El médico y la Ley. Prof. Dr.Luis Ciocca G. Director Departamento de Medicina Legal. Facultad de...

Preview:

Citation preview

El médico y la Ley.El médico y la Ley.

Prof. Dr.Luis Ciocca G.

Director

Departamento de Medicina Legal.

Facultad de Medicina .

Universidad de Chile.

RELACION CON LA LEY.RELACION CON LA LEY.

1.ESPECÍFICA.

(Forense,Pericial).

2.GENERAL.

(Marco Regulador,

Responsabilidad).

Un poco de HistoriaUn poco de Historia

De la Tanatología al Derecho Médico.

De lo deontológico a lo jurídico.

Problemas médico-legales de fines del siglo XX

DEONTOLOGÍA.DEONTOLOGÍA.

1825.

Jeremy Bentham.Filósofo inglés.

“Deontología.”Tratado de los deberes de los distintos grupos que conforman una sociedad.

MEDICINA LEGAL PROFESIONALMEDICINA LEGAL PROFESIONAL.. (DERECHO MEDICO).(DERECHO MEDICO).

ETICA PROFESIONAL. EJERCICIO LEGAL DE LA MEDICINA.

(EJERCICIO ILEGAL).SECRETO MÉDICO.AGRUPACIONES PROFESIONALES.RESPONSABILIDAD MEDICA

¿POR QUÉ LA ETICA? ¿POR QUÉ LA ETICA?

(Etica Profesional,Etica Clínica,Bío-ética)

Es pre-jurídica. Recurso si no hay Ley. Factor de prevención.

DEFINICIONES.DEFINICIONES.

DERECHO: CONJUNTO DE PRINCIPIOS, PRECEPTOS Y REGLAS A QUE ESTÁN SOMETIDAS

LAS RELACIONES DE UNA SOCIEDAD,Y CUYO

CUMPLIMIENTO ES IMPERATIVO.

DERECHO MÉDICO:PARTE DEL DERECHO QUE COMPRENDE EL CONJUNTO DE LEYES,

REGLAS Y USOS QUE REGULAN EL EJERCICIO

DE LA MEDICINA Y PROFESIONES DE LA SALUD.

Marco Regulador Ético-Marco Regulador Ético-Jurídico.Jurídico.

Aspectos éticos.

Juramento hipocrático. Declaraciones éticas. Códigos de Etica. Otros.

Aspectos Jurídicos. Constitución política. Códigos:Penal.

Civil.

Procedimiento

Sanitario. Leyes,Normas ,Regla-

mentos y otros.

Regulación del ejercicio(1) .Regulación del ejercicio(1) .(Principal normativa legal).(Principal normativa legal).

Título Profesional:Deberes y Derechos.Actividades:Iniciación,Desarrollo,Término.Ejercicio:Funcionario,Privado,Mixto.Promoción:Publicidad y Propaganda.Honorarios y Aranceles.Aspectos previsionales:AFP:Isapre.Tributación.

Ejercicio de la profesión.Ejercicio de la profesión.

Ejercicio general.-

Requisito básico para ejercer es: ESTAR EN POSESION DEL TITULO

Ejercicio de especiali-

dad.-

(No hay Ley).

-Formación acredita-

da.

-Sociedad Científica.

Atribuciones y Capacidades.Atribuciones y Capacidades.(Derivadas de la posesión de Título.)(Derivadas de la posesión de Título.)

Dirigir establecimientos.

Prescribir y almacenar medicamentos.

Certificaciones : nacimiento,defunción,salud,etc.

Otorgar Licencia Médica.

Pronóstico. Diagnóstico. Tratamiento.

Supervigilar actividades de colaboración.

Deberes y Derechos.Deberes y Derechos.

No abandonar el enfermo.

Apego a Lex Artis. Respeto ético. Mantener Secreto. Instrucciones claras.

Derecho a información verídica.

Respeto a instrucciones médicas.

Derecho a Honorarios dignos.

DOCUMENTACIÓN MÉDICA. -HISTORIA CLÍNICA. -CERTIFICACIONES:nacimiento, defunción, otras. -LICENCIAS MÉDICAS. - PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS.

REGULACIÓN DEL EJERCICIO(2).REGULACIÓN DEL EJERCICIO(2).

REGULACIÓN DEL REGULACIÓN DEL EJERCICIO.(3)EJERCICIO.(3)

SECRETO MÉDICO.(Obligaciones de

denuncia y/o notificación a autoridad judicial y/o

sanitaria).

CORPORACIONES. Colegios Profesionales.Sociedades Científicas.

Cambios en los Colegios Cambios en los Colegios Profesionales.. Profesionales..

Decreto 3621 de Febrero de Decreto 3621 de Febrero de 19811981

Dejan de ser instituciones de Derecho Público.

No es obligatoria la afiliación.No llevan Registro de los profesionales.No pueden fijar Honorarios mínimos.Pierden tuición ética.

EJERCICIO ILEGAL.EJERCICIO ILEGAL.

CAUSAS.

ASPECTOS LEGALES:Código Sanitario.

Código Penal.CONDUCTA A SEGUIR:Código de Etica.

Factores causales del Factores causales del Ejercicio IlegalEjercicio Ilegal

Lo histórico.Lo formativo.Lo económico.Lo social.Lo ético.Lo legal.Lo psíquico.

Recommended