El Dibujo y Sus Maestros

Preview:

DESCRIPTION

dibujos

Citation preview

El Dibujo y sus

Maestros Prof. Dr. Antonio García Villarán

El dibujo es una forma de expresión gráfica universal, una

disciplina artística que se basa en la plasmación de ideas,

conceptos y proyectos en un espacio bidimensional o

plano.

Ilustraciones de Javier Pérez

Como explica Howard Gardner cuando se refiere a la teoría

de las inteligencias múltiples, la educación tradicional se ha

centrado en el desarrollo las inteligencias lingüístico-verbal

y lógico-matemática relegando a un segundo plano todas

las demás, entre ellas la inteligencia espacial dentro de la

cual se incluye la capacidad de percepción y

representación visual.

Por consecuencia se dedica muy poco tiempo en las

escuelas al dibujo, siendo un pilar fundamental del

pensamiento del ser humano demostrado a lo largo de la

historia.

El dibujo se ha asociado

históricamente al arte y a la

estética ignorando todas sus

demás aplicaciones que no tienen

una pretensión estrictamente

artística.

Käthe Kollwitz (Alemania, 1867-1945)

El dibujo no es exclusivamente una forma de arte. Ante

todo es una herramienta comunicativa, un medio para

resolver problemas, visualizar nuestras ideas, analizarlas,

criticarlas, mejorarlas, crear ideas nuevas y compartirlas

con otros, no un fin.

La lista de la compra de Miguel Ángel en 1518.

Saber dibujar significa entender nuestro mundo a través de

la representación del mismo. Como bien decía Albert

Einstein; “Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo”.

“Victor Hugo”, por Auguste Rodin,1884.

Los grandes Maestros del dibujo han investigado las

distintas formas de representar sus ideas, y es por este

hecho que los estudiantes debemos recibir sus

conclusiones de manera natural. Copiar el dibujo de un

artista es una manera más de aprender a dibujar, siempre y

cuando se realice con este fin. La mímesis se convierte

entonces en un medio.

Miguel Ángel “Virgen con niño”, 1525.

Mijaíl Vrúbel, 1856 –1901.

La solución de un trazo que conforma una imagen es en sí

una buena lección. Los caminos recorridos por los

Maestros para llegar a realizar este logro se nos muestra

claramente a través de sus obras. Estudiar dibujo es

dibujar, dibujar y dibujar.

Mijaíl Vrúbel

Mijaíl Vrúbel

¿Cómo se dibuja la desesperación?

¿Qué es un rostro cuando grita?

¿Cómo han de trazarse las líneas de una exclamación?

¿Y el silencio? ¿Cómo se dibuja?

Pablo Ruiz Picasso, 1881 – 1973.

Dibujos de Picasso.

Alberto Giacometti, 1901 – 1966.

La propuesta de esta clase se basa en copiar los dibujos de

los grandes Maestros. Trataremos de ser fieles a sus

trazos, entenderemos sus composiciones, sus técnicas, la

longitud de sus líneas, las diferentes direcciones que

imprimen en sus materiales para trazar sus obras. En

definitiva se trata de analizar a través de la copia las

conclusiones del lenguaje plástico.

Marcel Duchamp, 1887 - 1968.

PROPUESTA:

Usa alguno de estos dibujos o

busca en la red o en libros de arte

los dibujos de los autores que

más te gusten y cópialos.

Intenta copiarlos fielmente.

El ejercicio estará correcto

cuando no sepamos distinguir el

original de la copia.

Recommended