el laberinto digital.docx

Preview:

Citation preview

Roldán Navarro Juan Pablo. Medios de comunicación II. 8815

El laberinto digital. Del bisonte a la realidad virtual, Román Gubern.

1. Definir el concepto “imagen digital”La imagen es puesta y cifrada como un cuadro de números sobre los que se puede operar sin degradarlos y conservada como información binaria. A partir de esta matriz numérica la imagen se construye por síntesis como un mosaico de pixels, definidos cada uno de ellos por valores numéricos que indican su posición en el espacio de unas coordenadas, su color y su brillo.

2. Definir el concepto “realidad virtual”Se trata de una  paradoja verbal voluntariamente provocativa, pues está formada por dos conceptos contradictorios y autoexcluyentes, ya que algo no puede ser real y virtual a la vez. Implica la idea de penetrar en una realidad alternativa que parece poseer todos los atributos de la realidad objetiva y verdadera. Puede definirse como un sistema informático que genera entornos sintéticos en tiempo real y que se erigen en una realidad ilusoria (de illudere: engañar), pues se trata de una realidad perceptiva sin soporte objetivo, sin res extensa, ya que existe sólo dentro del ordenador

3. Definir el concepto “ciberespacio”Es el espacio ilusorio que constituye la razón de ser de la realidad virtual; además de ser un producto tecnológico, constituye también una experiencia sensorial y un fenómeno cultural de subido interés. Es un paradójico lugar y un espacio sin extensión, un espacio figurativo inmaterial, un espacio mental iconizado esterescópicamente, que permite el efecto de penetración ilusoria en un territorio infográfico para vivir dentro de una imagen, sin tener la impresión de que se está dentro de tal imagen y viajar así en la inmovilidad.El ciberespacio no es más que un sueño para personajes despiertos, pero que prefieren la estimulación de ese sueño a su realidad.

4. ¿Cuándo se inicia la era digital?Con la irrupción de las computadoras y la codificación de la imagen y los contenidos visuales en código binario.

5. Menciona las características de la era digitalLa diada 1/0 (apagado/encendido) constituye la base de la escritura informática.Hay una preferencia por lo visual, predominando lo audiovisual y lo multimedia; lo que ha producido en el espectador y el usuario una disminución generalizada de su sentido de crítica, modificando su forma de pensar.Existe una mirada económica, las imágenes se vuelven autorreferenciales.