El ensayo

Preview:

Citation preview

El ensayo

Srta. Justiniano

Ensayo

• Es un escrito en prosa generalmente breve, que expone una interpretación personal sobre cualquier tema.

Tipos de ensayo

• Literario: En el hay una variedad y libertad temática.

• Científico: Parte del razonamiento científico y de la imaginación artística.

• Expositivo: expone ideas sobre un tema y dando a conocer las interpretaciones del autor.

• Crítico: Describe o analiza un hecho emitiendo un juicio.

Tipos de ensayo

• Poético: Expresa la sensibilidad de su autor

• Argumentativo: Tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas y políticas.

Partes de un ensayo

• Introducción: Parte fundamental del ensayo. En ella está la oración tesis o la hipótesis.

• Desarrollo: Aquí se encuentran los argumentos, las ideas principales y secundarias. También están las citas, ejemplos, pruebas y referencias que sustentan la hipótesis u oración tesis.

Partes del ensayo

• Conclusión: Aquí se presentan los resultados de tu argumentación y si los argumentos sustentaron tu tesis.

Estilo

• Un buen ensayo debe ser: – Conciso y claro– Preciso: evitar utilizar términos ambiguos.– Coherente: Creación de oraciones de forma

lógica.– Consistencia: Evitar contradicciones.– Sustentado: Comprueba la hipótesis

Finalidad

• El ensayo debe actuar como motor de reflexión, generador de duda y de sospecha y productor de ideas nuevas.

¿Cómo escribir un ensayo?

• Evalúa : Haz juicios valorativos

• Discute o dialoga: Da pros y contras sobre aseveraciones.

• Analiza: Divide la información .

• Critica: Juzga los aspectos buenos y malos

• Explica: Demuestra las causas o razones

• Describe: Da las características

¿Cómo escribir un ensayo?

• Argumenta: Dar razones sobre la toma de una posición contra otra.

• Demuestra: Mostrar mediante evidencia, clarificar sus fundamentos, apelar a la reflexión y ofrecer ejemplos y opiniones.

Ejemplo de ensayo

• Tema: La pena de muerte

• Tesis: La pena de muerte es una insensatez que no debe consagrarse en nuestra constitución.

• Argumentos– No es la mejor solución para conflictos

humanos por muy graves que sean.– Porque no logra intimidar a los criminales.– Porque no sirve de ejemplo para otros.

Ejemplo de ensayo

– Porque nuestro sistema judicial es propenso a cometer errores.

– Porque no hay proporción entre el daño causado y la reacción del estado.

– Porque con ella no desaparecen las causas de la criminalidad.