is ta e n v ia rá in m e d ia ta m e n te la m u e s trapa ra C u ltivo de M ycobacterium tuberculosis

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _Consulta M édica

S i e l re s u lta do de la 3 ra . M . e s B K ( n e g )_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _S i de la s 3 M : 1e s B K ( + ) y 2 B K ( n e g )

S i 2 de la s 3 M . s o n B K ( + )

Solicitar 3 baciloscopias m ásM a rca r e n la s o lic itu d de ba cte rio lo g ía :R a yo s X a n o rm a l: 1 ra ., 2da . ó 3 ra . M .

Sintom ático R espiratorio sospechoso de TBPS .R . co n 3 B K ( n e g )

S ín to m a s y s ign o s s u ge s tivo sR a d io g ra f ía a n o rm a l

S i 2 d e l a s 3 M . S o n B K ( + )

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

• Es importante para :

Identificar a los pacientes con mayor riesgo de farmacorresistencia adquirida

Prescribir tratamiento apropiado.

Vigilancia epidemiológica.

Clasificación de los casos de acuerdo a los antecedentes de

tratamiento

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

• Nuevo: nunca recibió tratamiento antituberculoso o sólo lo recibió por menos de cuatro semanas.

• Recaída: habiendo sido declarado curado de TB después de un tratamiento antituberculoso completo, presenta nuevamente baciloscopia positiva. No hay recaída sin BK (+)

Clasificación de los casos de acuerdo a los antecedentes de

tratamiento

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

• Abandono Recuperado: habiendo interrumpido el tratamiento durante uno o más meses, reingresa al PCT del establecimiento de salud, iniciando nuevamente un tratamiento antituberculoso y recibe medicamentos empezando con la primera dosis.

Clasificación de los casos de acuerdo a los antecedentes de

tratamiento

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

•Fracaso: Paciente con esquema acortado o de retratamiento que mantiene BK(+) ó que luego del 4to. mes de tratamiento vuelve a tener BK(+). (No hay fracaso sin cultivo positivo).

Clasificación de los casos de acuerdo a los antecedentes de

tratamiento

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

•Crónico: sigue presentando o vuelve a presentar BK(+) tras haber terminado un régimen de retratamiento supervisado. Estos pacientes han recibido, por lo menos, dos ciclos de fármacos y a veces más de dos ciclos (completos o incompletos). Por lo general, aunque no siempre, los casos crónicos excretan bacilos resistentes

Clasificación de los casos de acuerdo a los antecedentes de

tratamiento

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Clasificación de los casos de acuerdo a la gravedad de la

enfermedad

• Para determinar la gravedad de la enfermedad de la TB y, por tanto, el tratamiento apropiado, se debe tener en cuenta (3) aspectos : – la carga bacilar– la extensión de la enfermedad– la localización de la enfermedad

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Clasificación de los casos de TB extrapulmonar acuerdo a la

gravedad

•Graves: son los casos de TB extrapulmonar de gran severidad con mal pronóstico. (TB del SNC/ Meningitis tuberculosa, miliar, genitourinaria, osteoarticular (Mal de Pott) o de grandes articulaciones, entero-peritoneal, TB pericárdica.

•Menos graves: TB ganglionar, Derrame pleural (unilateral), Ósea (no raquídea), Cutánea y de articulación periférica.

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

INFECCION POR EL VIH Y TB

• El VIH aumenta la susceptibilidad del huésped a la infección por TB.

• El VIH ejerce una gran influencia sobre la progresión de la infección con M. Tuberculosis a la enfermedad tuberculosa.

• Un caso VIH(neg) tiene un riesgo/vida de desarrollar TB de un 5 a 10 %.

• Un caso VIH (+) tiene un riesgo/vida de desarrollar TB de un 50%.

• La TB pulmonar es la más común en los pacientes infectados por el VIH

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Diferencias en la TB pulmonar entre la etapa incipiente y

tardía de la infección por VIH

Estadio de la Infección por VIH Características de la

TBP Incipiente Avanzado

Clínicas A menudo parece TB

pulmonar

postprimaria

A menudo parece TB

pulmonar primaria

Baciloscopia de

esputo

A menudo positiva A menudo negativa

Radiografía de toráx A menudo cavitaria A menudo infiltrados

sin cavidades

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

TUBERCULOSIS INFANTIL

• Paciente menor de 15 años de edad, al que se diagnostica TB y a quien se decide indicar y administrar un tratamiento antituberculoso.

• El diagnóstico de TB en niños es difícil.• La fuente de contagio es generalmente un

adulto (miembro de la familia) con TB P(BK+)• Se debe a la ineficacia del control de la TB en

los adultos y a la incapacidad de curar los casos infecciosos (pacientes con TB P BK+).

• Un buen programa de control de la TB constituye la mejor manera de prevenir la TB infantil.

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

CRITERIOS PARA DIAGNOSTICO TB INFANTIL

• Epidemiológico• Clínico• Inmunológico• Radiológico• Bacteriológico

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Criterios de Stegen y Toledo

Criterios Puntaje

• Hallazgo del Bacilo de Koch 7 puntos• Granuloma específico 4 puntos• PPD positivo 3 puntos• Antecedentes epidemiológicos de contacto con caso de tuberculosis 2 puntos• Cuadro clínico sugestivo 2 puntos• Radiografía sugestiva 2 puntos

El control de la tuberculosis,

un compromiso

de todos!

Si la sumatoria de los puntajes obtenidos por los

criterios es:

• Hasta 2 puntos No es TB.

• De 3 a 4 puntos. El DX. posible y amerita estudio más profundo y

ref.

• De 5 a 6 puntos. El DX. es factible e iniciar TX.

• De 7 a más puntos El DX. es de certeza e iniciar TX.

Recommended