El departamento de RRHH como consultor corporativo Ovidio Mayor Haylin Tello Andrés Santamaría

Preview:

Citation preview

El departamento de RRHH como consultor corporativo

Ovidio MayorHaylin TelloAndrés Santamaría

Introducción

El departamento de Recursos Humanos ¿genera valor para la

organización?

Metodología

Método cualitativo

LA BUSQUEDA Y EL ANÁLISIS

DOCUMENTAL

LA BUSQUEDA Y EL ANÁLISIS

DOCUMENTAL ESTUDIOS DE

CASOSESTUDIOS DE

CASOS

ENTREVISTAS ENTREVISTAS

Método cuantitativo: La encuesta

El Problema

El presente trabajo de investigación se centra en averiguar las causas y posibles soluciones, en cuanto el motivo porque el Departamento de Recursos Humanos no es visto como una parte fundamental de la estrategia y objetivos de la empresa.

Asimismo porque esa visión de ser un departamento únicamente con tareas administrativas es la asimilada por los trabajadores; es decir tanto a nivel empresarial como a nivel laboral no se toma la importancia de lo significa la gestión de Recursos Humanos como una herramienta de gestión objetiva.

La insatisfacción del empleado ante el departamento de Recursos Humanos se debe a una falta de análisis del Comportamiento Organizacional dentro de una empresa:

a) Compromiso con el trabajo. b) Satisfacción laboral. c) Compromiso organizacional.

El departamento de Recursos Humanos no es visto como un socio estratégico ya que sus beneficios no son percibidos tangiblemente en instrumentos contables.

La falta de motivación y comunicación por parte del Recursos Humanos, con su cliente interno provoca un perjuicio en su principal objetivo, distrayendo su atención en tratar de captar la atención del empresario en vez de gestionar al personal.

Falta de preparación de los Jefes de Recursos Humanos

La Globalización. Nuevos retos.

I. INTRODUCCIÓN

II. LA VISIÓN EMPRESARIAL A. La misión estratégica del departamento de RRHH

en la empresa B. Estrategia y cultura empresarial C. El papel de RRHH dentro de la empresa y el

desarrollo de personas

II. EL PAPEL DE LOS TRABAJADORESA. El trabajador como unidad estratégica empresarialB. Las principales necesidades del trabajador en un puesto de

trabajoC. El cambio de necesidades del trabajador a través del tiempoD. La percepción de la función de recursos humanos en las

empresas españolas por parte de los trabajadores. Encuesta y entrevistas

III. ENLACE DE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES A. Principales problemas de la visión del trabajador ante el

papel de RRHH.B. Expectativas no satisfechas por parte de Recursos Humanos ante un trabajador.C. Beneficios y pérdidas empresariales que contrae el no tener satisfecho a un trabajador.

D. Análisis de encuestas realizadas. IV. SOLUCIÓN AL PROBLEMA A. Cambio de las funciones de recursos humanos sobre los

trabajadores como consultor corporativo. B. Como mejorar la imagen del departamento: creación de

valor para la empresa.  V. CONCLUSIONES

VI. BIBLIOGRAFÍA

VII. ANEXO